B&W 805 MATRIX +SUBWOFER

Pues eso.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No parecen incoherentes las 800, teniendo en cuenta la falta de calibración del micro.
Foruu es todo lo contrario. Si tu micro es de los que tienen ganancia por arriba (un % elevado la tienen) lo que te estarías visualizando es un realce sobre lo que realmente hay :wink:

Lo que yo veo en la medida que has colgado es:
-Valle chungo entre 1.5 -3Khz (zona de cruce ???).
-Caida acusada a partir de 10Khz. Si tu micro es de los ECM8000 que miden "suficientemente planos" la caida ya es acusada, pero como sea de los que tienen ganancia entre 4-7dB sobre 10Khz la caida sería simplemente descomunal.

Una caja coherente apenas cae hasta los 12-13Khz, y en 20Khz lo hace sólo unos pocos dBs (en punto de escucha).

Por poner un ejemplo, las Beta20 que viste medidas en punto de escucha a 2.1m en casa de Encarni (sala sin tratamiento en las primeras reflexiones)a 10Khz sólo cae unos 3dB y a 20Khz unos 6.5dB y de manera progresiva, e importante no presenta irregularidad alguna en la zona de cruce:

Imagen
Beta20 a 2.1m en punto de escucha BR (medida en estacionario) con ECM8000 que mide plano.


Un saludete

P.D.:
PD: Y no me critiques el ajuste del Sub, que esa no es la curva buena.
Con el sub no me meto :D ........ no hay nada que hacer en la zona modal previo a la EQ
Última edición por atcing el Jue 10 Dic 2009 , 1:42, editado 1 vez en total.
Foruu
Mensajes: 145
Registrado: Mar 04 Sep 2007 , 23:09

Mensaje por Foruu »

David, mis medidas de las 800 son en punto de escucha, a 3,6 metros de las cajas, con el DRCOP.

Las Micro Utopia Be se midieron a 4m de las cajas.

Si el micrófono tuviese ganancia en agudos, entonces las Micro Utopía Be serían, con diferencia, los peores monitores del mundo a la vez que los más caros.

Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Si el micrófono tuviese ganancia en agudos, entonces las Micro Utopía Be serían, con diferencia, los peores monitores del mundo a la vez que los más caros.
A saber.............. ya sabes lo que dicen las 55 muestras que hay medidas
Lo que te puedo decire es que el ECM8000 de Encarni mide con unos 3-4dB de realce más que mío actual en 10Khz (las Beta20 se midieron con mi ECM8000). El que tuve anteriormente realzaba unos 4-5db (parecido al de Encarni). El de Miguel realza unos 7dB...............
David, mis medidas de las 800 son en punto de escucha, a 3,6 metros de las cajas, con el DRCOP.

Las Micro Utopia Be se midieron a 4m de las cajas.
No te he dicho en ningún momento que las 800 tengan peor diseño que las Micro Utopía......pero lo que se dice coherentes no son ninguna de las dos medidas colgadas.

Un saludete

P.D.: Las Micro Utopía miden horrorosas
Última edición por atcing el Jue 10 Dic 2009 , 1:25, editado 1 vez en total.
Foruu
Mensajes: 145
Registrado: Mar 04 Sep 2007 , 23:09

Mensaje por Foruu »

atcing escribió:-Valle chungo entre 1.5 -3Khz (zona de cruce ???)
Tendré que mirarlo. No me suena ese agujero ahí en las anteriores medidas. Efectivamente es la zona de cruce, pero las fases están bien.
atcing escribió:Con el sub no me meto :D ........ no hay nada que hacer en la zona modal previo a la EQ
Precisamente es la ventaja de repartir los graves en cuatro woofers, de manera que la interacción con la sala es menor.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Precisamente es la ventaja de repartir los graves en cuatro woofers, de manera que la interacción con la sala es menor.
Es la parte que me gustaría de las 800.............. si cortaran más abajo
3Khz para dos 5" y en no D'apollito es un corte muy alto para su respuesta fuera de eje. Alrededor de 1.5-1.9Khz sería lo suyo..y mejor aún con un sólo medio..........

Un saludete
garden
Mensajes: 14
Registrado: Mar 08 Dic 2009 , 22:16

Mensaje por garden »

[editado]
Foruu
Mensajes: 145
Registrado: Mar 04 Sep 2007 , 23:09

Mensaje por Foruu »

Creo que estás confundido, atcing, respecto a la calibración del micrófono.

Estas son las medidas algo más antíguas (izquierda y derecha) de las 800 con el RoomEQWizard, con el fichero de compensación del micrófono ECM8000 cargado.

Imagen Imagen

No hay caida en agudos. Más bien lo contrario en el derecho. :shock:

Menuda puta mierda de micrófono. :lol:

Respecto a la configuración en D'Apollito, la descartaron en este caso concreto tras miles de pruebas en "la granja del sonido". Supongo que estarían más preparados que en "el cuarto de atcing". :P

El corte de los woofers es a 150 Hz, con pendiente de 6dB en medios, y 250 Hz con pendiente de 18 dB en graves.

Birras. :wink:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No especificas si esta medida en es eje o en vertical en punto de escucha.
Yo no te he dicho que tu micro tenga que tener en agudos (te he comentado que " saber......").
Es tan sencillo como: si la medida que acabas de colgar es la medida en eje con la compensación típica estándard de calibración del EQroom que se puede encontrar por la redtu micro es de los que no tienen ganancia por arriba (o tienen poca)a no ser que las 800 en anecoica tengan el extremo con realce. Luego en las medidas colgadas anteriormente en punto de escucha serían las correctas, es decir, problemas en el cruce y caida a partir de 10Khz hasta máximo de 12-15dB en 20Khz.
Si la gráfica que acabas de colgar también fueran en punto de escucha y micro en vertical tendrían una respuesta fuera de eje de libro si tu micro es de los que suben el extremo, en esa caso la caida fueras de eje mostrada emn la anterior gráficas sería del orden de 15 a 20dB en 20Khz (es decir más acusada todavía).
Pero ya te digo que por la clase de tweeter (sin guía de ondas ni difusor) es prácticamente imposible que esta última respuesta que acabas de colgar sea en punto de escucha y micro en vertical.
Por cierto:
Imagen
A esto le llamas una respuesta en frecuencia coherente en seudoanecoica (en eje average con 30 grados)?.
Imagen
Problema en el cruce claros a sólo -15 grados vertical (ibncluso a +5 ya muestra anomalías)
Imagen
Ayayayayaay!!!.......... si a esto le llamas un espectro limpio por mucho recinto con con "estructura matrix" que lleve.............

[b¡Como te he cirtado anteriormente las 800 no son unas cajas con coherencia de primera .[/b]
Ya te digo que B&W vive del marketing ......... como sucede con la mayoría de cajas que han sabido ganarse un puesto en el mercado (bien sea hifi o pro) y ello es indiferente del hcho de que estén mejor o peor diseñadas.......

Un saludete

P.D.: Por cierto, debes de tener unas 800 diferentes a las que conozco :? que cortan los bajos más arriba (sobre los 300 y poco Hz ):
Imagen

Imagen
380Hz en mi opinión sería un corte muy alto para meter 4 woofers.........

P.D.2: Por mucho que le des vueltas las B&W de la serie 800 no tienen la coherencia de una caja con diseño de primera (ni un modelo se salva) como pueden ser en cambio unas Adam A7, Unas Genelec 8260A, o unas HUM con tweeter con guía de ondas bien cortadas.

P.D.: Por cierto, las 805 son más coherente que las de la serie 800 gordas (aunque también presenta problemas) respecto a lo que debería ser una caja dos vías con diseño correcto:
http://www.stereophile.com/standloudspe ... ndex5.html

Imagen
Respuesta en frecuencia más uniforme
Imagen
Problema similar en el cruce (aunque menos acusado que en las 800) matrix
Imagen
CSD más limpio
Foruu
Mensajes: 145
Registrado: Mar 04 Sep 2007 , 23:09

Mensaje por Foruu »

atcing escribió:Pero ya te digo que por la clase de tweeter (sin guía de ondas ni difusor) es prácticamente imposible que esta última respuesta que acabas de colgar sea en punto de escucha y micro en vertical.
Mis medidas son siempre con el micro en vertical y en el punto de escucha, a 3,60m de las cajas. En el caso de DRCOP a pelo, y con el RoomEQWizard utilizo el archivo con la desviación típica del micrófono. Fíjate en la brutal diferencia entre utilizar el archivo de calibración y no.

ImagenImagen

El tweeter tiene esto (de serie) que no sé si es exactamente una guia de ondas.
atcing escribió:P.D.: Por cierto, debes de tener unas 800 diferentes a las que conozco :? que cortan los bajos más arriba (sobre los 300 y poco Hz )
Tienes razón respecto a los cortes de 150 Hz y 250 Hz, son los que me hace el filtro activo Krell KBX. Creía que de serie serían los mismos cortes, pero veo que no.

Por cierto, ¿que razon puede haber para que los ingenieros decidieran darle el corte tan arriba? No creo que fuesen malos queriendo.

Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Mis medidas son siempre con el micro en vertical y en el punto de escucha, a 3,60m de las cajas. En el caso de DRCOP a pelo, y con el RoomEQWizard utilizo el archivo con la desviación típica del micrófono. Fíjate en la brutal diferencia entre utilizar el archivo de calibración y no

Si ambas medidas son en punto de escucha tu micro no necesita calibración y la medida real sería más parecida a la primera colgada (con susiducho valle en cruce y la caida a partir de 10Khz hasta máximo de 13-15dB en 20KHz).
Si tu caja tuviera una respuesta a 3.6m con realce de 5dB no quiero ni imaginarme el realce que tendría en eje a esas mismas frecuencias :shock: :shock: :shock: (ya que lo que mides en punto de escucha es un promedio entre en eje + lo que te llega de todas direcciones, es decir, una respuesta con caida en el extremo respecto a la medida en eje.
Para ver la coherencia de la caja lo suyo sería medir en eje a 1m y con micro horizontal (en el caso de tu caja a 2-2.5m) y luego medir en punto de escucha y comparar la desviación entre ambas medidas.
Una caja extremadamente coherente debería medir los más parecido posible entre ambas mediciones y su respuesta ser lo más plana posible.
El tweeter tiene esto (de serie) que no sé si es exactamente una guia de ondas.
Pues sí, es una especia de guía de ondas ...pero que no cumple lo correcto que debería su cometido.. En mi opinión la garganta de la guía es demasiado estrecha y el difusor sobre el tweeter tapa demasiado el centro del tweeter. Aún así, peor me parece su problema en el cruce entre medios y agudos (zona a la que somos muy sensibles y donde se verá afectada la imagen respecto a una caja que en dicha zona sea más coherente (las que te he citado miden de libro).
Respecto a la configuración en D'Apollito, la descartaron en este caso concreto tras miles de pruebas en "la granja del sonido". Supongo que estarían más preparados que en "el cuarto de atcing".
Me parece que les voy a tener qe invitar a escuchar un sistema coherente :P.
Por cierto, ¿que razon puede haber para que los ingenieros decidieran darle el corte tan arriba? No creo que fuesen malos queriendo.
Que el sistema soporte mayor SPL a costa de perder coherencia. Es más vendible :twisted: . Lo mismo con meter dos medios (en este caso según teoría mejor en d'apollito) en vez de uno sólo a costa de cargarse la coherencia en medios para ganar SPL :evil: :P

Cuestión de compromiso..........

Un saludete
Última edición por atcing el Jue 10 Dic 2009 , 15:48, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Foruu escribió: El tweeter tiene esto (de serie) que no sé si es exactamente una guia de ondas.
porque no es un corrector de fase.... no?
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Foruu, por muchas vueltas que le des "granja del sonido incluida" :P las B&W 800 matrix NO y NO tienen ni por asomo la coherencia de unas Adam A7, unas Yamaha MSP7, unas beta20, gran parte de los modelos de Genelec, algunos de JBL; la mayoría de modelos de Paradigm y un laaaaaaaargo etc. .............


Un saludete
Foruu
Mensajes: 145
Registrado: Mar 04 Sep 2007 , 23:09

Mensaje por Foruu »

Lo único que estamos comparando es la caída de agudos de las Matrix 800 con las de la Micro Utopia Be, siendo mucho mejores en el primer caso. Los graves no hace falta compararlos porque no son del mismo mundo... por lo que este 2 vías con un sub no sería mejor que este tres vías con reparto de woofers disminuyendo la interacción con la sala, que es de lo que va el asunto.

Si las 800 no son coherentes, entonces las Micro Utopia Be serían desastrosas en vista de las gráficas, aunque tiene fama de ser uno de los mejores monitores comerciales (y más caros).

¿Crees realmente que has superado a una caja de 5.500 euros y grandes medios en I+D con otra de 250 y unas resistencias? :shock:

Habría que oírlo. Si subes para el Norte no dejes de meterte en los bolsillos las Beta, y las comparamos. Aunque no creo que aguanten... :twisted:

Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Lo único que estamos comparando es la caída de agudos de las Matrix 800 con las de la Micro Utopia Be, siendo mucho mejores en el primer caso. Los graves no hace falta compararlos porque no son del mismo mundo... por lo que este 2 vías con un sub no sería mejor que este tres vías con reparto de woofers disminuyendo la interacción con la sala, que es de lo que va el asunto.
De lo que va el asunto es qué conjunto elegir: si unas 805 + sub o unas 801 y yo me quedo con las 805 + sub porque se puede conseguir mejor integración (incluso en graves, ya que un sub no es otra cosa que una tercera vía mono activa en la que cortado bajo si el sub tiene los ajustes adecuados la adaptas a la sala mejor que con dos sub cortados de manera no regulable) con dicho conjunto siempre y cuando la idea sea una escucha relativamente cercana (1-2m) y el SPL sea alto (pero no descomunal).
Para escuchar a 4m y a 100dB evidentemente olvídate de un 2.1........pero ya sabes yo nunca escucharía a 4m (idealmente una escucha lejana aporta "cero mejora" sobre una cercana sino más bien todo lo contrario ......). Si tuviera una sala de 100m2 seguiría escuchando a aprox. 1m y separaría cajas y oyente de las paredes en lo posible, además de colocar absorbentes con mayor espesor de lo que tengo ahora mismo ......aunque todavía me faltan por colocar los absorbentes en esquinas de 45-65cms de espesor.........

Si las 800 no son coherentes, entonces las Micro Utopia Be serían desastrosas en vista de las gráficas, aunque tiene fama de ser uno de los mejores monitores comerciales (y más caros).
Es que lo son si realmente las medistes bien: Un auténtico desastre. Es lo que tiene la fama y el marketing: pura estafa en mayúsculas
¿Crees realmente que has superado a una caja de 5.500 euros y grandes medios en I+D con otra de 250 y unas resistencias?
El conjunto beta20 con filtrado retocado (338 euros + un sub Adam de 12" (podía ser uno mucho más barato) pasados por ultracurve y alimentado con un Pioneer de hace 20 años de 45W en una sala bastante sorda es lo que más me gusta de todo lo que he escuchado hasta la fecha. Aún así, tiene sus defectos como todos. No se si eso responde a tu pregunta.
Habría que oírlo. Si subes para el Norte no dejes de meterte en los bolsillos las Beta, y las comparamos. Aunque no creo que aguanten...
Mi sistema actual es adecuado para soportar niveles de alrededor de 100dB a 1m. Unos niveles realmente altos.
Para que te hagas una idea: El otro día pusimos el sistema dipolar + subs de 15" de Andreu muy fuerte. Al menos eso es lo que algunos creían y medimos 97dB de pico en punto de escucha. Niveles que con un 2.1 a 1m se puede llegar con la misma soltura que en un sistema con 4 12" y dos subs de 15" a 3m......... Y es que 95dB en punto de escucha ya es muy, muy fuerte.

Un saludete

P.D.: Ah! .......... y las beta HCS + el sub +a 85-90dB/1m colocadas en idéntica posición y aplanadas con EQ también dan la talla :twisted: . De hecho, salvo el SPL bien poca diferencia de sonido hay entre ambois sistemas. 8) :lol:
Última edición por atcing el Vie 11 Dic 2009 , 2:15, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Por cierto Foruu, parece que las Focal Mini Utopía del 2000 tenían una excelente coherencia. Supongo que no deben ser las mismas cuyas medidas has colgado :? .........porque si fuera así, las medidas que has realizado no serían correctas:


Imagen
La coherencia hasta al menos 30 grados es claramente superior a cualquier B&W de la serie 800
http://www.soundstagemagazine.com/measu ... iniutopia/

En esta misma web y condiciones no analizan ninguna B&W de la serie 800 pero sí dos modelos de B&W:

-B&W CM1:
Imagen
Otra con el típico problema en la zona de cruce y caida en el extremo ya a 30 grados, ambos bien acusados. Esta caja tiene un diseño pésimo.

Imagen
A partir de 45 ya es espantosa la coherencia, tanto el el cruce como en el extremo (tipical B&W' s speakers).

-B&W 303 (mucho más coherente a pesar de costar 5 veces menos :wink: ......... aunque sigue siendo mediocre :evil: ) ........para que veas que fijarsae en el precio para valorar un producto es la mayor de las falacias :evil: :D . Lo que importa es el diseño:

Imagen
B&W 303 en eje, a 15 y 30 grados .......típico valle en el cruce y caida en el extremo ya a 30 grados de 8dB :shock: .


Un saludete

Imagen
B&W 303 a 45, 60 y 75 grados
Responder