B&W 805 MATRIX +SUBWOFER
B&W 805 MATRIX +SUBWOFER
Saludos.
Siempre me han atraido las B&W matrix 801 pero nunca se me han puesto a tiro a buen precio,en este momento tengo la oportunidad de comprar unas B&w 805 matrix;¿conseguiria un resultado parecido con las 805 matrix+un subwofer que el que se podria obtener con unas 801 matrix?¿Que subwofer me recomendariais al respecto(sala de 25 m)?
¿Que precio veriais logico para unas 805 matrix?.
Gracias por adelantado.
Siempre me han atraido las B&W matrix 801 pero nunca se me han puesto a tiro a buen precio,en este momento tengo la oportunidad de comprar unas B&w 805 matrix;¿conseguiria un resultado parecido con las 805 matrix+un subwofer que el que se podria obtener con unas 801 matrix?¿Que subwofer me recomendariais al respecto(sala de 25 m)?
¿Que precio veriais logico para unas 805 matrix?.
Gracias por adelantado.
Quien te responde ha tenido varias parejas de 801 Matrix, 802 (actualmente las tengo a la venta) e incluso las 805. El resultado que puedas conseguir con unas 805 más un subwoofer estará bastante lejos del rendimiento que podrías conseguir con unas 801. La cosa podría cambiar si añades un segundo sub, pero con ese desembolso quizá hagas números y te vengan mejor unas 801.
Yo vendí mis 805 en 600 euros hace un par de años, aunque en USA se pueden conseguir, al cambio, en algo menos. Son unas muy buenas cajas, por lo que si las consigues en buen estado por similar cuantía, creo que harías una buena compra.
El sonido redondo que ofrece una Matrix 801 Series III no es muy fácil de encontrar por el precio al que se pueden conseguir. Con 25 metros como tienes te irían de fábula.
Saludos,
Jgtx.
Yo vendí mis 805 en 600 euros hace un par de años, aunque en USA se pueden conseguir, al cambio, en algo menos. Son unas muy buenas cajas, por lo que si las consigues en buen estado por similar cuantía, creo que harías una buena compra.
El sonido redondo que ofrece una Matrix 801 Series III no es muy fácil de encontrar por el precio al que se pueden conseguir. Con 25 metros como tienes te irían de fábula.
Saludos,
Jgtx.
No te digo que no, y a sabiendas de que no he implementado nunca un sub correctamente (al menos para mi gusto) con ninguno de los monitores que he tenido. Pero vamos, para mí, unas 801 + DRCoP antes que unas 805 + sub, mil veces. Ya sabes que soy poco objetivo con esas cajas, además, seguro que las has escuchado (las 801 S3) y tendrás que reconocer lo bien cortaditas que vienen de serie, que parecen más un 12" coaxialatcing escribió:No estoy de acuerdo.
Dependerá del SPL requerido y la distancia del punto de escucha. Un sistema 2.1 suele tener mejor integración (si te lo curras a base de micro) que una tres vías ya pre-diseñada una vez ubicada en sala.

Saludos,
Jgtx.
Si te digo la verdad las cajasde tres vías (por muy planas que sean en anecoica no me gusta como suenan una vez ubicadas en sala en la mayoría de casos) ... menos aún si cortan el grave relativamente alto. Si añadimos un punto de escucha relativamente cercano (que es como personalmente me gusta el sonido; son todo ventajas teóricas sobre la escucha lejana) todavía tienen más la de perder.
Un sistema 2.1 no es otra cosa que un dos vías en la zona donde la direccionalidad es importante + una tercera vía mono activa ajustable que te permite una integración excelente para cualquier posición de sala ya previo a la EQ. Con ello no sólo te permite una mejor integración (sonido más coherente con diversas posiciones cajas/oyente) sino que al partir de una posición de partida óptima la ecualización posterior es menos brusca y eso tiene sus ventajas.
Por supuesto ambos sistemas necesitan de ecualización
Un sistema 2.1 no es otra cosa que un dos vías en la zona donde la direccionalidad es importante + una tercera vía mono activa ajustable que te permite una integración excelente para cualquier posición de sala ya previo a la EQ. Con ello no sólo te permite una mejor integración (sonido más coherente con diversas posiciones cajas/oyente) sino que al partir de una posición de partida óptima la ecualización posterior es menos brusca y eso tiene sus ventajas.
Por supuesto ambos sistemas necesitan de ecualización
No quisiera secuetrar el hilo, pero ¿cómo seria esa correcta ubicación del subwoofer? Lo digo por lo siguiente: mi sala, de casi 25 m y cuadrada, da justo en la pared donde están los altavoces a un pasillo que no se puede cerrar (no hay puerta, solo un arco). Creo (estuve trasteando con el Cara, gracias PitufoSordo, pero el resultado era ambiguo) que esto provoca unos picos y cancelaciones muy importantes en los graves, así que la posibilidad de mover la fuente de los graves de ese eje me parece muy interesante.
Pero corren tiempos de locura enfundada en trajes caros.
B&W MATRIX
Muchas gracias por las respuestas.
Comentais que el resultado dependera de la posicion de el oyente con respecto a las cajas,en micaso seria cerca, a unos 2.5 m.Quizas este dato ayude en la pregunta.
Comentais que el resultado dependera de la posicion de el oyente con respecto a las cajas,en micaso seria cerca, a unos 2.5 m.Quizas este dato ayude en la pregunta.
Si tu sala es paralepípeda te sugiero utilices RPG Room Optimizer. Es el programa de simulación que mejor resultado me ha dado. Otra opción es colocar el micro en punto de escucha e ir moviendo el sub por la sala hasta dar con una posición de partida coherente entre sub y monitor para cada canal por separado. Tener la vía del grave independiente del resto del sistema es un chollazo. Yo no he escuchado en mi vida sistema de 3 vías tan coherente previo a la EQ que un sistema 2.1 bien integrado. Otra ventaja es el hecho de tener que bajar menos los picos y, sobretodo subir menos los vallesal partir de una respuesta más coherente que en un sistema de tres vías integrado.No quisiera secuetrar el hilo, pero ¿cómo seria esa correcta ubicación del subwoofer? Lo digo por lo siguiente: mi sala, de casi 25 m y cuadrada, da justo en la pared donde están los altavoces a un pasillo que no se puede cerrar (no hay puerta, solo un arco). Creo (estuve trasteando con el Cara, gracias PitufoSordo, pero el resultado era ambiguo) que esto provoca unos picos y cancelaciones muy importantes en los graves, así que la posibilidad de mover la fuente de los graves de ese eje me parece muy interesante.
El problema es que con un sólo sub (que obliga a cortar bajo para no perder precisión en la imagen) a unos 3m es imposible conseguir SPL muy altos con un 2.1 en el que los monitores son el típico dos vías con un sólo 6-7" ya que dicho mid/woofer limita el sistema.
Un saludete
Última edición por atcing el Jue 03 Dic 2009 , 14:19, editado 1 vez en total.
Pues yo estoy de acuerdo con Jorgitox, y no con atcing.
También he tenido la Matrix 801 S3, y aunque no la Matrix 805, sí la Nautilus 805, aunque no viene al caso.
El tema es que también utilizo unas Focal Micro Utopia Be con Subwoofer Focal SUB6, ajustado con el RoomEQWizard, y el resultado en coherencia entre vías se queda lejos de lo que sería el equivalente en tres vías, que son las Focal Alto Utopia Be de un amigo.
Y eso que he tenido que modificar la ubicación del Sub, puesto que anteriormente los graves eran MUY malos, y ahora, colocado junto a los frontales, los graves son normales. Nada que ver con los de las Alto Utopia Be, ni con los de las 801... y a años luz de las 800. (4 woofers de 12" con el filtro estudiado a conciencia para intergarse en las otras dos vías...)
Ni sueñes en conseguir el sonido de las Matrix 801 S3 con unos monitores y un subwoofer. Los graves, cuanto más repartidos (más woofers) menos interactuarán con la sala. Mi recomendación está clarísima: búscate las 801 S3 de segunda mano.
Además, no sé que tienen las Matrix 801, pero las dejas caer en cualquier sitio de la sala y suenan bien. En cambio hay cajas que son más exigentes con su ubicación.
Vs.
También he tenido la Matrix 801 S3, y aunque no la Matrix 805, sí la Nautilus 805, aunque no viene al caso.
El tema es que también utilizo unas Focal Micro Utopia Be con Subwoofer Focal SUB6, ajustado con el RoomEQWizard, y el resultado en coherencia entre vías se queda lejos de lo que sería el equivalente en tres vías, que son las Focal Alto Utopia Be de un amigo.
Y eso que he tenido que modificar la ubicación del Sub, puesto que anteriormente los graves eran MUY malos, y ahora, colocado junto a los frontales, los graves son normales. Nada que ver con los de las Alto Utopia Be, ni con los de las 801... y a años luz de las 800. (4 woofers de 12" con el filtro estudiado a conciencia para intergarse en las otras dos vías...)
Ni sueñes en conseguir el sonido de las Matrix 801 S3 con unos monitores y un subwoofer. Los graves, cuanto más repartidos (más woofers) menos interactuarán con la sala. Mi recomendación está clarísima: búscate las 801 S3 de segunda mano.
Además, no sé que tienen las Matrix 801, pero las dejas caer en cualquier sitio de la sala y suenan bien. En cambio hay cajas que son más exigentes con su ubicación.
Vs.

La teoría dice lo contarrio. En mi opinión algo falla en el ajuste si con un sub no consigues mayor coherencia.El tema es que también utilizo unas Focal Micro Utopia Be con Subwoofer Focal SUB6, ajustado con el RoomEQWizard, y el resultado en coherencia entre vías se queda lejos de lo que sería el equivalente en tres vías, que son las Focal Alto Utopia Be de un amigo.
A mi me da que el problema que notáis es de otro tipo. Problema de SPL en un 2.1 por escuchar a tanta distancia limitado por el mid/woofer del monitor o a saber.......

Sigo sin estar de acuerdo. Más quisieran las matrix 801 SIII tener la coherencia de unas Beta20 con filtrado retocado....... sobretodo por arribaNi sueñes en conseguir el sonido de las Matrix 801 S3 con unos monitores y un subwoofer. Los graves, cuanto más repartidos (más woofers) menos interactuarán con la sala. Mi recomendación está clarísima: búscate las 801 S3 de segunda mano.
Matrix 801 SII (prima hermana de las SIII):


con caida progresiva incluso a desde sólo los 5-6Khz que las capa sobremanera en toda la banda media/alta y alta
Si a eso le llamáis coherencia ...apaga y vámonos!

Lo que hace el marketing!!!



Las nuevas Genelec 8260 sí que son coherentes en toda la banda, al igual que las Beta20 con el filtrado retocado
Incluso las Adam A7 tienen mucha más coherencia que unas matrix 801....y es que no hay color entre ambas. Sólo hay que ver la respuesta en eje y a 45 grados de los dos modelos:
En las Adam A7 hasta los 15Khz entre la medida en eje y la a 45 grados apenas hay 3dB de caida en el peor de los cosas siendo en la mayoría de la banda copincidente ........ cuando en las 801 matrix SII a 12Khz y 45 grados ya presentan unos 12dB respecto a su medida en eje !!!



El problemilla es que el sonido coherente de verdad no gusta a muchos..........

Un saludete
P.D.: Con escuchar de tan lejos no sabéis lo que os perdéis

..pero claro, para escuchar de cerca necesitáis una caja que sea coherente a distancias más cercanas y no es el caso de unas 801

P.D.2: Para conseguir una imagen coherente es muy importante que haya una buena relación entre sonido directo vs sonido reflejado y para ello hay que separar las cajas de las paredes y acercar el oyente a éstas.
Última edición por atcing el Jue 03 Dic 2009 , 19:50, editado 1 vez en total.
- Rainmetall
- Mensajes: 1268
- Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
- Ubicación: Mandril Capital
O ecualizar correctamente y atenuar las primeras reflexiones.P.D.2: Para conseguir una imagen coherente es muy importante que haya una buena relación entre sonido directo vs sonido reflejado y para ello hay que separar las cajas de las paredes y acercar el oyente a éstas.
Y yo también pienso que dos sub mejor que uno, aunque las frecuencias bajas son omnidireccionales, hay un factor que al 99% se os olvida, el tamaño de onda provocado por un sub de gran tamaño.
Mil veces mejor dos sub de 10" que uno de 15" o 18" para SPL más que suficiente para los mortales.
Y por coherencia acting, si cortas un sub a 80Hz para abajo SI FOCALIZAS la fuente sonora. Aún dos sub de 8" cortados altos hasta 40hz van a sonar bastante más coherentes que uno de 12" aunque llegue más abajo. Y es simple física.
Otra cosa es que quieras escuchar a niveles infernales, pero con una respuesta plana.....y colocando un par de subs de 10"......
Vuelas

Ni B&W ni leches.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
atcing dijo: P.D.2: Para conseguir una imagen coherente es muy importante que haya una buena relación entre sonido directo vs sonido reflejado y para ello hay que separar las cajas de las paredes y acercar el oyente a éstas.
Eso por supuesto también...pero yo me refiero a cómo obtener mayor coherencia de partida y menor coloración y el acercar las cajas a oyente te da otro poquito (o más bien muchoRainmetall dijo: O ecualizar correctamente y atenuar las primeras reflexiones.

No tiene porqué.....de hecho cortando los woofers altos la coherencia es menor cuanto mayor número de woofers.Y yo también pienso que dos sub mejor que uno, aunque las frecuencias bajas son omnidireccionales, hay un factor que al 99% se os olvida, el tamaño de onda provocado por un sub de gran tamaño.
Mil veces mejor dos sub de 10" que uno de 15" o 18" para SPL más que suficiente para los mortales.
Un corte tan bajo no afecta a la imagen. Dolby Digital recomienda cortar el sub sobre los 80Hz pero dependiendo de la sala incluso puedes cortar algo más arriba sin problemas de pérdida de foco alguno . No será mi primera bandera de japón en este tema que he metido juganbco con el corte de un A/V y dos memorias de UC para aplanar a misma curva cada configuración.....Y por coherencia acting, si cortas un sub a 80Hz para abajo SI FOCALIZAS la fuente sonora. Aún dos sub de 8" cortados altos hasta 40hz van a sonar bastante más coherentes que uno de 12" aunque llegue más abajo. Y es simple física.

Si cortas sobre 80hz cuanto más drivers por debajo de dicha frecuencia mejor, pero eso sí, por arriba donde todavía es más importante que el sistema sea coherente para obtener una buena imagen ya puedes tener un sistema bien optimizado y como te salgas de las dos víasOtra cosa es que quieras escuchar a niveles infernales, pero con una respuesta plana.....y colocando un par de subs de 10"......
Vuelas no hay nada mejor que unas cajas de suelo bien grandes cortadas a 80Hz y de ahí para abajo, un par de subs bien ecualizados e integrados con el resto. A base de micro, puntrero y horas, pero el resulatdo es tremebundo.

Las ES100, tal y como está diseñada, no es una caja que pueda presumir de una respuesta coherente llevada al límite. Cortar dos tweeters a 12Khz y dos 10" con un 4" a 450Hz (frecuencias direccionales) se aleja de un diseño coherente

Yo nunca he sido de B&W, y he escuchado casi toda la gama en numerosas ocasiones (sobretodo la serie matrix).Ni B&W ni leches.
Y es que la clave de la coherencia está en el diseño. Fíjate que le pasa a las 801 matrix SII a -15 grados vertical por cortar un 5" a 3Khz (demasiado alto para la mayoría de 5" !!!


Si quieres escuchar una imagen realmente coherente escucha por ejemplo unas mini Beta HCS (un 4" cortado a 2.8Khz) aunque hay que bajar el tweeter unos 3-3.5dB con una resistencia) cortadas con un sub de 12" a 85Hz y 1m de distancia

El problemilla está en que muchos confunden una imagen precisa y coherente con un sonido envolvente ........y son parámetros que no tienen nada que ver el uno con el otro.
Un saludete
P.D.: Quien debe de tener un imagen excelente es Pei con sus minimonitores

Pero claro......... los aficionados seguirán colocando dos medios en d'apollito afirmnado que la imagen es mejor que con uno sólo
. Recomiendo esta lectura (gráficas de respuesta incluidas) entre un canal central (tanto posicionado vertical como horizontalmente) con dos mid/woofers vs otro con sólo uno
:
http://theaudiocritic.com/plog/index.ph ... 8&blogId=1
Lo ideal es tener el mínimo número de vías y el mínimo número de drivers por vía posibles si se quiere tener coherencia de verdad . a excepción de por debajo de 80Hz donde cuanto más drivers mejor (dependiendo de la sala y punto de escucha incluso un poco más arriba).
Un saludete


http://theaudiocritic.com/plog/index.ph ... 8&blogId=1
Lo ideal es tener el mínimo número de vías y el mínimo número de drivers por vía posibles si se quiere tener coherencia de verdad . a excepción de por debajo de 80Hz donde cuanto más drivers mejor (dependiendo de la sala y punto de escucha incluso un poco más arriba).
Un saludete
Última edición por atcing el Jue 03 Dic 2009 , 22:14, editado 1 vez en total.
- Rainmetall
- Mensajes: 1268
- Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
- Ubicación: Mandril Capital
Un 3 vías con corte bajo en la tercera vía (alrededor de 150-200Hz en la tercera vía y en activo) en escucha cercana al que añadir los subs que te vengan en gana (cuanto más gordos mejor) en 3. X o en un 3.5 vías (aunque en mi opinión poco más van a aportar a dicho tres vías en dichas condiciones)
Un saludete

Un saludete
Atcing, ¿por qué se supone que a Foruu y a mí nos pueden gustar más unas 801 S3 -ojo, que poco o nada tienen que ver unas SII con unas SIII, salvo el aspecto estético, aviso- que, pongamos, unas Matrix/Nautilus 805 más sub?
Te aviso que me gusta escuchar a más de dos metros del eje de las cajas y nunca en campo demy-cercano (al parecer escucha con los oídos a la altura de los bornes de las cajas
). Por último, que sepas que el DRCoP está implementadísimo con el sistema, y que su uso ha hecho un milagro en la respuesta en zona de escucha (si quieres te paso las gráficas) sin tener que llegar en ningún momento al insane-flat
.
Saludos,
Jgtx.
Te aviso que me gusta escuchar a más de dos metros del eje de las cajas y nunca en campo demy-cercano (al parecer escucha con los oídos a la altura de los bornes de las cajas


Saludos,
Jgtx.
Por lo mismo que a Andreu también le gusta más un sistema grandote conb puntod e escucha a 3m y otros preferimos un sistema 2.1 a corta distancia.Atcing, ¿por qué se supone que a Foruu y a mí nos pueden gustar más unas 801 S3 -ojo, que poco o nada tienen que ver unas SII con unas SIII, salvo el aspecto estético, aviso- que, pongamos, unas Matrix/Nautilus 805 más sub?
Ahí tienes tú respuesta.........Te aviso que me gusta escuchar a más de dos metros del eje de las cajas y nunca en campo demy-cercano (al parecer escucha con los oídos a la altura de los bornes de las cajas ).
Has probado los Etymotic ER-4S? es de lo más neutro que puedes encontrar (la neutralidad es indiferente del gusto de cada cual). Me jugaría algo a que es un sonido relativamente alejado de lo que buecas.............
Al que le gusta escuchar de lejos no suene gustarle una imagen coherente "en la medida posible" .....buscan que destaquen otros parámetros respecto a éste.
Yo he escuchado muchos sistemas con DRCop, en diversas salas, tamaño de cajas ,etc. ........... y sigue sin sonar igual dependiendo del tratamiento acústico empleado por mucho que juegues con los diferentes ajustes (sobretodo el sonido es muy dependiente de la distrancia cajas/oyente).Por último, que sepas que el DRCoP está implementadísimo con el sistema, y que su uso ha hecho un milagro en la respuesta en zona de escucha (si quieres te paso las gráficas) sin tener que llegar en ningún momento al insane-flat .
Para aplanar una caja con caida fuera de eje acusada por arriba (caso de las B&W serie 800) en punto de escucha ubicada una sala con tratamiento acústico tipico vas a necesitar un realce por arriba superior que el que le haría falta a una caja con diseño más coherente. Digamos que tras ello te vendrán más agudos de en eje respecto al resto de frecuencias en relación a lo que te llega en frecuencia del resto de ángulos vs una caja con respuesta más coherente eje - fuera de eje .......y aunque tras ecualizar midan ambos "igual de plano" en punto de escucha no suenan igual
Un saludete
Esta es la 800 en mi sala sin ecualizar (ni tratar). Hay que tener en cuenta que el micro es un ECM800, por lo que parte de la caída en agudos es debida a la falta de calibración.

Esta es la grafica aplanada, que no viene al caso pero a quedado chula.

Y esta una medida de la Micro Utopia Be con el mismo micrófono (medida antigua con el sub al mínimo y muy mal ubicado, no tener en cuenta los graves).

La caída en agudos de las 800 es mucho menor a la de las Micro Utopia Be.
No parece que sea un diseño incoherente el de las 800, teniendo en cuenta además la falta de calibración del micro.
Saludos.
PD: Y no me critiques el ajuste del Sub, que esa no es la curva buena.


Esta es la grafica aplanada, que no viene al caso pero a quedado chula.


Y esta una medida de la Micro Utopia Be con el mismo micrófono (medida antigua con el sub al mínimo y muy mal ubicado, no tener en cuenta los graves).


La caída en agudos de las 800 es mucho menor a la de las Micro Utopia Be.
No parece que sea un diseño incoherente el de las 800, teniendo en cuenta además la falta de calibración del micro.
Saludos.
PD: Y no me critiques el ajuste del Sub, que esa no es la curva buena.