Las mejores cajas de 3000 euros!

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Además estoy esperando (en HIfi-Class) que me aconsejen unos altavoces para oir con fidelidad un concierto en directo. PULSE de Pink Floid en el salón de mi casa, ya que para algunos eso es la alta fidelidad y lo que hay que buscar en unos altavoces.
Pero me dá que me voy a quedar con las ganas. :mrgreen:

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

juanma666 escribió:De todas formas creo que estás algo susceptible últimamente... :shock:
Deben ser las navidades, pero tronko, que ésto es un foro de discusión, nosotros somos los de siempre y lo bonito e interesante de ésto son los diferentes puntos de vista que se puedan debatir.
Si me mantuviese callado parecería que lo que comentas es cierto y nada más lejos de la realidad. No es que esté susceptible, es que me cansa ser esparring de nadie y todos sabemos la tónica actual de los foros. A mi también me divierte de vez en cuando algo de gresca pero tanta cansa.

Y esto no es un debate, esto es un "que gilipollas eres que te fijas en detalles nimios como el barnizado de la caja y peor aun, lo quieres pagar". Algo tan personal y subjetivo no admite réplica y si respeto. Es personal. No estamos hablando de datos objetivos y basados en aspectos científicos.

No me he sentido atacado por tí, solo he utilizado tu mensaje para pasarle la pelota a los "otros". ;)

Un abrazo Juanma.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Isaac, pareces nuevo.

Si todo se reduce a comprarte las que más te gusten, pues es de cajón ¿no?

Si lo que preguntas es "¿cual os gusta más?" pues ya sabes que cada uno es de su padre y de su madre.

Feliz salida de año y que las uvas y el cava te "iluminen".
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Isaac12 escribió:
juanma666 escribió:De todas formas creo que estás algo susceptible últimamente... :shock:
Deben ser las navidades, pero tronko, que ésto es un foro de discusión, nosotros somos los de siempre y lo bonito e interesante de ésto son los diferentes puntos de vista que se puedan debatir.
Si me mantuviese callado parecería que lo que comentas es cierto y nada más lejos de la realidad. No es que esté susceptible, es que me cansa ser esparring de nadie y todos sabemos la tónica actual de los foros. A mi también me divierte de vez en cuando algo de gresca pero tanta cansa.

Y esto no es un debate, esto es un "que gilipollas eres que te fijas en detalles nimios como el barnizado de la caja y peor aun, lo quieres pagar". Algo tan personal y subjetivo no admite réplica y si respeto. Es personal. No estamos hablando de datos objetivos y basados en aspectos científicos.

No me he sentido atacado por tí, solo he utilizado tu mensaje para pasarle la pelota a los "otros". ;)

Un abrazo Juanma.
Pues allá vá..., y por si te sirve de consuelo, yo siempre y seguiré haciéndolo, compro con la vista aparte del oido, osea que si un aparato no me entra visualmente ya no me interesa.

Escojo visualmente sobre mi gusto, teniendo en cuenta eso si, prestaciones, precio y demás y luego los comparo entre si para decidir el que más me interesa... y como soy de esos que no consiguen distinguir entre amplificadores y fuentes digitales, pués lo tengo fácil. :lol:

En el tema de cajas, como me gusta trastear y estoy convencido de que cualquier modelo comercial, se puede igualar e incluso mejorar con un menor coste y con la ayuda de gente que circula por aquí, prefiero construirlo a mi gusto, tamaño, estética y prestaciones que busco.
Y además es una buena justificación para usar ecualizadores, aparatos a los que adoro y me han hecho encontrar el sonido que buscaba, mal que le pese a quien sea. :twisted:

De paso me divierto, aprendo y me encuentro satisfecho con el trabajo realizado, si hay algo que creo no soy capaz de realizar con el esmero que exijo en los trabajos (como puede ser el barnizado, lacado, pintado, e incluso costrucción o confección de alguna parte), lo dejo en manos de buenos profesionales y con herramientas adecuadas para tal efecto.

Osea que no somos tan diferentes como puedas llegar a pensar, sólo que yo tengo muy claro mis gustos, limitaciones y me la suda lo que piensen los demás. :wink:

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Feliz Año nuevo a todos!

Un abrazote. ;)
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

atcing escribió:
P.D.: Por cierto al final conseguimos igualar con un sólo sub la homogeniedad conseguida con dos ...........así que descartamos uno de ellos (daba igual el Q-Acoustics que el ADAM)
Wynton dijo:
Con dos cojones.

A mi la teoría del multi-subwoofer de Toole y la gente de Harman solo me ajustaba para salas muy grandes.
Si, en la sala de mi amigo de unos 12 m2 por mucho que muevas los dos sub que están cortados entre 85 y 100hz siempre miden parecido y con dos lo que ocurría es que los picos se realzaban ...así que aunque a principio nos pareció mejor opciòn después de más pruebas ha quedado descartado :twisted: ..............en salas mayores seguro que las curvas sí variarían ya que longitudes de onadas tan grandes harían de las suyas pero en este tipo de salas va a ser que no :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:



Wynton dijo:
Igualmente, tengo la impresión de que a partir de 6.5" en los monitores el subwoofer está de más si la sala no es muy grande.
Yo las tengo sin sub ecualizadas y compensadas de momento y he conseguido que bajen planas hasta 35Hz que ya es suficiente..........sólo se queda corto en SPL (auqndo hay cds con mucha energía por abajo) aunque para muchos a esos niveles ya sería fuerte. :D
.............vamos que podría vivir perfectamente sin sub tal y como lo tengo ahora pero no sería un sistema para hacer el bruto.

El sub no lo he metido en la habitación todavía por pereza :oops: :lol:



Un saludete
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Acting, dos preguntas:

¿Qué tipo de música sueles escuchar?
¿A cuantos dBs?

Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Pero Atcing... tío!, no eras tú el que decía que por debajo de 50-60Hz no había vida??? :mrgreen:

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

juanma666 escribió:Pero Atcing... tío!, no eras tú el que decía que por debajo de 50-60Hz no había vida??? :mrgreen:
:shock:
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

¿Qué tipo de música sueles escuchar?
Absolutamente de todo: desde clásica, musicales, ópera, rock, jazz. New Age, pop, electrónica, barroca, canta autores, tradicional .....etc,etc,etc........... incluso del tipo MOD de los ordenadores de estilo Comodore Amiga 500 de los años 80 :lol:

¿A cuantos dBs?
dPues d epende del estilo de música pero entre 75 y 85 medios en punto de escucha cuando no tengo ganas de hacer el burro :D .....en algunas piezas o momentos me apetece darle más .............
Pero Atcing... tío!, no eras tú el que decía que por debajo de 50-60Hz no había vida???
Hombre mucha, mucha no es que haya .............. sobretodo lo que cambia es el balance tonal del conjunto.............pero tambén te voy a decir otra cosa, unas Trevi en una sala cualquera típica suenan "más gordas" que un sistema como el ADAM A7 + sub ecualizado que baja plano por debajo de 20hz :mrgreen: sólo que el balance tonal es menos agudo en el sistema que baja más y ea s la diferencia que mas se nota entre ambos,,,notablemente más que la dferebncia de "cuerpo" entre ambos . En un sistema bien ajustado sí prefiero que baje.



Un saludete
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Pues cuando corto el sub del coche a 63Hz este me dice insistentemente que aun existe. :roll:
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues cuando corto el sub del coche a 63Hz este me dice insistentemente que aun existe
.
No comprendo que quieres decir con ello :?


Un saludete
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

atcing escribió:
Pues cuando corto el sub del coche a 63Hz este me dice insistentemente que aun existe
.
No comprendo que quieres decir con ello :?


Un saludete
Tengo un sub de 12" en el maletero. Continuamente suelo toquetear en el eq paramétrico de la fuente y alguna vez he cortado el sub a 63Hz y se nota con insistencia escuchando música aunque lo corte tan abajo.

Ná más. :wink:

Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No se que quieres decir con "se nota aunque lo cortes " pero si cortas con alta pendiente no se debería notar casi nada ............a no ser que tengas un modo excitado sde e punto de esccha más alto que esa frecuencia ..........entonces tendrás sensación de graves "gordotes" aunque no baje................que es lo que he exlicado anteriormente. La sensación de grave gordote lo da un pico muy subido y resonante en el punto de escucha aunque no sea muy profundo.


Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

wynton escribió: Si lo que preguntas es "¿cual os gusta más?" pues ya sabes que cada uno es de su padre y de su madre.
Eso no cierto, no tenemos ni padre ni madre reconocidos ya que estos cambian con el tiempo

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Tomás
Mensajes: 74
Registrado: Mié 05 Abr 2006 , 8:40
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Tomás »

Hola y Feliz año.
Ya he recibido el sub KRK de 10", primera impresión, es un mamotreto. Yo me creía que iba a ser más chico, por unos momentos me he identificado co Isaac, bueno ya nos acostumbraremos. También hay que acostumbrarse al bajo, sobre todo en el Jazz. La imagen estereo me da la impresión que no queda afectada, ya que, aunque la nota fundamental de la octava baja salga del sub sus armónicos más agudos saldrán por los monitores y colocarán perfectamente la nota grave en la imagen estereo. Todo son mentiras e ilusiones.
Como iba diciendo, en el disco de Coltrane "Blue Train" el bajo lo sentía en el mismo sofá. A los que tenéis sub de 15", no sé como nos se os cae la casa. Creo que con uno de 8" va que chuta. Los pianos suenan maravillosamente, tienen presencia, se nota que es un piano de cola.
Lo he ajustado cortando a 80 Hz, he colocado el pote de Alesis para las 1020 con un volumen moderado y luego el pote del sub lo he bajado hasta que los contrabajos no retumben, luego el volumengeneral lo controlo con el lector de CD. Este sistema creo que tecnicamente se llama a OREJÍMETRO.

Cuando sea más mayor me meteré con el Ultracurve.

Isaac que razón tienes, son feas de cojones.

Un abrazo y salud.
Avatar de Usuario
LaMoni
Mensajes: 1
Registrado: Mar 01 Ene 2008 , 23:57

Mensaje por LaMoni »

Buenas noches.

hola..... chicos...... soy novata por aquí..... llevo una temporada leyendo cosas y este es justo el hilo que necesitaba para ver si me decido a comprar unas cajas de justamente ese precio, 3000$.

Escucho reguetón y algo de Baute. Los altavoses tienen que pegar con los muebles cerezo aunque no me importarian de otro color que entonase o fuese con mi estado de ánimo. Disen que los hay que cambian de color segun tu estado de animo, que os parese?

Mi marido no me comprende. Dice que unos altavoses son para escuchar musica pero yo se que hay cosas muy bonitas y elegantes que casarian con mi living.

Ayuda please. Ya no se a quien acudir.

Muuuaaaa! :wink:

Monica Tamashiro
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Tomás escribió:Este sistema creo que tecnicamente se llama a OREJÍMETRO.
Generalmente, a orejímetro el subwoofer suele quedar a mayor nivel del correcto. Eso da más "cuerpo" a la música, pero seguro que a costa de algo que a buen seguro es la imagen estereo.

Es fundamental equilibrar correctamente el subwoofer con los principales midiendo con un RTA. Gran parte de la mala fama del subwoofer para música está en ese olvido.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Como parece ser que le resulta molesto al gurú de turno de guardia de hificlass volveré a repetir la "falacia":

Ninguna caja de altavoces suena correctamente en una sala doméstica sin ecualizar. Ninguna.

No tiene nada que ver con la distorsión, ni con que la caja resuene, ni con su sensibilidad, ni su tamaño, ni su precio, ni el material del cono, ni el SPL máximo...

Simplemente, la caja no es capaz de controlar por si sola la respuesta en graves, por pura física. No se puede separar la contribución a la respuesta en graves de cajas y sala. Y cada par tendrá su propia interacción.

Los que sostienen lo contrario, que en su casa sí que suenan bien los graves porque le ponen mucho cariño, solamente lo sostienen basándose en criterios subjetivos. Contra gustos no hay nada escrito, pero precisamente uno de los objetivos de DRCoP es mostrar al aficionado común, de modo sencillo, que para sistemas con cajas de altavoces dinámicos donde en el punto de escucha domine el sonido directo (lo normal, vaya), ecualizando suena mejor que si ecualizar.

Parece mentira porque uno lee los Toole-papers y se sorprende de lo sencilla que en el fondo es la receta, sin aditamentos esotéricos. Pero parece ser que en audiofilia el sentido común sigue siendo "revolucionario", "subversivo".

Menos cariño y más ecualización. Es mi deseo audiófilo para 2008.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

wynton escribió:Como parece ser que le resulta molesto al gurú de turno de guardia de hificlass volveré a repetir la "falacia":
Ninguna caja de altavoces suena correctamente en una sala doméstica sin ecualizar. Ninguna.
Te refieres al soplapollas de guardia:
Torpedo escribió:¿Por qué crees que un ecualizador te iba a dar más "nitidez"? No sé, un ecualizador te permite ajustar la respuesta de frecuencia, pero si no tienes un grave problema con la sala y un exceso notable en alguna frecuencia, dudo que ecualizar te aporte precisamente más nitidez. Es posible, incluso probable que el efecto sea justo el contrario
Es posible que los burros vuelen.

Te habrás fijado como matiza los términos problema grave y exceso notable.

Y es que estos audiófilos aprenden a convivir con problemas leves y excesos moderados antes de dar su cable a torcer.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Responder