ya lo vi en su día, pero buscaba algo más específico para calcular dónde y cómo absorver, aunque he leido que con lana de roca que absorve casi todas las frecuencias y con el truco del espejo para buscar reflexiones... ya se avanza un mundo... y si truncamos las esquinas y ponemos alfombra también mejora... aunque lo de las esquinas aun no lo entiendo demasiado bien... qué diferencia habría entre truncar una esquina completa a hacerlo sólo en las esquinas de 3 dimensiones, es decir, de la esquina de las paredes con el suelo y las esquinas de las paredes con el techo, mediante algún tipo de elemento que las redondease de forma convexa y que además fuera absorvente...
por cierto, ya que seguramente tenga que enyesar todas las paredes, y luego poner lana de roca + pladur, estaba pensando en dejar "huecos" sin pladur y ahí poner mayor espesor de lana de roca y darle un acabado externo mediante bastidor de madera y tela o algo parecido, para que los paneles absorventes no me abulten tanto, sería buena idea?
En mi opinión no hace falta tanta medida ya que después de probarlo en varias salas siguiendo un método lógico consigues excelentes resultados.
Yo lo que haría sería partir de la mejor posición posible cajas/oyente que me pudiera permitir. Luego detertar con el sistema del espejo las primeras reflexiones y colocar paneles absorbentes en los 12 puntos de primera reflexión (o en todos los que pueda) cuyo espesor interno total, incluida cámara de aire, ronde entre los 15 y 30 cms y te aseguras en cualquier sala eliminar los problemas interferentes con un RT suficientemente bajo que te asegurará claridad hasta aprox 140hz y una buena recreación de la escena grabada .
344/4/2/0.3 = 142hz, frecuencia eficaz aproximada donde todavía será efectivo el panel mayor (de 30cms). Cuanto más cantidad de lana de roca o fibra de fidrio coloques respecto a la cámara de aire que dejes disminuirás un poco el pico máximo de absorción pero aumentarás la banda de actuación: aún así, con 10cms de absorbente y el resto cámara en todos los paneles consigues una absorción bastante uniforme hasta aprox. 140hz ya que los 10cms te aseguran una absorción suficientemente uniforme hasta unos 350-400hz + al llevar cámara de aire ayudará a absorber más abajo conforme la cámara aumenta.
Con un panel de 15cms (los 10cms de fibra + 5cms de cámara de aire) la sintonía efectiva será de aprox. 280hz. La idea es ir variando ese espesor por ejemplo cada 2cms entre paneles y así cubren bastante bien hasta los 140hz aprox. En las mediciones en casa de un amigo tras colocar 4 de éstos y otros tantos de 10cms que tenía de antes el RT hasta 125hz se mantiene por debajo de 250 ms
Colocando en las esquinas paneles absorbentes de al menos 50 cm (yo los colocaría algo mayores si es posible ) consigues absorber de manera bastante uniforme hasta aprox 80hz y en 40hz al menos un 0.7. Fíjate en este panel absorbente; es una de las mejores trampas de graves para esquinas que se pueden comprar:
http://www.customaudiodesigns.co.uk/joc ... corner.htm
Aún así es caro. Con una espuma de densidad alrededor de 40 Kg/m3 cortada en semicírculo como el panel del enlace pero mayor espesor conseguirás eficacia con el pico máximo de absorción desplazado hacia abajo respecto al del enlace.
La idea es compensar el RT donde los paneles absorbentes no llegan y conseguir un RT equilibrado a la vez que bajo.
Luego pasas tonos desde el punto de escucha a unos 85dB promedio y "a oído" detectas si hay algún pico resonante donde si quieres puedes calcular un resonador de Helmholz:
http://82.95.237.142/mhsoft/Helmholtzabsorber.asp
Tras ello a ecualizar

. Si el sistema es correcto y la posición cajas/oyente en sala de partida es bastante adecuada de 300hz hacia arriba tras todo estvayas bajando.
Un saludete
P.D: El presupueso total te puede rondar entre 300 y 500 euros dependiendo de la cantidad de paneles que coloques.
P.D.: esto en cuanto a acondicionar la sala............ otro tema es eel anteriormente aislar la sala ........