Ultracurve!!

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Ultracurve!!

Mensaje por [[C|-|E]] »

Pues sí, pues sí! :D.

Este fin de semana cogí el coche y me fui a Köln a visitar la Music Store Professional (la tienda merece un post a parte, es una especie de monolito de varias plantas en medio de la ciudad en el que yo creo que se puede encontrar literalmente todo lo que existe en el mercado) y con la firme intención de traerme algo para implementar en mi equipillo la ecualización paramétrica :).

Total, que me llevé una lista con las diferentes opciones que barajaba (UCA+mesa de mezclas y micro o UC con micro) y los respectivos precios de todo. Pregunté al personal de la tienda y, después de dar varias vueltas, al final encontré al sección de PC&PA (PC & Power Amps). Esta zona es, realmente, una pista de discoteca a escala real, con su escenario y un montón de altavoces de todo tipo y tamaño acumulados sobré él y colgando por las paredes. Utilizan la sala como lugar de demo de equipos, de forma que cuando ponen el tema a funcionar parece que te vas a volver loco. Además, no le falta de nada, ni las luces azules ni la máquina de niebla, de modo que tú tienes que ir buscando los productos como el que está en un after a las 7 de la mañana, pero sin ir pedo.

Bueno, a lo que iba, al final conseguí hablar con un dependiente y enseñarle la lista que tenía con las diferentes opciones. Yo en principio iba con la idea de la UCA, pero él iba con la idea de venderme el UltraCurve. Total, que me empezó a descontar aquí y allí, y en fin, que al final me lió y lo compré. Me quedó todo el conjunto por 300€, es decir: UC, Behringer ECM 8000, trípode para poner el micro, cable del micro de 6 metros y dos cables de fibra óptica (como estaban a 2,50€, me cogí uno de reserva). El descuento me lo aplicó al UC, que me quedó en unos 220€, así como al trípode del micro. Yo quería comprar uno de 19€ pero no lo tenían, así que me dieron el siguiente, de 38, y me mantuvieron el precio.

Y así es como queda el bicho instalado en mi sistema de sonido:

Imagen

Imagen

Lo puse encima del ampli porque, dado su pequeño tamaño, no obstruye las rejillas de ventilación. Eso sí, tuve que pegarle unas lágrimas de silicona a modo de patas. A ver si más adelante le quito esas escuadras de aluminio y las sustituyo por unas simples chapas iguales pero sin el ángulo.

Estoy usando tanto la entrada como la salida digital del UC, de modo que el DAC que empleo es el del ampli, que está al final del todo.

Imagen

Así que nada, me puse a hacer las primeras mediciones y ya generé algunos filtros.

Ésta era la pinta que tenía el histograma antes de ecualizar (sólo muestro un canal, pero era muy parecido en los dos).

Imagen

ésta la curva modelo que especifiqué para la ecualización (cortada de 100 hz para abajo, como recomienda el manual).

Imagen

y éste el resultado final, mucho más coherente que el de partida.

Imagen

Ecualicé los dos canales por separado y, al final, los ajustes quedaron así.

Imagen

Imagen

Lo que se ve es la primera ecualización que realicé, ahora tengo otra más fina, que conseguí ajustando con cuidado el volumen del ruido rosa y situando el micro de forma más precisa en el punto de escucha, jeje. La primera vez estaba demasiado bajo.

Y la verdad es que, ¡vaya diferencia que se aprecia respecto al sonido que tenía anteriormente! :shock: . Cambia totalmente y todo se oye con mucho más detalle y de forma más natural. Todavía estoy trasteando con él y aprendiendo cosas pero de momento me encantan los resultados. Cuando conmuto a Bypass para hacer comparaciones siempre pienso ¿cómo podía yo estar antes escuchando esto que oigo ahora y decir que sonaba bien? :D.

Y nada, más adelante, veré si me cojo un previo para poder conectar el UC tanto al ordenador como al lector de DVDs, ya que ahora no puedo conmutar y tengo que cambiar los cables a mano. El lector de DVDs casi no lo uso, de modo que no me corre prisa alguna. Antes, procuraré empaparme bien del funcionamiento del aparato, que todavía estoy muy verde, jeje.
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

El UC es una caña. Conforme vayas afinando la EQ las mejoras serán notables.

Un saludete
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Enhorabuena por ecualizarte, ya te dije yo que cuando aplicaras EQ dirias eso de.....como podia decir que antes me sonaba bien? Jejejeje :mrgreen: :mrgreen:.

Nada ahora a afinar y a dar con la EQ que mas te guste :wink: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

¡Qué razón tenías, Crow!! :D :D
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4487
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Re: Ultracurve!!

Mensaje por Enrike »

Bienvenido al mundo real, C-E.
[[C|-|E]] escribió:Esta zona es, realmente, una pista de discoteca a escala real, con su escenario y un montón de altavoces de todo tipo y tamaño acumulados sobré él y colgando por las paredes. Utilizan la sala como lugar de demo de equipos, de forma que cuando ponen el tema a funcionar parece que te vas a volver loco
Eso es una sala de audiciones como Dios manda :wink:

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

[[C|-|E]] escribió:¡Qué razón tenías, Crow!! :D :D
:wink:

Por cierto, veo que has usado el auto EQ, no? con ese metodo cuanto se tarda en crear un filtro? es un metodo fiable? y porque de 100 hz para abajo no se ecualiza, si es donde mas falta hace? :? .

Ya se que pregunto mucho, pero es que yo soy de DRCoP el ultracurve no lo he visto ni de lejos :shock: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Re: Ultracurve!!

Mensaje por Ceregumino »

[[C|-|E]] escribió: Y nada, más adelante, veré si me cojo un previo para poder conectar el UC tanto al ordenador como al lector de DVDs, ya que ahora no puedo conmutar y tengo que cambiar los cables a mano. El lector de DVDs casi no lo uso, de modo que no me corre prisa alguna. Antes, procuraré empaparme bien del funcionamiento del aparato, que todavía estoy muy verde, jeje.
Puesdes usar el Ultracurve como conmutador de fuentes; (yo lo uso así).
Dispone de tres entradas, una analogica y dos digitales (una optica y otra coaxial AES/EBU)
Un saludo
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Avatar de Usuario
Ric
Mensajes: 242
Registrado: Jue 11 Dic 2008 , 22:04

Mensaje por Ric »

Enhorabuena por tu UC, [[C|-|E]].

La medición inicial sin ecualización no está mal, pues no es demasiado irregular. Puedes optimizar manualmente la ecualización del GEQ, que no sé si la habrás realizado en modo automático.

Haciéndolo manualmente podrás evitar saltos bruscos de gananacias entre bandas, y obtendrás mejores resultados. Incluso, con la medición inicial que tienes, puedes intentar la ecualización sólo con paramétricos, que es muy cómoda para luego buscar un sonido más personalizado con tus gustos.

Crow, el manual del UC recomienda no usar la autoecualización por debajo de 100 HZ. Como bien dices, es la zona más difícil. Si esos valores se toman en cuenta, pueden condicionar al resto de valores para la autoecualización. Por eso se recomienda usar sólo las bandas a partir de 100 Hz en automático, para luego ajustar manualmente las frecuencias más bajas.

Saludos.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Ric escribió:Crow, el manual del UC recomienda no usar la autoecualización por debajo de 100 HZ. Como bien dices, es la zona más difícil. Si esos valores se toman en cuenta, pueden condicionar al resto de valores para la autoecualización. Por eso se recomienda usar sólo las bandas a partir de 100 Hz en automático, para luego ajustar manualmente las frecuencias más bajas.

Saludos.
Ok, ahora entiendo, digamos que la parte facil, la hace de forma facil, y la complicada, sin embargo, requiere mas tiempo y dedicación por parte del usuario. :wink: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Gracias Ric :)!.

Pues sí, Crow, puse que no ajustara las frecuencias por debajo de 100 porque en el manual de instrucciones recomienda hacerlo así y luego trabajar con los graves de forma individual. En mi caso decidí mantenerlos sin tocar y jugar con ellos desde el propio sub, ya que tengo los altavoces cortados a 80 hz. Es decir, de momento usé el UC para ecualizar los monitores :).

Y sí que lo ecualicé todo en automático, sí. Manualmente tengo que ponerme, porque todavía no le pude dedicar suficiente tiempo. Lo tengo desde el sábado, jeje. Básicamente lo que tengo que hacer es ajustar la curva a mano viendo como es la respuesta RTA sin ecualizar, ¿no?. Luego me imagino que la cosa consistirá en ir comparando la curva que obtengo a medida que ecualizo. En principio, yo lo que hice fue grabarme una ecualización que se basa en la automática que obtuve, pero en ella suavicé a mano las transiciones más bruscas y el sonido me gusta más. Luego, como los dos canales eran muy parecidos, copié los datos del que me sonaba más natural al otro y utilicé el módulo de apertura de estéreo como si fuera un filtro ambiofónico.

Sobre cuanto se tarda en crear los filtros... yo creo que en modo automático tienes ecualizados los dos canales por separado en 3 ó 4 minutos :). Es tan sólo poner el micro, dar a la autoecualización y esperar un poco a que los niveles se igualen. Luego, cuando ves que la curva ya no varía y se ajusta a la que tú especificaste, detienes el proceso y grabas los parámetros.

Tengo que seguir leyendo y dándole vueltas porque el manual es muy escueto. Presupone que dominas una serie de conceptos que yo todavía no controlo nada bien :).
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Re: Ultracurve!!

Mensaje por [[C|-|E]] »

Ceregumino escribió:
[[C|-|E]] escribió: Y nada, más adelante, veré si me cojo un previo para poder conectar el UC tanto al ordenador como al lector de DVDs, ya que ahora no puedo conmutar y tengo que cambiar los cables a mano. El lector de DVDs casi no lo uso, de modo que no me corre prisa alguna. Antes, procuraré empaparme bien del funcionamiento del aparato, que todavía estoy muy verde, jeje.
Puesdes usar el Ultracurve como conmutador de fuentes; (yo lo uso así).
Dispone de tres entradas, una analogica y dos digitales (una optica y otra coaxial AES/EBU)
Un saludo
Pues tienes toda la razón... soy idiota perdido porque me leí el manual de pe a pa y, aún sabiéndolo, como iba con la idea inicial del previo, no tuve en cuenta la otra entrada :shock:. El caso es que mi DVD trae salida digital coaxial, así que sólo necesito el cable :).
Última edición por [[C|-|E]] el Mar 22 Jun 2010 , 8:46, editado 1 vez en total.
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

[[C|-|E]] escribió:Gracias Ric :)!.

Pues sí, Crow, puse que no ajustara las frecuencias por debajo de 100 porque en el manual de instrucciones recomienda hacerlo así y luego trabajar con los graves de forma individual. En mi caso decidí mantenerlos sin tocar y jugar con ellos desde el propio sub, ya que tengo los altavoces cortados a 80 hz. Es decir, de momento usé el UC para ecualizar los monitores :).
Pues es bueno saberlo, yo pensaba que con el UC habia que hacerlo todo manual para conseguir buenos resultados, aún así, es probable que ajustar de 100hz para abajo lleve un rato. De todas formas te recomiendo que trates de ecualizar esa zona con el ultracurve, ya que es la mas delicada, y es precisamente donde la EQ parametrica realmente actua, en el resto de frecuencias es mas bien ecualizacion grafica (ajuste del balance tonal) y dudo mucho que con los controles del subwoofer consigas arreglar algo :wink: .

Saludos.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Sí... este fin de semana, que tendré tiempo, me pondré con él tranquilamente :). De momento lo que hice fue simplemente ajustar el sub para que se notaran los graves pero sin molestar, sólo para ver que tal iban las cosas en automático, jej. Tendré que generar más filtros con las curvas completas, a ver que pasa.
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

En cualquier caso, los resultados obtenidos en esa gama de frecuencias en automatico, me parecen muy buenos, claro que la grafica previa estaba bastante bien, pero ya veras que diferencia vas a notar cuando ecualices los graves, sobre todo porque se nota que bajan mucho mas y son mas lineales, en lugar de retumbar a una frecuencia concreta, al menos en mi caso fue así, y el sonido se percibe mucho mas limpio y definido :lol: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues es bueno saberlo, yo pensaba que con el UC habia que hacerlo todo manual para conseguir buenos resultados, aún así, es probable que ajustar de 100hz para abajo lleve un rato
El ajuste debe de der manual. [[C|-|E]] ha tenido "suerte" (pocos altibajos de partida) ya que dependiendo de cómo mida previo a la EQ el UC en automático podría haber realizado alguna burrada (no tiene criterio) que no sonaría bien. Igualmente, conforme vaya ajustando la mejora será más que notable. Eso sí, muy importante optimizar por debajo de 100Hz.


Un saludete
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

atcing escribió: El ajuste debe de der manual. [[C|-|E]] ha tenido "suerte" (pocos altibajos de partida) ya que dependiendo de cómo mida previo a la EQ el UC en automático podría haber realizado alguna burrada (no tiene criterio) que no sonaría bien. Igualmente, conforme vaya ajustando la mejora será más que notable. Eso sí, muy importante optimizar por debajo de 100Hz.


Un saludete
Claro, a eso me referia :wink: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Soy un suertudo! :D
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Soy un suertudo!
J

Un cachomdo desde luego sí lo eres juas, juas, juas :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
[[C|-|E]]
Mensajes: 432
Registrado: Dom 25 Abr 2010 , 10:33
Ubicación: Heidelberg, Alemania

Mensaje por [[C|-|E]] »

Bueeeno, pues ayer por la noche que tuve algo de tiempo estuve trasteando con la ecualización paramétrica. Es mejor lo de hacerlo a partir de las 10 porque antes se oyen ruidos por aquí y por allí y el micrófono los capta tan tranquilamente :D.

Actualmente, lo que tengo es una combinación de ecualizador gráfico y ecualizador paramétrico, es decir, los dos módulos activados en el cacharrete. La pinta del ecualizador gráfico es la que se ve más abajo. Mantuve la forma que me especificó la ecualización automática, pero ajusté algunas frecuencias para que la transición entre ellas fuera lo más suave posible y, así, evitar esos saltos bruscos que me comentabais anteriormente.

Imagen

Luego, subí el volumen del sub hasta dejarlo en 0 Db (el volumen por defecto) y me puse a ecualizarlo con el módulo paramétrico :). Al principio tenía una bolota de graves, y es que la verdad, retumbaba la habitación. Como vi que la bola se concentraba alrededor de los 80-100 hz, bajé este rango de frecuencias. Luego, miré en el analizador RTA algunos otros picos que veía en la curva y se los compensé un poco al alza. La cosa quedó así.

Imagen

Y ésta es la curva que me da ahora el análisis RTA para todo el rango de frecuencias :).

Imagen

Todavía tengo que ajustarla bien y con calma. Sin embargo, cada vez que aprendo un poco más del manejo del UC obtengo mejores resultados. Tras la ecualización automática me parecía que sonaba muy bien, pero ahora suena mejor, jeje.

Lo que sí hice al final fue abrir un poco el estéreo. Sin pasarse, pero de 1,0, que es el valor por defecto, lo dejé en 1,5. Me parece más interesante el sonido, se nota mejor la separación de las cosas, jej. Después comprobé si había variado algo en el análisis RTA pero no encontré cambios sustanciales :).

Imagen

Imagen

¿Alguno de vosotros usa la ecualización dinámica?, en principio parece muy interesante eso de adaptar la ecualización al volumen al que estás reproduciendo la música. Debería permitirte, por ejemplo, bajar mucho el volumen y potenciar un poco los graves :).

En fin, ahora lo que me queda es hacer una ecualización paramétrica completa, a mano, y sin usar el ecualizador gráfico ni el modo automático. A ver lo que obtengo :).
Me encanta que los planes salgan bien.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola

Yo personalmente prefiero ecualizar cada canal por separado. De esa manera no puedo utilizar al menú "width", que sólo funciona en estéreo. En mi opinión para conseguir una buen balance tonal hay que ecualizar de manera separada cada caja ya que previo a la EQ cada caja mide diferente. Ajustando bien cada caja por separado se mantiene la coherencia incluso posteriormente con las dos cajas a la vez (apenas varía +/1dB respecto a la medida de cada caja por separado). Se puede comprobar midiendo con ruido rosa "no mono" (el del UC no es adecuado para medir dos canales a la vez" porque te va a cancelar la parte alta; necesitas ruido rosa "estéreo").

¿Alguno de vosotros usa la ecualización dinámica?, en principio parece muy interesante eso de adaptar la ecualización al volumen al que estás reproduciendo la música. Debería permitirte, por ejemplo, bajar mucho el volumen y potenciar un poco los graves .
Respecto a la EQ dinámica yo la utilizo a veces pero expandiendo. Prácticamente cuando el cd está muy comprimido "a nivel general" y suena "duro", pero hay que ir con ojo pues el nivel de SPL promedio baja pero el pico no y si aplicas una expansión muy pronunciada te puedes llevar un susto.

En fin, ahora lo que me queda es hacer una ecualización paramétrica completa, a mano, y sin usar el ecualizador gráfico ni el modo automático. A ver lo que obtengo
Yo te sugiero de aprox. 300hz hacias abajo combinar GEQ y PEQ y hacia arriba GEQ o PEQ de al menos banda de actuación de 1/3 o mayor.


Un saludete
Responder