me cuesta creer que se pueda realizar un buen cruce a 2500-3000 para ese altavoz. En mi opinión, siempre muy modesta, para salvar ese pico veo dificil hacerlo a más de 1000- 1000 y poco herzios, y aún así ¡¡buff!!, mira que a partir de mil empieza una subida pero que muy muy empinada.
Pues eso mismo pensaba yo, esa subida imparable parece casi imposible de eliminar, si no es cortando a una frecuencia muy baja, o como bien dices usandolo como woofer para un tres vias, pero mira lo que he encontrado por la red:
http://www.drmarksays.com/wp-content/up ... 5_9300.pdf
Que opinas? no hay ni rastro del picazo a 4000 Hz

.
Tambien he visto esto otro:
http://www.tnt-audio.com/casse/b&map17_e.html
Es un diseño dos vias con el Audax y un corte a 2/3 Khz mas o menos y, aunque no cuelga ninguna grafica, comenta que el sonido es muy bueno, sobre todo en medios

.
Echale un vistazo a esta grafica tambien usando el mismo Audax:
Lo de medirlo me resulta imposible ya que no dispongo del material adecuado para hacerlo, si alguien se presta voluntario para hacerme las mediciones se lo agradeceria

.
Por otro lado en lo que queda de la pagina oficial de Audax he encontrado esto:
Y aprovechando que tenia esos componentes para hacer ese filtro paso bajo, lo he probado, usando como tweeter un vifa D-26TF cortado mas o menos a 3000Hz creo

, suena bastante bien, no he notado a oido ese pico tan desorbitado que aparece en la grafica de la ficha, lo he comparado con una Wharfedale Diamond 9.1, y el medio me parece hasta algo mas dulce incluso

.
No se... no me cuadra lo que representa la grafica de la ficha con lo que oigo salir de ese altavoz, ni con lo que he visto por la red

.
Saludos.