anoche probé colocar el absorvente entre las cajas en mi sala de escucha de 7,8 mts2. Utilicé dos placas de espuma absorvente de 12 cms. de espesor cada una y 1,0 * 0.8 mts. Su densidad equivale a 21 kgs. por m3.
Diría que el ángulo era de unos 20° - 30°
Las uní de tal forma que el grosor final era de 24 cms. Las dispuse en vertical separando las cajas, así que los conos de estas daban
directamente en mis oidos.
El resultado es como decía wynton, las cajas se escuchan bastante mas independienes entre ellas que si no estuviera el absorvente. Cualquier otra disposición tradicional de las cajas no se compara con esta modalidad. Me gustó. Esta será mi nueva forma de escucha.
Ahora si incremento la capacidad de absorción del panel mas otras mejoras a nivel general en cuanto a la acústica de la sala supongo que el resultado sonoro será mejor.
Dudas:
1. El tamaño de la placa absorvente?
2. Hay que ecualizar antes o después de la colocación de la placa (tengo el Ultracurve)
3. La placa debe llegar hasta el suelo y el fondo de la sala?
4. La distancia entre las cajas y el oyente?
5. A través del Behringer se puede hacer lo mismo...'
Gracias por la idea... después del Ultacurve y el acondicionamiento de la sala es lo mejor que he aprendido aquí...
"Lo esencial es invisible a los ojos" (A. de Saint Exupery)
"En el círculo mas estrecho cosas grandes como el mundo" (Raabe)
"La visión de lo anormal ayuda a menudo a esclarecer lo que es normal"