¡Ayuda!: Trasteando con el RX-V2700

Lo que no cabe en ningún sitio
Responder
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

¡Ayuda!: Trasteando con el RX-V2700

Mensaje por seiyuro_hiko »

:oops: :oops: :oops: :oops:
Siempre igual..... gracias una vez más por vuestra ayuda.... espero poder aportar algo un día de estos.


Por fín he adquirido el primero de los A/V's que usaré en mis distintas configuraciones ya que he podido aprovechar un oferta interesante. Este lo he colocado en el salón ( equipo principal ) por ahora, aunque en teoría lo desplazaré a una habitación en cuanto me haga con otro ( o no .... )

Por ahora cuento con las cuatro torres Monitor Audio GS20 y un subwoofer que me han regalado recientemente ( Quad L )

http://www.quad-hifi.co.uk/model.php?se ... content=3#

El caso es que he comenzado a trastear poco a poco con este aparato del que tantas maravillas se han dicho por el foro y, al principio, reconozco que me dió un susto , me explico:

Por ahora sólo le he conectado de mala manera una pareja de GS20 y una fuente Denon... el caso es que al encenderlo y reproducir un cd que conocía bien y ampliamente escuchado en mi integrado NAD con unos 20? añitos y con estas mismas cajas pues.... ahora sonaba a lata con eco... aunque ... ahem.... ( vergüenza me da decirlo ) no me había fijado que estaba ecualizado en ambiente "live/club" :oops: :oops: :oops:

Una vez subsanada la tontería, lo pongo en modo stereo y.... en efecto.... se escucha .... como cualquier otro :D

Por falta de costumbre, me extrañaba las vueltas que hay que dar al pote para que suba.... pero a todo se hace uno.

He probado rápidamente el usb con un pen de 2 gb.... y no traga con nada... ..... me fuí al manual donde dicen que algunos dispositivos usb pueden funcionar bien o no, y que algunos mp3 los reproducirá .... y otros no.... :shock: ....

En fín, me queda mucho por trastear y aprender para sacarle jugo... y uno de mis principales escollos ha aparecido. Me lo temía, y es que mi experiencia con subwoofers es nula .... el problema es:

:arrow: ¿ Qué cable necesito para conectar el subwoofer al a/v ?

En la parte trasera del Quad me encuentro los típicos conectores para cable de altavoz pelado y conectores para cable de señal y rca.... pero en el Yamaha.... me encuentro con esto:


[img]http://www.yamaha.co.jp/english/product ... e/rxv2700/
rear.jpg[/img]

¿ Un sólo conector rca ?

Por lo demás, agradecería consejos y orientación de aquellos que hayáis cacharreado un poco con el 2700.... por no hablar de experiencias usando el USB o LAN .

Gracias nuevamente ;-)
Avatar de Usuario
jhonnyjuandi
Mensajes: 58
Registrado: Jue 03 Abr 2008 , 12:44
Ubicación: Murtia Madina Mursiya

Mensaje por jhonnyjuandi »

Hola

Tienes que conectarlo a la salida "PRE-OUT" de subwoofer.

Imagen

Ya me contaras

Saludos
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Gracias ;-)

:oops: :oops:
Pero.... entonces... ¿ qué necesito exactamente ? ¿ Un cable de señal con dos conectores rca macho por un lado y con un solo rca macho por el otro ?

Edito: en la parte de atrás del subwoofer tengo dos grupos de conectores:

Line level : que consiste en dos parejas de rca's hembra de entrada ( input ) y salida ( output ) respectivamente

Speaker level input: con dos parejas de conectores para cable de altavoz con el borde pelado .

Perdón por preguntar algo tan básico... pero mi experiencia previa con subwoofers es casi nula :oops: :oops:

Gracias ;-)
Avatar de Usuario
jhonnyjuandi
Mensajes: 58
Registrado: Jue 03 Abr 2008 , 12:44
Ubicación: Murtia Madina Mursiya

Mensaje por jhonnyjuandi »

seiyuro_hiko escribió:Gracias ;-)

:oops: :oops:
Pero.... entonces... ¿ qué necesito exactamente ? ¿ Un cable de señal con dos conectores rca macho por un lado y con un solo rca macho por el otro ?
Con un simple cable rca macho-macho coaxial (la entrada al sub es mono, normalmente) Si no es así usa la del lado izquierdo -> LEFT

seiyuro_hiko" escribió: Edito: en la parte de atrás del subwoofer tengo dos grupos de conectores:

Line level : que consiste en dos parejas de rca's hembra de entrada ( input ) y salida ( output ) respectivamente
Conectalo a la entrada (input) preferible al conector blanco o LEFT, como ya te digo


Espero te sirva, ya me diras.... :P
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Gracias Johnny ;-)

He ido a una tienda de electrónica y me hice con una clavija que que convierte dos rca's en uno solo... no sé si esto me valdrá.

Voy a probar lo que me comentas y con la clavija .... espero que no le pase nada al SW :? .... sean cuales sean los resultados ya lo comentaré por aquí.... sobre todo porque tendré que seguir explorando las posibilidades de este bicho.

Gracias mil :D
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

seiyuro_hiko escribió:Gracias Johnny ;-)

He ido a una tienda de electrónica y me hice con una clavija que que convierte dos rca's en uno solo... no sé si esto me valdrá.

Voy a probar lo que me comentas y con la clavija .... espero que no le pase nada al SW :? .... sean cuales sean los resultados ya lo comentaré por aquí.... sobre todo porque tendré que seguir explorando las posibilidades de este bicho.

Gracias mil :D
¿¿¿¿Dos RCAs en uno???? :shock:

Si es más sencillo. Coges un cable RCA (o en su defecto uno estereo) y conectar (tal y como comentan) el RCA Macho al receptor por su salida SUBW RCA Output y al Subwoofer por su conexión "Line input". En el caso de que el cable sea un RCA Estereo, pues dejas uno de los cables sin conectar. Es muy sencillo.

(RECEP SW OUTPUT) ------------CABLE ESTEREO----------> (INPUT SUB) MONO
(...........NADA.........) -----------CABLE ESTEREO-----------> (.....NADA...)


Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Isaac12 escribió:
seiyuro_hiko escribió:Gracias Johnny ;-)

He ido a una tienda de electrónica y me hice con una clavija que que convierte dos rca's en uno solo... no sé si esto me valdrá.

Voy a probar lo que me comentas y con la clavija .... espero que no le pase nada al SW :? .... sean cuales sean los resultados ya lo comentaré por aquí.... sobre todo porque tendré que seguir explorando las posibilidades de este bicho.

Gracias mil :D
¿¿¿¿Dos RCAs en uno???? :shock:

Si es más sencillo. Coges un cable RCA (o en su defecto uno estereo) y conectar (tal y como comentan) el RCA Macho al receptor por su salida SUBW RCA Output y al Subwoofer por su conexión "Line input". En el caso de que el cable sea un RCA Estereo, pues dejas uno de los cables sin conectar. Es muy sencillo.

(RECEP SW OUTPUT) ------------CABLE ESTEREO----------> (INPUT SUB) MONO
(...........NADA.........) -----------CABLE ESTEREO-----------> (.....NADA...)


Saludos.
Esta es la opción que barajaba como más lógica desde el principio, de hecho tengo un cable rca-macho => rca-macho mono . Lo que me pierde es conocer el por qué el SW dispone de tantas conexiones y cual sería su utilidad .... de ahí que desvariase en semejante berenjenal :roll:
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

seiyuro_hiko escribió:Gracias ;-)

:oops: :oops:
Pero.... entonces... ¿ qué necesito exactamente ? ¿ Un cable de señal con dos conectores rca macho por un lado y con un solo rca macho por el otro ?

Edito: en la parte de atrás del subwoofer tengo dos grupos de conectores:

Line level : que consiste en dos parejas de rca's hembra de entrada ( input ) y salida ( output ) respectivamente

Speaker level input: con dos parejas de conectores para cable de altavoz con el borde pelado .

Perdón por preguntar algo tan básico... pero mi experiencia previa con subwoofers es casi nula :oops: :oops:

Gracias ;-)
Hola. El subwoofer permite conectarse de dos formas:

1- Mediante los cables de altavoz "normales". Se usa cuando el receptor no tiene salida especial para subwoofer y el esquema seria RECEPTOR-CABLES-SUBWOOFER-CABLES-CAJAS

2- Mediante RCA como se ha explicado ya. Si quieres conecta un cable RCA con un solo conector al ampli y en el subwoofer, o bien solo a un canal o bien a los dos.

Las salidas out son para conectar a su vez a otro subwoofer.

Un abrazo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Gracias por la aclaración Davis .

Informo:

He conectado un cable rca-macho = rca-macho del input izquierdo del SW al pre-out SW del Yamaha ..... y esto no va.

En el panel frontal se iluminan unos cuadritos indicando que está conectado, y sólo se iluminan los correspondientes a los frontales ( L y R ) pero el SW no aparece.

Por su parte, pulsando los botones del mando del Quad, este sólo emite ruidos secos al cambiar algún parámetro como el volumen, hz ....

Me he metido en la GUI del Yamaha para indicar que el SW se encargue de las bajas frecuencias.... pero es que para empezar... el Yamaha sigue sin reconocer el SW :shock: .... ¡ Sorroco ! :oops:

Edito: horrorgrafía :oops:
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Yo me leeria el manual, para ver exactamente como tienes que configurar el receptor para conectarle un sub.

Otro posible problema es que tenga activado algún modo de escucha que desactive el Sub. Por ejemplo, mi receptor si tiene activado el modo "direct music" desactiva la salida del subwoofer.

Un abrazo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Yo también tengo un Yamaha como el tuyo, te aconsejo que leas bien las instrucciones, como dice Deivis :lol:

Yo ecualizo mediante el micro que lleva y de esta manera me detecta todos los altavoces que tengo conectados.

Hago dos ecualizaciones, una a gusto del ampli y otra plana.

Si utilizas la opción "pure sound" el subwofer nó funicona.

Si utilizas la función "2 ch estero" el subwoofer funciona, sólo si tienes las cajas frontales marcadas en el menú como pequeñas.

En 5.1 dolby, dts etc. siempre funciona el subwoofer, al menos en mi caso.

Andreu
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Ante todo, muchísimas gracias Deivis , Andreu . Os comento:

Desde un inicio, lo que he consultado es el manual del Yamaha ... y el del Quad posteriormente.

He probado casi todo, y en ningún caso he usado la modalidad "pure sound" :

- He configurado las cajas en small, y el Bass out lo he probado tanto en SWFR ( lo lógico a priori, para que haga su trabajo ) como en BOTH ( las frontales si van )
- La configuración que estoy usando es para música, y he probado tanto con dos cajas + sub como con 4 cajas mas sub ( sin central por ahora ) ... normalmente he usado el modo 2ch stereo, e incluso he llegado a usar 7ch stereo ( aunque no tiene mucho sentido )
- He usado los tonos de prueba del Yamaha que va comprobando las cajas una a una.... pero es que el SW no reacciona .


El RX-V2700 es nuevecito y recién desembalado... y por lo general parece funcionar bien ( no tengo otro SW a mano para probar ) en todo lo que he probado.... por contra, el SW fue adquirido en Supersonido "ex-demo" .... y emite unos golpes secos un tanto extraños cuando subo el volumen del SW. He buscado algo por la red y me encontré con esto, que me está produciendo pánico:

http://www.audioreview.com/cat/speakers ... 41crx.aspx

En el segundo review:


Within days after its set-up into our system the unit commenced making popping noises through its speaker when the volume was being turned up or down. This is an intermittent fault, but is independent of the main system, still occurs when connected into our completely independent second/backup system, and the Quad still does this when disconnected from any system altogether. Though these do not appear to be speaker-threatening noises at this point, clearly no speaker in a music system should be exhibiting popping noises on volume adjustment! I phoned the dealer on a Friday afternoon after carefully monitoring this for three weeks and was promised that in the course of the following week they would arrange for a replacement to be delivered and the faulty one collected at the same time, thus ensuring continuity of use. This, of course, is in line with what most of us who have several decades of experience in purchasing and using such equipment would consider normal service at this level of product. On the Monday however, the dealer phoned again, completely reneging on the previous arrangement and informing me that Quad required the unit’s problems to be first verified by the dealer, then sent to them, then a replacement would be sent to the shop for despatch to me by courier. Even assuming that there was no delay in the intermittent fault exhibiting itself, this would mean being without a replacement for at least a week, and possibly much, much longer. I suggested to the dealer that, rather than sit on the unit waiting for the intermittent fault to reappear they might consider sending it to Quad directly for electronic testing! ....
Por lo pronto me he puesto en contacto con supersonido el pasado domingo por la noche... y estoy a la espera. Y ya he tenido suerte, que el SW fue un regalo... y tocó preguntar por la factura.... que por pura casualidad se encontró cuando se creía perdida :D

Edito:

Andreu, por cierto ... ¿ sabes si puedo hacer sonar en stereo las cajas traseras, desactivando o silenciando las delanteras, desde el mando ?
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Pues en cuanto al ampli parece que lo haces todo corrrecto, yo no sé que más decirte.. :oops:

Núnca he hecho la prueba de poner las traseras en estero, tampoco sabía que desde el mando se puedan silenciar las cajas (aparte de la tecla "mute") :oops:

De hecho este ampli tiene infinidad de configuraciones y opciones y yo sólo uso las basicas. :oops:

Andreu
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Andreu escribió:Pues en cuanto al ampli parece que lo haces todo corrrecto, yo no sé que más decirte.. :oops:

Núnca he hecho la prueba de poner las traseras en estero, tampoco sabía que desde el mando se puedan silenciar las cajas (aparte de la tecla "mute") :oops:

De hecho este ampli tiene infinidad de configuraciones y opciones y yo sólo uso las basicas. :oops:

Andreu
¡ Gracias ! De verdad . He hecho una prueba con mi viejo stereo integrado nad que contaba con salidas de previo ( y con la salida analógica del cassete también ) y sigue sin rugir ... así que esto huele a SW cascado.... he envíado un segundo mail a Supersonido... a ver si de esta...

Lo de la configuración de las cajas... todavía no sé si se puede... voy a intentarlo; sería raro que no ..... de todos modos lo preguntaba por ahorrar investigación ( sí, lo sé .... vagoneta :oops: )

Lo que estoy observando es que resulta bastante molesto ( seguro que no soy el único ) el tener que realizar determinadas tareas desde el GUI, con la consecuente necesidad de contar con una pantalla... así que me estoy planteando hacerme con una pantallita lcd ... ¿ alguien tiene experiencia con alguna que resulte especialmente interesante para este tipo de aparatos ?
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Sí a mi me pasa igual con el "GUI", cunado tengo que tocar el menú tengo que encender el proyector. :(

Yo núnca lo he probado pero creo que sí se ha de poder conectar un monitor directamente. Es lo más comodo y rápido.

Lo que encuentro a faltar es que en el mando sólo hay dos teclas disponibles para dos memorias de ecualización, mientras que en el menú GUI pueden grabarse hasta seis.

En general yo estoy muy contento con este ampli.
:D
Andreu
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Andreu escribió:Sí a mi me pasa igual con el "GUI", cunado tengo que tocar el menú tengo que encender el proyector. :(

Yo núnca lo he probado pero creo que sí se ha de poder conectar un monitor directamente. Es lo más comodo y rápido.
La idea de no incluír una pantallita para manipular el A/V parece su mayor fallo... aunque a priori parece subsanable. Precisamente buceando por este foro ( indagando sobre HTPC's ) me encuentro con las pantallitas LCD que se suelen usar en los coches... voy a ver si me monto una solución a medida con una de estas :D que lo pide a gritos .

Toca investigar precios y modelos.
Lo que encuentro a faltar es que en el mando sólo hay dos teclas disponibles para dos memorias de ecualización, mientras que en el menú GUI pueden grabarse hasta seis.
Imagino que se les habrá dado por "pensar" que el usuario tendrá configuración para música y otra para cine.... y se acabó :? ... otra razón de más para hacerse con una pantallita.
En general yo estoy muy contento con este ampli.
Yo por ahora también :D ... lo he tenido funcionando durante unas horas ( sin pasarme en el volumen ) y no se calienta ni la millonésima parte de algún Onkyo o Denon que he llegado a tocar en algún comercio ...... con 30 minutos a volumen moderado :shock: .... ¡ Menudas parrillas !

Por cierto, que en teoría el mando del Yamaha permite controlar aparatos de otras marcas .... ¿ alguien lo ha probado o sabe donde se pueden encontrar listados hex de distintas marcas ? ... por ahora he probado a controlar la fuente Denon pero el código introducido ( el que viene en el manual ) no parerce funcionar ...
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Bueno, pues sólo comentar que finalmente el problema era del SubWoofer, y que probablemente se produjo en el transporte por Seur.

Destacar la gestión de Ernesto de Supersonido que se puso en contacto conmigo antes y después de la devolución, además de ofrecerme todas las alternativas posibles en el menor tiempo posible.

No tengo más relación con esta tienda que la que podáis tener cualquiera de vosotros ( es decir cliente-vendedor ), pero no puedo evitar subrayar que en las tres adquisiciones que he tenido el trato ha sido de lo mejor.

Gracias a todos por vuestra ayuda :wink:
Responder