No sabía donde poner mi primer tema, pero creo que ahora lo he encontrado
Bueno, hace poco que he entrado en el mundo de la Hi-Fi, aun así ya llevo tiempo en el mundo de la música. Empecé a tocar el piano desde los tres años (ahora tengo 19), y lo he "dejado" -de lado- debido a la universidad. Algún día volveré con ello.
Así que en estos años que vienen de estudio, para no dejar la música de caldidad, decidí pasar de los cascos de serie del ipod (shuffle 1 gen, ahora otros repoductores), y me metí en la página Head-fi a buscar el "mejor equipo". Debido a esa página encontré un link a esta, a razón de la supuesta mejoría de sonido con los cables ultra-caros.
En mi situación actual decidí centrarme en equipos portatiles (reproductores mp3), cascos, etc. por razones monetarias. He leido muchos temas respecto a equipos, cascos, etc, simepre buscando lo mejor para mis orejas/precio.
El equipo actual que tengo para casa es:
Cowon D2 + Fiio E3 (E5 viene pronto, amplificador portatil barato) + Grado sr225 ó Shure Se210
Para viajes en metro (soy de Madrid), a la universidad, etc tengo el sony A820 series, o el sansa Clip, con cascos mejores que los de serie.
Estoy llevando a cabo el tambien supuesto "rodaje" de los cascos grado, (excelentes cascos, sea dicho), y he leido que el uso de un amplificador aumentaría la calidad de sonido emitida con los mismos.
Mi intención en este momento es crear un sistema de casa con el Cowon D2 (reproduce música en FLAC @ 44.1KHz), amplificador?, DAC?, o? + Grado sr225 de salida de audio, para mi uso personal.
El problema viene a la hora de decidirme por uno. Siendo un hombre de ciencias, mi ansia por conocer cómo funcionan las cosas va creciendo. He estudiado un poco de circuitos (y cuando digo un poco me refiero a las leyes de Kirchoff, y resolver paso de potencia, intensidad de corriente, etc... muy básico todo) Estoy buscando un buen amplificador (ya he encontrado algunos que dicen que son buenos, desde head-fi), pero me gustaría saber en qué caracterísiticas técnicas me tengo que fijar, que partes del diseño, etc... para saber que es lo que hace que un amplificador sea clasificado de "bueno".
También me gustaría conocer alguna tienda (aparte de Studio 22), persona en Madrid que supiera hacer/enseñar cómo construirse uno sus cosas (aunque puede que ya esté en los foros, lo siento por no buscar en este momento pero estoy de examenes dentro de poco y no ando muy sobrado de tiempo

Bueno preguntaré más adelante por más dudas que florezcan en mi inquitea cabeza, y espero ahorra dinero, disfrutar de la música (en su máximo exponente), y molestar lo menos posible

Un saludo
Bullseye