Saludos y primera duda

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Responder
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Saludos y primera duda

Mensaje por Bullseye »

Hola a todos

No sabía donde poner mi primer tema, pero creo que ahora lo he encontrado

Bueno, hace poco que he entrado en el mundo de la Hi-Fi, aun así ya llevo tiempo en el mundo de la música. Empecé a tocar el piano desde los tres años (ahora tengo 19), y lo he "dejado" -de lado- debido a la universidad. Algún día volveré con ello.

Así que en estos años que vienen de estudio, para no dejar la música de caldidad, decidí pasar de los cascos de serie del ipod (shuffle 1 gen, ahora otros repoductores), y me metí en la página Head-fi a buscar el "mejor equipo". Debido a esa página encontré un link a esta, a razón de la supuesta mejoría de sonido con los cables ultra-caros.

En mi situación actual decidí centrarme en equipos portatiles (reproductores mp3), cascos, etc. por razones monetarias. He leido muchos temas respecto a equipos, cascos, etc, simepre buscando lo mejor para mis orejas/precio.

El equipo actual que tengo para casa es:

Cowon D2 + Fiio E3 (E5 viene pronto, amplificador portatil barato) + Grado sr225 ó Shure Se210

Para viajes en metro (soy de Madrid), a la universidad, etc tengo el sony A820 series, o el sansa Clip, con cascos mejores que los de serie.

Estoy llevando a cabo el tambien supuesto "rodaje" de los cascos grado, (excelentes cascos, sea dicho), y he leido que el uso de un amplificador aumentaría la calidad de sonido emitida con los mismos.

Mi intención en este momento es crear un sistema de casa con el Cowon D2 (reproduce música en FLAC @ 44.1KHz), amplificador?, DAC?, o? + Grado sr225 de salida de audio, para mi uso personal.

El problema viene a la hora de decidirme por uno. Siendo un hombre de ciencias, mi ansia por conocer cómo funcionan las cosas va creciendo. He estudiado un poco de circuitos (y cuando digo un poco me refiero a las leyes de Kirchoff, y resolver paso de potencia, intensidad de corriente, etc... muy básico todo) Estoy buscando un buen amplificador (ya he encontrado algunos que dicen que son buenos, desde head-fi), pero me gustaría saber en qué caracterísiticas técnicas me tengo que fijar, que partes del diseño, etc... para saber que es lo que hace que un amplificador sea clasificado de "bueno".

También me gustaría conocer alguna tienda (aparte de Studio 22), persona en Madrid que supiera hacer/enseñar cómo construirse uno sus cosas (aunque puede que ya esté en los foros, lo siento por no buscar en este momento pero estoy de examenes dentro de poco y no ando muy sobrado de tiempo :D), si no es muy dificil (empezando por algo sencillo)

Bueno preguntaré más adelante por más dudas que florezcan en mi inquitea cabeza, y espero ahorra dinero, disfrutar de la música (en su máximo exponente), y molestar lo menos posible :D

Un saludo
Bullseye
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

Bueno, si algun administrador pudiera cambiar el título a "Saludos y primera duda"

Por cierto, mi intención primaria es aprender, para llegar el momento saber lo que compro, y saber lo que buscar. Ahora estoy leyendo muchos posts, pero tampoco tengo mucho tiempo para ello.

Todavía me queda un tiempo hasta que estudie electrotecnia, así que podre it adelantando un poco aqui :)
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5684
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Hola Bullseye, bienvenido al foro.

Dado que soy un muy ocasional usuario de auriculares, no puedo opinar mucho sobre las diferentes opciones, pero basicamente, si lo que quieres es un sistema compuesto por tu reproductor y los Grado, todo lo que necesitas es algún amplificador de auriculares a transistores cuya salida esté en concordancia con la impedancia de trabajo de tus Grado.

Casi cualquier amplificador a transistores puede, hoy por hoy, ser considerado "bueno" ya que cumplen en su inmensa mayoría con lo que se les puede exigir desde un punto de vista eléctrico siempre y cuando su rango de trabajo se respete y sea electricamente compatible con lo que deba mover, sean cajas acústicas o auriculares.

Vete empapando con los diversos apartados del foro y poco a poco plantea tus dudas.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

[quote="marcelo"]Hola Bullseye, bienvenido al foro.

Dado que soy un muy ocasional usuario de auriculares, no puedo opinar mucho sobre las diferentes opciones, pero basicamente, si lo que quieres es un sistema compuesto por tu reproductor y los Grado, todo lo que necesitas es algún amplificador de auriculares a transistores cuya salida esté en concordancia con la impedancia de trabajo de tus Grado.

Casi cualquier amplificador a transistores puede, hoy por hoy, ser considerado "bueno" ya que cumplen en su inmensa mayoría con lo que se les puede exigir desde un punto de vista eléctrico siempre y cuando su rango de trabajo se respete y sea electricamente compatible con lo que deba mover, sean cajas acústicas o auriculares.

Vete empapando con los diversos apartados del foro y poco a poco plantea tus dudas.

slds, marcelo[/quote]

Gracias por el saludo marcelo

Bueno para dar un poco más de información sobre lo que he encontrado y lo que quiero llegar a comprender está aquí:

http://www.head-fi.org/forums/f5/rockho ... ew-397457/

Hay fotos grandes, y se puede ver el amplificador por dentro
Me gustaría que alguien que entienda del tema, pueda hacer una crítica sobre su construcción, sur pros y contras, etc.

La información sobre lo utilizado es la siguiente:
AD8610 opamps

Elna Silmic Capacitors

Bullet Slick Neutrik RCA jacks

Bullet Vishay/Dale resistors

Los grado sr225 tienen 32 Ohm impedancia

también estaría muy agradecido si alguien me pudiera orientar sobre temas(posts) donde estén las bases de los amplificadore explicadas, temas de lectura recomendada, etc.

Un cordial saludo
Bullseye
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

TE cuento, yo tengo un Corda Arietta y unos Alessandro MS1 y perfecto, cero problemas.

Saludos!
Responder