Sistema A+B

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
NEEMO
Mensajes: 6028
Registrado: Vie 07 Dic 2007 , 19:26
Ubicación: en la tapera

Sistema A+B

Mensaje por NEEMO »

Hola: Tengo un viejo amplificador que funciona excelente. Es de 25W por canal. Posee dos sistemas de salida la A y B. Cada sistema tiene canal Izq. y Der. Se pueden usar cada uno o sumando los dos A+B.
La pregunta de terror es: ¿ puedo unir las salidas, es decir, canal IZQ. del sistema A con los del B, lo mismo con los derechos, y así obtener solamente dos canales producto de sumar A+B?


¡¡¡¡Atención Pendorio!!!!! ¿ qué opinas de asociar electrolíticos para filtros pasivos? Despolarizarlos en serie (-) con (-) dejando los(+) libres?


Desde ya gracias.


















Neemo :wink:
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Yo alguna vez he leido la misma pregunta, y creo recordar que no se puede porque dañaría el ampli.

Un abrazo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
Pendor
Mensajes: 217
Registrado: Sab 12 Jul 2008 , 19:22

Mensaje por Pendor »

Cómo le baila, NEEMO?!

Salidas A, B y/o A+B en amplis las he visto confeccionadas en varios modos...

-A lo "burro", o sea conectando directamente en serie ó paralelo el segundo juego de baffles.

-A lo "asco", intercalando en las salidas grossas resistencias de un par de ohmios para cuando se sumen A y B no caiga la impedancia a zonas críticas. En algunos casos los resistores taban tanto en A como en B, en otros solamente en la salida B.

-A lo "ABX", realizando la conmutación por llaves o relés, pudiendo seleccionar solamente A ó B, simplemente.

-A lo "Pendor cuando tenía ganas de laburar y hacer las cosas bien", montando otro par de transistores de salida para el parlanterío B, reforzando un cacho la fuente de alimentación.

Fijaddddte qué tenés y cómo tá conectado dentro de ese ampli. Yo le sacaría todo (llaves y/o resistencias de ser el caso, etc) y le conecto una sola salida directa y con un cable de 3mm, mínimo.


¿Hacer uno meesmo los despolarizados?

Pero seeee, me cansé de reemplazar despolaridados comerciales y "buenos" (y explotados como los peores) por despolarizados caseros tal cual como vos sabés hacerlo, funcan y quedan "jamón del diome".

Vos sos como un amigo que también es medio... "BOTESHEEEROOOOO!!!" :lol:


Os saludo porque me juí a buscar botellas...









































...llenas!









































(de agua :wink: )
Avatar de Usuario
NEEMO
Mensajes: 6028
Registrado: Vie 07 Dic 2007 , 19:26
Ubicación: en la tapera

Mensaje por NEEMO »

¡¡¡¡Mas rápido que un bombero!!!!!! Por privado te mando datos de la suma depositada en cuenta, sabés que siempre habrá efectivo.


Papá me dice siempre "hijo sos un ciruja impresentable". Yo no le hago caso al viejo que ignora que mantengo sus caballos de carrera con la junta de cartones. Viejo de mierda, que solo me dejará deudas y el palacete del Tigre.

"Fijaddddte qué tenés y cómo tá conectado dentro de ese ampli. Yo le sacaría todo (llaves y/o resistencias de ser el caso, etc) y le conecto una sola salida directa y con un cable de 3mm, mínimo. "

Esta me gusta.

Gracias 1970 y Pendorio.

PD1: ¡¡¡¡Qué estilo al rematar escritos!!!!! de vanguardia, la verdad.

































PD2: qué te garue finito :lol: :lol:

















PD3:
PENDORCHO escribió:Vos sos como un amigo que también es medio... "BOTESHEEEROOOOO!!!" :lol:
La diferencia es que él es tu amigo :lol:
Avatar de Usuario
Pendor
Mensajes: 217
Registrado: Sab 12 Jul 2008 , 19:22

Mensaje por Pendor »

NEEMO escribió:PD3:
PENDORCHO escribió:Vos sos como un amigo que también es medio... "BOTESHEEEROOOOO!!!" :lol:
La diferencia es que él es tu amigo :lol:

...y que es "medio". Imagen
Responder