Gracias por los comentarios
Bueno............Mguel es el manitas y quien sale en la foto, aunque hicimos casi todo entre los dos.
Las cajas son cerradas y bastante grandes. El volumen se ha calculado con WINisd para un Q cercano al 0.7 teniendo en cuenta lo que restan losm dos refuerzos y lo poco que añade la guata. Si no recuerdo mal internamente eran 48cm x 49cm x 70cm. A nivel de delay, group decay, SPL, etc mide según la simulación bastante similar al Dayton RSS390HF (aunque bajan pelín menos que el Dayton por abajo con la "gain room" van sobradísimos; de hecho como no
ecualices a la baja estás muerto por debajo de 32hz

)....... de hecho, los parámetros T/S de ambos el drivers son bastante parecidos:
Lo que se dice sonar, tras la EQ, suenan como todos!!!!

..................... hablando claro: no suenan ni mejor ni peor que el Adam Sub12....... ni mejor ni peor que el Rockford Fosgate de 18" del cajón de la foto que no estaba ni siquiera sellado, sin guata, sin refuerzos, ni siquiera con su volumen de recinto calculado ya que es "el resto" de un resonador de helmholtz sintonizado "in situ" que tras la EQ desapareció de la sala

......... pero para cine soportan algo más de SPL manteniendo la compostura (
que era la idea del invento) al sustituir al sub de 18" + el de 8" de Q- Acoustic que estaban colocados donde ahora los JBL siguendo la teoría multisub de Floyd Toole.
La moqueta ha sido decisión del dueño ya que tiene parquet, entran casi a presión, y prefería dicho acabado (se podría haber chapado con vinilo y el acabado sería más Hifraud

).
También hemos pasado olímpicamente del DM, yel grosor es sólo de 1.9mm............. EMHO todo eso son pitufadas que no aportan plus alguno de calidad de sonido audible.
Las mueve con una BGW-750 que a 4 Ohmios da unos 500W y se queda corta en los picos; seguramente acabe con una EP4000 de Behrimnger de menos de 300 euros que es potentíiiiiiiisima y excelente ......... aunque les duela leerlo a algunos
Un saludete