Consejos please

Pues eso.
Avatar de Usuario
Banach
Mensajes: 42
Registrado: Mié 18 May 2005 , 19:55

Consejos please

Mensaje por Banach »

Hola,
llevo algunas semanas navegando por los foros de mundohi-fi y desde luego aunque se echa tiempo algo se va aprendiendo, sobre todo con algunos temas “recientes”.
Os comento, tengo un technics CA 10 (el negro de 4 módulos con el ampli de agujas) que vendían en muchos sitios hace 6 o 7 años por 150.000 ptas + o -. Como cadena no estaba mal cuando lo compré. El caso es que creo (bueno más bien sé) que quiero algo más. Me encanta la música. La mayor (muy mayor) parte de lo que escucho es clásica y luego un poquitín de jazz, flamenco.... Estudié en el conservatorio piano así que no soy un completo ignorante pero sí desde luego en cuanto a hi-fi.
Hasta hace bien poco no conocía la terminología “azules y rojos” pero ha sido muy liberador saber que hay rojos, y no sólo azules, que han reconocido que gastar dinero es una cosa (y cada uno que lo gaste en lo que quiera) y otra muy distinta es que gastar dinero (o aconsejar a otros que se lo gasten) en los artilugios más sidero-musicales que el mercado lanza le convierta a uno en gurú de la alta fidelidad. Curiosamente no he encontrado ningún azul converso, sólo rojos conversos. Recuerdo leyendo en un foro a alguien comentando algo sobre equipos de 150.000 euros, de cables de 25.000 euros,... en fin, creo que en ese instante me pareció (y esto es subjetivo claro) que en este mundo hay un componente de “gastarse la pasta” que viste tanto o más como tener buena música, un mundo en el que mucha gente (por lo que se ve en los compro-vendo) revende material que hace solo unos meses costó un riñón pero que obviamente no dio el resultado esperado. No estoy criticando a nadie, por favor que no se me malinterprete, sólo estoy intentando describir algunas de mis sensaciones cuando navegaba por los foros. Por supuesto también he visto intervenciones de gente que sabe mucho (aunque recientemente he visto en algún foro como es posible contar una milonga fenomenal que mucha gente que sabe mucho más que yo también puede llegarse a tragar, así que ¡que no me tragaré yo!). Me estoy enrollando pero ya acabo. Cuando me compré mi piano di muchas vueltas. No es el mejor del mercado (no lo podría pagar), aunque es de calidad ampliamente contrastada; pero sobre todo cada vez que lo toco digo: este sonido me encanta.
Pues es precisamente en esta línea que os pediría por favor a la gente que estáis ya de vuelta de marcas (lo cual no es incompatible con disfrutarlas) y sabéis de que va esto de la alta fidelidad que me aconsejaseis (también alguien me habló la primera vez de ese piano aunque después yo lo probara). Lo que quiero es oír música (95% clásica) de calidad en una sala entre 20 y 30 m2 (no está claro aún) de modo que experimente una mejora notable respecto a mi Technics. Gastar dinero para muy poca mejora no me interesa. Por otra parte parece claro que sí que es posible sonido de más calidad que el de mi equipo.


Ya se que hay que oír aparatos, sobre todo en la sala de uno, y todo eso, pero quiero saber entre qué productos probar, es decir partir de una selección que los más expertos aconsejéis. El asunto es que después de oír el punto de vista (o mejor de oído) rojo creo que es posible tener algo de buena calidad sin tener que bicablear, biamplificar, y sobre todo bipagar. La calidad hay que pagarla, siempre, pero lo que no tiene que ver con la calidad que lo pague Rita. El problema es que no sé distinguir en principio más que el precio, por eso acudo a vosotros.

Lo que creo haber sacado en claro después de todo lo leído por los foros (y ponerme las gafas rojas) es que:
1) las cajas son lo más importante (junto con la sala).
2) El ampli es importante pero solo para mover las cajas adecuadamente.
3) De lectores maravillosos hay que pasar ampliamente y de cables etc. ni hablamos.

Con esas premisas tengo las siguientes preguntas

1) He oído por ahí en los foros que cajas como Spendor y Harbeth (creo que las llaman de tipo inglés) te llenan siempre (en especial para música clásica) aunque no sean lo más top. ¿Que pensáis? Quisiera comprar algo que me haga feliz cada vez que lo oiga y no algo que me haga buscar otro modelo a los cinco meses y hacerme un experto infeliz en cajas.
Si coincidís con esas marcas, ¿podéis darme alguna opinión sobre que modelos son los más adecuados?, ¿las series clásicas o las más modernas como las Se de Spendor?. Agradezco todo tipo de comentarios sobre tamaños, monitores o columnas, etc. Si no coincidís.... soy todo oídos. :shock:

2) En cuanto al ampli, pues bueno ya se lo de las pruebas ciegas y en principio creo a los que se han molestado en hacerlas. Aún así no todo es igual. ¿Algún consejo? :roll:

Por último tengo dos dudas.
Primero respecto a la potencia. He oído de todo, que mejor que sobre, que mejor la justa pero de calidad, que los vatios son vatios y no hay vatios de calidad,...En fin, ¿que potencia es la razonable para sacarle el máximo partido a unas cajas decentes? En principio parece no descabellado que más tamaño y espacio requiere más potencia (aunque he leído que los amplis a válvulas dan muy pocos vatios.. pero casi prefiero no complicarme con esos aparatos). En cualquier caso no pienso hacer concursos de resistencia timpanal.

Segundo, respecto a lo de que a unas cajas les van mejor unos amplis que otros. ¿Que hay de cierto en eso? He visto a algún forero poner a la venta un Musical Fidelity de 200 W con poco uso porque había oído otro ampli que daba mucha más calidez a sus cajas (desafortunadamente más caro). ¿Es todo sugestión?¿Hay combinaciones mejores o no?. Esto no lo acabo de ver claro. Aunque si me pongo las gafas azules la respuesta es obvia. Si me podéis ayudar... :roll:

Bueno pues perdonar el discurso y os agradezco de antemano vuestras sugerencias.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Excelente resumen de la realidad del Hifi.

Lo que pasa es que quizá afinar tanto como pretendes es ya una cuestión mas personal. ¿Cuantos Watios? Pues depende de las cajas y del volumen de escucha, pero como dices que no vas a reventar timpanos pues de 50 Watios para arriba ya va bien. Si quieres que sobre, pos echale 100 W.

Las Spendor si es cierto que parecen muy aclamadas en el mundillo Hifi, incluso por los oidos rojos. Un pelin caras pero parece que merecen la pena. Las otras no tengo ni idea.

Me extraña muchisimo lo de la calidez del Musical Fidelity. A mi me parece otra de tantas azulonadas que hay por estos mundos de dios.
Otra cosa es que el sujeto haya comparado con unas etapas a valvulas tan distorsionantes que le parezca calido ese sonido valvular. En las voces puede que si vayan bien. Pero no estaria yo tan seguro. Eso es cuestion de gustos.

Lo demas veo que lo tienes tan claro que solo te hace falta cotejarlo un poco y ya esta.

Por cierto ¿que marca es tu piano?¿te costo muy caro?

Un cordial abrazo y bienvenido al lado "oscuro"(y barato)
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola Banach:

Bienvenido, sobre todo GRACIAS POR LA CONFIANZA que parece que depositas en nosotros (los rojos :twisted: ).

Si yo estuviera en tu circunstancia me plantearía dos posibilidades, o bien me iría con el ampli bajo el brazo de tienda en tienda; o bien, si pudiera, haría que me prestaran altavoces para escucharlos en tu sala, con tu equipo.

Esta segunda es la opción ideal. Se puede conseguir si encuentras un tendero "de confianza. Esto es una cuestión que no es difícil, basta con que el tal tendero compruebe que hay reciprocidad.

Observa que lo que te estoy recomendando es que te compres altavoces nuevos. El resto del equipo, si está en buen estado, es suficiente. No conozco el amplificador, por tanto no se qué tipos de cajas puede amplificar. Teniendo en cuenta que si que es cierto que lo que importa es la cantidad. No hay watios buenos y malos.

En cuanto a marcas, puesto si que es lo mas peliagudo. Yo vivo en Cádiz, así que mi experiencia con cajas comerciales es lmitada. Las marcas que citas suelen estar bien referenciadas por aficionados a la clásica, así que escúchalas a ver qué te parecen. Y claro, también depende de lo que pienses gastarte.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Anomalía
Mensajes: 128
Registrado: Mar 18 Ene 2005 , 14:20

Mensaje por Anomalía »

Hola Banach, bienvenido. Soy el menos experto de todos pero espero poder ayudarte.
Veo que tienes muy claro el tema de los cables y el lector digital, bien. En cuanto al amplificador, no le dés muchas vueltas. Si no tienes claro el comprarte un amplificador digital, cualquier amplificador a transistores bien construído de cualquier marca solvente (Rotel, NAD, Bryston ...) hará bien su trabajo.
En cuanto a las cajas, como ha dicho en otro hilo Alf, estírate todo lo que puedas. Cuantas más cajas puedas escuchar, mejor. Unas cajas que te pueden venir bien para escuchar música clásica son las Reference de Kef, pero esto es una opinión totalmente subjetiva.

En cuanto a lo que comentas en la parte final de tu mensaje, sobre las mejorías que algunos comentan que se experimentan cuando sustituyen su ampli por uno "mejor"...... Como siempre se habla de resultados pero nunca del método. Es normal que alguien que sustituye su ampli de 1000€ por otro de 5000€ note unas "grandes" diferencias, está predispuesto para ello. Eso sí, cuando se tapan los amplificadores y se igualan los niveles, no hay Cristo que los diferencie.

Resumiendo, dedica la mayor parte de tu presupuesto a las cajas, la acústica es muy importante pero tampoco hay que perde el norte (nuestro salón no es un estudio de grabación), y compra buenas grabaciones. Si el material grabado es una birria, ni cajas ni acústica ni ná (mejor lo oyes en la minicadena).

Saludos.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Banach dijo:
Curiosamente no he encontrado ningún azul converso, sólo rojos conversos
Pues aquí tienes a un azul converso despues de 20 años de colorao insufrible (aunque con algunas reservas) :D

Dicen que todas las leyes tienen su excepción ¿no?

Un cordial saludo y bienvenido al área roja (sin reservas). :wink:
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

No te enrolles, corbelli, que aun no te he oido yo decir que los lectores ni cables ni amplis suenen diferente. Socarron. :wink:

Y menos en casa de Alf. jijiji
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Los amplis si Kir, los de triodos (a mi es que me va la distorsión) :wink:
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Ah, bueno, pero ya sabes tu que las valvulas no son amplis, sino "generadores de distorsion agradable" :D

Por cierto, creo que Alf tiene unas que se puede conmutar de triodos a pentodos con una palanquita...¿te atreves? :roll: :twisted:
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

corbelli escribió:Banach dijo:
Curiosamente no he encontrado ningún azul converso, sólo rojos conversos
Pues aquí tienes a un azul converso despues de 20 años de colorao insufrible (aunque con algunas reservas) :D

Dicen que todas las leyes tienen su excepción ¿no?

Un cordial saludo y bienvenido al área roja (sin reservas). :wink:
Bueno, Daniel, pero igual sería interesante saber como fue el proceso de conversión :wink: .

Saludos

Alf
Domingo
Mensajes: 228
Registrado: Dom 02 Nov 2003 , 10:11
Ubicación: Malaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Mini experimento. Puesto que tocas el piano, para comprarte ls cajas, por que no te haces un cd con tu musica, y lo escuchas en cada caja. En la que te reconozcas mejor, pues esa es la apropiada.

por lo demas, ya estas bien servido con las indicaciones de los otros post.

PD: "endespues" me envias el cd :lol:
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Joer Kir , te gusta más una prueba que a un niño un caramelo.

Despues digo que a mi me gusta el cacharreo, no si....

Bueno pues dentro de poco creo que tenemos pruebitas de platos.

Corrígeme si no Alf.

Y dejadme mi reducto de azulón leches, que es mi ilusión!!!
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

corbelli escribió: Y dejadme mi reducto de azulón leches, que es mi ilusión!!!
Tu ves, Daniel, lo tuyo es pura elección personal, o sea, rojo por dentro, azul por fuera. Como las sandías...., pintadas de azul. :D

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Al revés Alf, fijate en el lógo del Papi Pitufo. Azul por dentro con tintes rojos por fuera. :wink: Es que me gusta ir a contracorriente porque se hace más deporte y si acierto me llevo el premio gordo, Juas, Juas, :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

corbelli escribió:Al revés Alf, fijate en el lógo del Papi Pitufo. Azul por dentro con tintes rojos por fuera. :wink: Es que me gusta ir a contracorriente porque se hace más deporte y si acierto me llevo el premio gordo, Juas, Juas, :lol: :lol:
Que va Daniel, Yo no veo en ti por ningún lado el color azul, salvo en la "pose" que voluntariamente quieres adoptar.

Acaso por que tienes triodos eso te la la condición pitufa?
¿O por que tienes giradisco?

Bueno, por la manera en que haces las pruebas, si.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Pues lo que usted diga.

Pero conocer y haber usado el protocolo, usar instrumentación y llegar a las conclusiones que ello conlleva, no quiere decir que este totalmente deacuerdo en que pueda haber un algo más que justifique que percibo diferencias más o menos grandes cuando lo hago en casa tranquilo en algunos casos con determinados trastos de audio (con conmutación e igualando niveles o no y viendo o no los cacharros en cuestión). Mis reservas tengo y justificación técnica le busco hace algún tiempo. Sugestión????

Pues lo que usted diga.

Saludos.
Avatar de Usuario
rafacristasol
Mensajes: 486
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 21:59
Ubicación: Cádiz

Mensaje por rafacristasol »

Banach, cuando aparece alguien como tú, se demuestra que todas las pruebas y conclusiones han servido para algo. Para ayudar a un aficionado a la música que no tiene ni idea de hi-fi! :D Pues creo que de eso se trata. En el fondo Matrix es un servicio a los consumidores :lol:

En cuanto al equipo, no te digo nada porque ya te lo han dicho todo. Tan sólo te recuerdo que en la sección de compra-venta algunos de nosotros tenemos amplis a la venta :mrgreen:

un saludo y bienvenido

Rafa
Avatar de Usuario
Banach
Mensajes: 42
Registrado: Mié 18 May 2005 , 19:55

Mensaje por Banach »

Hola,
antes de nada gracias por vuestros comentarios. En general voy viendo claro en que orden tengo que hacer las cosas (tampoco voy a dar el cambio ahora mismo por problemas logísticos pero quiero ir adelantando camino). Hay algunas cosas que aún me tienen un poco confundido en cuanto a los amplis, y vaya por delante que sigo pensando que las diferencias de precio tan abismales que existen difícilmente pueden justificar una diferencia equivalente en calidad o en sonido.

Primero Wynton habla en uno de los foros de matrixhifi de la sinergia entre ampli y cajas (algo que ya he leído en blueforos) y que no parece ser la postura “oficial”. Cuando se habla de sinergia, ¿que tipo de sinergia se quiere decir?

También he leído algún comentario rojo (no recuerdo quien) sobre que un ampli solamente debería amplificar y que el problema es que de fábrica vienen ya coloreados, con distorsión o ecualización (a lo mejor estoy diciendo una barbaridad). Pero si esto es así supongo que esa coloración (aunque quizá no deseable) puede que sea apreciable en el sonido final, lo cual parece que puediera justificar aquello de que algunos amplis suenen distintos después de todo (siempre suponiendo amplis de características similares), y por qué no que uno te guste más que otro. ¿Tiene todo esto sentido o se me escapa algo?

Por cierto, me gustaría oír opinar algo más a Corbelli ( “la voz disonante” in the red world), porque supongo que también tendrá razones interesantes para respaldar su punto de vista.

En cuanto al piano, Kir, es un Schimel 182 SP.
Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
rafacristasol
Mensajes: 486
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 21:59
Ubicación: Cádiz

Mensaje por rafacristasol »

Si tienes paciencia, leete los hilos de la sección "pruebas de amplificadores" y ahí encontrarás respuesta a muchas de las cuestiones que planteas por la experiencia que hemos ido teniendo.
Corbelli, es amante de las válvulas, y eso es otro mundo, porque algunas suenan como los transistores; pero normalmente cada una son de su padre y de su madre. Si estás acostumbrado a escuchar música en vivo no te las recomiendo.

saludos

Rafa
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola Banach

Al igual que te ha comentado rafacristasol tampoco te recomiendo las valvulas si estas acostumbrado ha escuchar musica en directo a no ser que busques para casa un sonido diferente y mas "relajado". :wink:


Un saludo
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Bueno pues no estoy deacuerdo en lo de que no son recomendables si estas acostumbrado a música en directo a no ser que se añada música en directo de rock cañero y música compleja en cantidad de instrumentos sonando simultáneamente. A si pues soy más permisivo en la afirmación.

Corbelli es amante de todo trasto que haga que pueda sentir la música con mayor emoción. Y si me consigue arrancar una lagrimita cuando escucho música tranquilamente en casa, pues me será igual que sea a transistores o que sea digital.

Verás Banach:
Razones demostrables bajo prueba ciega por conmutación instantanea para esgrimir ciertas razones "azulonas", casi seguro que no voy a encontrar, pero no puedo evitar el pensar que hay algún factor más que aún no es fácilmente medible (objetivable) y en ciertas condiciones (no siempre conmutación inmediata) se pueden percibir (y no creo que sea sugestión) diferencias que hacen más agradable o real la escucha de un aparato que otro.

Por ello busco ansiosamente la forma de mejorar el protocolo a uno que no genere dudas a nadie. Adelanto que NO ES TAREA FÁCIL. Pero siempre dejo la puerta abierta a comprobaciones e intento dudar de todo por sistema. No significa que pretenda ser mosca culera y llevar la contraria a la gente continuamente, sino que pretendo avanzar en esta odisea de la transmisión de los sentimientos y emociones para llegar a una verdad menos relativa. El protocolo que busco está más en la línea de esa "transmisión de emoción" (que es lo que a mi en concreto me interesa) y es verdad que debería ser una prueba de tipo ciego para demostrar que no hay sugestión. Pero creo que hay otros parámetros psicoacústicos que influyen en la percepción de la música en una prueba de este tipo.

Es tan sólo una opinión. :wink:
Responder