
NO HABLABA DE TI EN CONCRETO!!! EGOCÉNTRICO!!!!!

Hablaba en general.....y no tu en tu caso, no.
Boltzmann, ya te he respondido durante el hilo. Al principio del hilo la idea era ver si se podía mejorar una caja que de serie lleva dos excelentes drivers con un filtrado mediocre. Luego si con otro drivers de 6-7" se podía obtener una mejora audible vs el midW de las Beta al igualm que con otro tweeter............y al final ya estamos habaldno de si la planície en punto de escucha es o no el target que suena subjetivamente plano ....pues ya ves como está la cosa.Joder; pues mira que está claro. Sólo pretendo que respondas a unas preguntas sencillas para entender cuál es el objeto de tus pruebas, qué validez y alcance tienen. NO SOY YO QUIEN DICE QUE LAS HACE. NO SOY YO QUIEN ARGUMENTA CON ELLAS.
David: las pruebas se hacen con un propósito. Normalmente, confirmar o rechazar una hipótesis. Cuando se tiene claro qué se pretende obtener, y sólo entonces, se diseña la prueba con todos los detalles. Por eso pregunto. pero que si molesto lo dejo, oye. ¿De qué puta salsa rosa me hablas?
atcing escribió:Boltzmann, ya te he respondido durante el hilo. Al principio del hilo la idea era ver si se podía mejorar una caja que de serie lleva dos excelentes drivers con un filtrado mediocre. Luego si con otro drivers de 6-7" se podía obtener una mejora audible vs el midW de las Beta al igualm que con otro tweeter............y al final ya estamos habaldno de si la planície en punto de escucha es o no el target que suena subjetivamente plano ....pues ya ves como está la cosa.
Sobre la THD yo sólo puedo decir que realizamos varios de los test de Klippel sobre la audibilidad de la THD:
http://www.klippel-listeningtest.de/lt/ ... tions.html en alguno de ellos hemos acertado sin fallo alguno los -45dB (no con señal músical ...donde en el propio test se comenta que el nivel de THD audible queda mucho más enmascarado ), pero no termino de ver claro los índices NRC de THD. Aún así, está claro que con el cambio de filtrado aún ecualizando a misma curva prácticamente coincidente con 1/6 de resolución hay pequeñas diferencias de sonido que a saber a qué son debidas ........
Uffff... que agudo este muchacho!celedonio escribió:Efectivamente. Con los de la cúpula el cupo parece más que cubierto.nada, que en este foro no hay lugar para gilipollas.
Perdón por las intromisiones. Prometo que no se volverán a producir.
atcing escribió:En los doble ciegos que he realizado en mi sala y en la de Miguel siempre elegimnos los targets planos en campo difuso........... fue así como detectamos que si micro tenía ganancia en agudos pues ecualizando "a teórico plano" sonaba apagado......medida que posteriormente corroboramos
¿Donde está la dificultad? Es que no lo entiendo.Boltzmann escribió:¿cuál es el propósito de esa prueba? ¿Qué crees tú que verifica exactamente esa prueba que haces?
Es un completo desvario.atcing escribió:Boltzmann, ya te he respondido durante el hilo. Al principio del hilo la idea era ver si se podía mejorar una caja que de serie lleva dos excelentes drivers con un filtrado mediocre. Luego si con otro drivers de 6-7" se podía obtener una mejora audible vs el midW de las Beta al igualm que con otro tweeter............y al final ya estamos habaldno de si la planície en punto de escucha es o no el target que suena subjetivamente plano ....pues ya ves como está la cosa.
Sobre la THD yo sólo puedo decir que realizamos varios de los test de Klippel sobre la audibilidad de la THD:
http://www.klippel-listeningtest.de/lt/ ... tions.html en alguno de ellos hemos acertado sin fallo alguno los -45dB (no con señal músical ...donde en el propio test se comenta que el nivel de THD audible queda mucho más enmascarado ), pero no termino de ver claro los índices NRC de THD. Aún así, está claro que con el cambio de filtrado aún ecualizando a misma curva prácticamente coincidente con 1/6 de resolución hay pequeñas diferencias de sonido (incluso con medidas fuera de eje similares) que a saber a qué son debidas ........
Pues si señor, amigo Gustavo. Es que de eso se trata, y no de ir de diva del audio por los foros.avolino escribió: supones bien, en mi caso, he creado muchas curvas bajo drcop para ver el comportamiento de las cajas, entre ellas esta esa (ya que es la que tiene linkwitz en su web), hace algún tiempo y era infumable, extremos grave pasado y agudos muy apagados.
y que cada uno haga lo que más le guste.... Si lo mejor es -1dB/octava, la mayoria lo elegirá. No hay más que discutir.¿Qué papel cumplen en todo este ajuste las curvas target? Pues bien, la recomendación es que se emplee en el ajuste inicial los target subultra o flat y que una vez finalizado se prueben otras curvas target para comprobar su efecto. La opción de visualización de su curva de respuesta en frecuencia nos permite deducir a priori cual será su efecto y si este es contrapuesto a lo que el sistema necesita, o nuestro oido demanda.
Puedes irte tranquilo, tú no necesitas aprender nada más.celedonio escribió: Weno, como está visto que esto no lo voy a aprender en este foro controlado por un par de talibanes de la deconvolución roja , para nada representativos, quiero pensar, de su amplia audencia, creo que ha llegado el momento de la despedida.
El análisis estadístico de esa prueba estaba mal.Rainmetall escribió:También hice la misma prueba con el delay de las cajas que tanto se me criticó....(el del buffer digital) y tanto yo (ingeniero industrial), como Ramón (ingeniero informático) como Sebas (ingeniero industrial) coincidimos en lo mismo, sonaba múcho mejor con el delay y distancia aproximada entre ellas. Ya expliqué el por que de mi teoría, confirmado por Sebas tras análidis exhaustivo del procesador. Ni uno ni otro participan en este foro y sin embargo participan en otros......
Este foro y los foreros que lo llevamos ya tenemos historia. Y cosas que parecen nuevas son nuevas versiones de viejos "pitufos tipo".Rainmetall escribió:Está claro que Celedonio no ha estado muy fino, pero....hacía falta ser tan "expresivo"?
Sólo es una crítica que espero se acepte tan bien como las que he recibido yo. No veo el motivo ni la razón para pasar el umbral del buen gusto.
un poquito cerril (3) sí que es, a la par que voluntarioso (2), a mí me enternece......wynton escribió: Puedes irte tranquilo, tú no necesitas aprender nada más.
EDITADO: Discúlpame acting, lo entendí mal.atcing escribió:Pues eso ..no hay nada más que discutir.
Qué cada uno se compre la caja que quiera, que utilice los drivers que sean, que la diseñe como quiera (HUM), acondicione la sala como queira y escuche con el target que quiera............... al fin de cuentas el gusto por una estética sonora determinada es personal
Retomo esto, aunque me imagino que a la peña a estas alturas le importará tres cojones.Boltzmann escribió: Lo cierto es que no tengo claro el aspecto cuantitativo de esas diferencias. Yo no lo veo tan claro como tú.