Buenas.
Alf escribió:Las que siguen son medidas de respuesta y distorsión de unos altavoces Merlin TSM.
Absolutamente mediocres.
No me sorprenden, no se puede esperar otra cosa de la suma de elementos y la magia NO EXISTE.ç
el nivel de distorsión es, digamos, normal, no es lo que podría esperar de unas cajas de este precio (3000 $)
Son unos resultados típicos de unos monitores de 300 Euros.
Seguro que las Q1020 lo hacen mejor, ya las mediremos a fondo también....
Siendo la respuesta aceptable la distorsión me parece muy mala.
Más que por magnitud, que al girar debidamente el pote se disparará por distribución. El batiburrillo de armónicos en la zona media es un desastre.
Aunque me sorprende más quizas que el agudo distorsione tanto por arriba.
la red Zobel del fabricante no sirve para nada.
En teoría debería estabilizar la curva de impedancia para que con amplificadores valvuleros de poca potencia y bajo damping (esos que Alf define como putas mierdas

) no se produzca una desviación de respuesta excesiva.
Ya me encargaré de medir la Z en las distintas posiciones. De probar un PM va a ser que no
Esta es la respuesta y distorsión de la unidad de ¿bajos?
Es que no se puede esperar otra cosa.... un midwoofer de 6" con un xmax bastante bajo y una sensibilidad de 86 dbs./1W no puede "explorar" en condiciones el extremo grave ni en el más humedo de los sueños de MaryDemy.
Foruu escribió:Según me han contado, medios muy buenos, graves malos e inexistentes y agudos simplemente normales tirando a malos para su precio.
Yo matizaría el comentario, en realidad los medios deben ser lo unico que se escucha decentemente en las cajas a pesar de que por distosión son también malos.
También se destaca de las VSM la calidad de los agudos cuando en realidad ocurre que están 3dbs. por encima de los medios y hasta 6dbs. por encima del grave.
Como siempre cantidad y calidad se mezclan, yo cuando oigo de una caja que tiene unos agudos o unos medios destacables me echo a temblar...
pei escribió:
Sin compensación de bafle-step, algo que ya se intuye claramente a pesar de no usar medidas que eliminen el efecto sala. En una medida con ventana, la subida en medios relativa sería aún más escandalosa.
Exacto. Aunque la escala en ventana del SS no está maravillosament e elgida se puede percibir que la respuesta es una ligera pendiente hacia arriba.
En las condiciones que describes, seguramente tendremos 6 dbs. de diferencia entre la zona de 100/200 Hz. y la de 5/10kHz. Exactamente igual que las hermanas mayores.
La única forma de que unas cajitas así parezcan sonar algo (maxime con una PM como el Fila) es que estén "subiditas" de medio/agudos.
A ello le sumamos la elevada distorsión en una zona críticamente audible (ver 2º y 3er armónico en torno a 1 KHz) del Morel MW-164, idéntica a la ya conocida de su hermanito MW-166.
Es decir, al revés de lo que haría cualquier diseñador con sentido comun, se ha elevado relativamente la franja en frecuencia con peor comportamiento de uno de los transductores.
Y eso se tiene que oír a poco que la grabación sea exigente.
Todo correcto. No hay mucho más que se pueda hacer. Los midwoofer de Morel aparte de ser un cagarro (sorry Juanma) tienen 86 dbs. de sensibilidad.
Lo que me sorprende es que el agudo distorsione tanto en alta frecuencia y sobre todo que resuene a 10 Khz.
La cuestión no es que si con una grabación exigente van a cantar sus miserias, que lo harán, sino que sus felices propietarios no parecen muy exigentes con algo más que el prestigio de marca.
Todo ello a un precio absurdo.
Que te cagas.
Lo que es absurdo es como un fabricante puede jugar a alimentar el misterio y el oscurantismo de sus productos con el objeto de rodearse de una aureola de misticismo hasta el límite completamente PARANOICO de sellar sus cajas de forma que no exista forma alguna de observar su interior.
Alf escribió:no veo manera de abrirlas sin joderlas, tanto el driver como la tapa trasera vienen pegados firmemente, no se mueven lo mas mínimo ni con palanca.
Pegar los altavoces al recinto

hay que ser gilipollas.
Y lo más gracioso, es que me huelo que las medidas con "gating" vana ser bastante parecidas, salvo por la ausencia de chepa del grave, a las medidas de las Alcampo que puso AxFe en otro hilo
Es que por supuesto que por supuestísimo las cajas con las que se van a emparejar las Merlines en MG van a ser las Alcampo. Mi versión" sealed" reforzada y refiltrada.
No tengo ninguna duda de que sonaran exactamente igual.
Sería injusto hacerlo con cualquier otra caja humita (injusto par el humita me refiero

)

....
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”