Otro para el saco

La incesante repetición de los mitos no los convierte en realidad. Thomas Sowel
monraymon
Mensajes: 476
Registrado: Jue 04 Mar 2004 , 16:48

Otro para el saco

Mensaje por monraymon »

Y lo esperaba. :lol: :lol:

Tanto leer de la "brutalidad" de la calidad de sonido de los Japan mini-Lp's y me suenan igual. :? :wink:

No ha sido prueba ciega y la he realizado sólo pero, francamente, yo no encuentro diferencias. Si eran "brutales" se tenían que notar a la primera. Un tema y otro y otro más. Otra vez, vuelta a empezar... nada. :roll:

Imagen

Lo he pillado por los bonus tracks. Y ya que estaba a mano...

Un saludote,
Monra
Question everything, believe nothing
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola Mon, si te digo la verdad, no se qué formato es ese :shock: ¿acaso unos CDs metidos en funda de cartón como los vinilos?

O sea, que ni siquiera se han molestado en retocar la edición...

Saludos

Alf
monraymon
Mensajes: 476
Registrado: Jue 04 Mar 2004 , 16:48

Mensaje por monraymon »

Efectivamente, Alf, son unas reediciones reproduciendo la edición original en vinilo, incluyendo la funda interior que llevaban los vinilos, en CD. Además incluyen las letras, si no lo hacían en la edición occidental, así como su traducción en japonés, si la banda es foránea.

Van remasterizados en un “invento” de JVC, pero ya hicimos pruebas en tu casa, con PPtronic entre otros, con un CD standard y su versión “audófila” y las diferencias ostensibles eran el precio y el diferente volumen de uno a otro sin tocar el pote. Igualándolos, nada.

Según lo veo, la única motivación para su compra es el coleccionismo. O si te interesa algún de los títulos editados y no los tienes y te resulta atractiva la presentación en replica de vinilo y llegas a fin de mes holgadamente. La mayoría son caros. Un capricho, vamos.

Alguno lleva, los menos, bonus tracks. Por eso pillé éste, teniendo el vinilo. Un single raro, no lo encontré en Japón, lo tenía en la lista, por el que me pedían 20 euros hace dos años en Noruega. Lo he encontrado, el CD, por 16. Completada la primera época de la banda. La paciencia es la mejor aliada del fan/coleccionista que vigila el bolsillo.

Al precio, también le veo el inconveniente del formato. En mi caso. No caben en la estantería dónde tengo los Cds y tuve que comprar una de Ikea para estas “mierdas”. Ediciones en cajas de cartón, los digi-packs grandes y éstos. Son más altos.

Un saludote,
Monra
Question everything, believe nothing
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Pues si una chorrada.

Pero al menos tienen un detalle que me gusta: han cuidado la presentación. Se perdieron con el vinilo esas magníficas carpetas que daba gusto verlas, y nos endiñaron una caja de plasticazo que son un espanto. Creo que si desde hace tiempo se hubieran preocupado por el aspecto exterior ofrecerían un plus que no se puede copiar. Y es que son pocos los CDs que se libran por la presentación.

Hace tiempo pillé en el CI una serie de CDs de jazz clásico que venía en presentación de minilp con el tamaño de un CD. Además eran baratos, así que por ahí los tengo.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Hola,

no es que quiera hacerme un abanderado de los japan mini lp CDs, pero llegar a esas conclusiones después de comprar uno, creo que lleva a conclusiones equivocadas. Yo tengo actualmente unos 300 mini lps, cifra que creo que me permite generalizar de forma un poco más precisa :twisted:

En primer lugar, decir que cuando se editó, digamos el DSOTM a finales de los 70, los músicos, la discográfica, y quién quiera que fuese más (Hipgnosis en este caso) diseñaron la carpeta y todo su contenido.Posteriormente se han editado muchos DSOTM, pero el mini lp reproduce con la máxima fidelidad el "artwork" original, tal y como se pensó y se diseño en su día, incluyendo posters o cualquier cosa que hubiese en el vinilo original. Habrá a quién esto le de exactamente igual, pero a mi me resulta muy interesante tener una edición del disco tal cual se diseñó en su primer prensaje (generalmente se va al primer prensaje UK).

En cuanto a la calidad de sonido: en la mayoría de las ocasiones, para hacer los mini lps, se busca el mejor master original disponible, y los japos lo remasterizan sin compresiones ni efectos raros, buscando "limpiar" lo más posible el master y plasmar el sonido con un criterio audiófilo (y no con el criterio de buscar un sonido "de impacto", como pasa con otras remasterizaciones). Estos CDs suenan muchísimo mejor que las remasterizaciones al uso que encontramos por ahí, mejor que los MFSL, etc. Monra sólo tendría que haber comprado algún título de los Eagles (Hotel California, p-e), de James Taylor, de America, de Bowie, de los Doors, de CCR, Yes, Kin Crimson ... y un largo etc.

En alguna ocasión,los minis usan remasterizaciones que ya existen y que se han aplicado en ediciones regulares japonesas. En estos casos el sonido suele ser también de buena calidad,como mínimo se pueden comprar con garantía de que no van a sonar mal.

Y en unas pocas ocasiones, se usa una remasterización internacional conocida y aplicada en los CDs que encontramos en cualquier tienda,como pasa con los de Led Zeppelin, algún título de EW&F, Duran Duran ... estos suenan hasta mal ... y me temo que es el caso del que compró Monra.

Por otro lado editan discografías completas ( a veces por partes), cosas que ni están editadas en CD o si lo están son muy difíciles de localizar.

Y en cuanto al precio, no son ningún capricho. Los nuevos salen a un precio aprox. de entre los 15 y los 20 dólares, creo que no se aleja de lo que cuesta un CD nuevo por ahí.
En resumen: ¿siempre son mejores los minis? No siempre, tengo alguna edición de aquellos primerísimos CDs editados en los años 83-86 en West Germany o Japón, que suenan mejor que un buen mini (la razón es que en aquél entonces algunos de los masters analógicos que posteriormente se degradaron, aún estaban bien conservados, y además en ls primeros CDs se usaba el master analógico original y no una copia de segunda o tercera generación como pasó más adelante...), pero en general el sonido es cojonudo y mucho mejor que todas (o casi todas en algunos casos) las demás ediciones existentes.

Vaya rollo que me he pegado.

Un saludo a todos!

Aser.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

ok, gracias, buena información.

Yo, como no he escuchado ninguno, pues no opino. Eso si, me alegro de que tengan en cuenta la presentación, cosa que en el CD se ha hecho con saña. Buena presentación, buenos libretos y carátlas no se pueden copiar.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Ahora tenéis la oportunidad de escuchar un CD Test a base de mini LP CDs japoneses.
Lo he colgado en la mula y se encuentra introduciendo en la búsqueda "test mini lp cd" ... encontraréis también otros dos temas que no cabían en el CD (para sustituir por otros al gusto) y una carátula para el que la quiera. Los títulos son:

01. EW&F - Raise! - Let's Groove
02. The Smiths - Strangeway, Here We Come - Girlfriend In A Coma
03. CCR - Cosmo's Factory - Long As I Can See The Light
04. David Bowie - The Raise And The Fall Of Ziggy Stardust - Lady Stardust
05. Doobie Brothers - The Captain And Me - Long Train Runnin'
06. EL&P - Pictures At An Exhibition - The Gnome
07. E.L.O. - A New World Record - Livin' Thing
08. James Taylor - Gorilla - Mexico
09. John Lennon - Imagine - It's So Hard
10. King Crimson - In The Court Of - I Talk To The Wind
11. The Doors - The Doors - Break On Through ...
12. Yes - Fragile - Long Distance Runaround
13. Simon & Garfunkel - Bridge Over Troubled Water - Ceciclia
14. Stevie Wonder - Songs In The Key Of Life -I Wish
15. Pink Floyd - Atom Heart Mother - Summer' 68
16. Paul Simon - Graceland - Graceland
17. Rolling Stones - Singles Collection - Honky Tonk Women
18. The Police - Reggatta De Blanc - Message In A Bottle
19. Queen - Innuendo - The Show Must Go On

Y los dos "sueltos": el Hotel California de los Eagles y el Ventura Highway del álbum Homecoming de America

Ando por el Razorback 3.

Creo que merece la pena que le echéis una escucha, y sobre todo que comparéis los cortes con otras ediciones, a ver si sacamos el hilo de Mitos y Leyendas :twisted:

Un saludo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola Aser, me he bajado tu recopilatorio y el otro que han puesto a raiz del tuyo, y me he bajado algunos discos que hay en la mula buscando "mini lp", empecé a hacer una prueba y lo único que comprobé es que ese disco sonaba mucho mas fuerte que el que me servía de referencia, pero no le dediqué tiempo suficiente.

A partir de ahí, me he quedado sin ganas de volver a ser el aguafiestas de siempre, con lo bien que os lo pasais...

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5684
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Aprovechando el finde, podemos hacer una prueba completa en CasAlf. :twisted:

sld,s marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Alf escribió:Hola Aser, me he bajado tu recopilatorio y el otro que han puesto a raiz del tuyo, y me he bajado algunos discos que hay en la mula buscando "mini lp", empecé a hacer una prueba y lo único que comprobé es que ese disco sonaba mucho mas fuerte que el que me servía de referencia, pero no le dediqué tiempo suficiente.

A partir de ahí, me he quedado sin ganas de volver a ser el aguafiestas de siempre, con lo bien que os lo pasais...

Saludos

Alf
No hombre, no se trata de ser aguafiestas, se trata de contar qué impresión se lleva cada uno y porqué. ¿Te ha sonado más fuerte el test de los minis? Cualquier remasterización suena más fuerte que una edición sin remasterizar. Pero en este caso, igualando volúmenes, se puede comprobar que el sonido es diferente. En general, el máster utilizado o es mejor (como en el caso de Yes ó Pink Floyd) o el proceso de remasterización está hecho con mejor criterio (como en el caso del Hotel California).

Y si no es así, dime qué edición de un álbum determinado suena igual o mejor que los minis del test, porque yo hace tiempo que, en lo que a compras se refiere, me dedico exclusivamente a encontrar ediciones con mejor sonido de mis discos favoritos. Hasta ahora, los ganadores claros son los minis y las primerísimas ediciones fabricadas en West Germany y Japón, con un sonido claramente mejor que las ediciones convencionales que se pudieron comprar aquí en España, remasterizaciones posteriores, MFSLs, DCCs, SACDs ... y cuando digo claramente me refiero a que la "prueba piloto" es tan evidente que ni hace falta la prueba ciega.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

A ver si es te finde, que nos juntamos unos cuantos, podemos hacer algo.

Por lo pronto, parece que suenan distinto, pero ¿no te da lo mismo un sencillo ecualizador y hacer sonar diferente cada disco que pongas? :twisted:

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Por lo pronto, parece que suenan distinto, pero ¿no te da lo mismo un sencillo ecualizador y hacer sonar diferente cada disco que pongas?
No , ni siquiera de esta manera puedes lograr el sonido de algunos CD japoneses , yo no tengo muchos , pero si 7 u 8 , el sonido es claramente superior a su versión "normalita" , bah superior , mas agradable y lleno , que no es lo mismo que "superior" pero se le parece bastante.
Y pienso que en prueba ciega son fácilmente identificables , pero como no lo he probado , no puedo asegurarlo enfáticamente.
Pero no resulta descabellado este hecho , ya que Japón es un país muy exigente en cuanto a calidad de sonido se refiere (en lineas generales obviamente)
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Alf escribió:A ver si es te finde, que nos juntamos unos cuantos, podemos hacer algo.

Por lo pronto, parece que suenan distinto, pero ¿no te da lo mismo un sencillo ecualizador y hacer sonar diferente cada disco que pongas? :twisted:

Saludos

Alf
Ja, ja, ya ecualizo la sala con DRCoP, vamos a dejar algo del trabajo a los ingenieros de sonido :D La claridad, mayor detalle y mayor dinámica de los minis (en general, que no es oro todo lo que reluce) no se consigue con el ecualizador ... creo ...
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Chord, este fin de semana hemos estado probando algunos temas de tu recopilatorio. No ha sido algo Exhaustivo, y no hemos podido dedicar el tiempo que yo hubiese querido, pero oido lo oido, los JMLP aquí se quedan (mitos y leyendas).

Las diferencias escuchadas, de existir, se basan casi siempre en diferencia de volumen a favor del JMLP. En 1 tema (Yes) han retocado un poco la ecualización en agudos, de forma que los platillos suenan mas presentes. En el tema de los Rollins se aprecia una mejor localización espacial.

En otros 3 temas comparados, no se encontró ninguna diferencia, salvo el nivel de volumen.

Insisto, sin que haya sido una prueba completa ni plenamente valorable, parece que cuando existen diferencias, éstas se limitan a las provocadas por el tratamiento en estudio.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Yo he sido uno de los que ha estado en el test. Efectivamente la breve experiencia ha sido como comenta Alf. Al principio parecia haber una diferencia evidente que desaparecia al instante al equilibrar el volumen de las dos fuentes.

Las posibles mejoras vienen de hacer la mezcla con mas cariño, poniendo los instrumentos o voces mejor colocados en la escena.

Un abrazo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Hola,

Hombre, yo he comentado que en algunos casos (Yes, Pink Floyd) mi impresión es que se ha usado un máster mejor, y en otros casos, el tratamiento en el estudio es mucho más acertado.
Alf escribió: Insisto, sin que haya sido una prueba completa ni plenamente valorable, parece que cuando existen diferencias, éstas se limitan a las provocadas por el tratamiento en estudio.
Es que si se usa el mismo máster, ¿dónde va a residir la mejora si no?

Uy, no se yo, no se yo, eso de que coincida la prueba con los carnavales ... :lol:

me gustaría saber qué ediciones habéis usado para comparar con el CD test. Al menos en el caso de Yes, Pink Floyd, y de los tres temas en los que no se han encontrado diferencias.
"Manufactured in/Printed in" impreso en el CD, año de edición y Nº de catálogo del CD.

Y si no lleva mucho trabajo colgar por ahí una copia de esos temas que se usaron lo agradecería enormemente.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Si claro, te puedo enviar los temas que he usado. No se nada en cuanto a ediciones ni año de los discos, además que están todos comprimidos (los tuyos también) ¿será por eso?

Dime, de los temas del recopilatorio, ¿cual te parece que destaca por su calidad o diferencias que hayas notado respecto del disco normal? y a ver si lo tengo y puedo comparar sin comprimir.

La verdad es que no entiendo como, partiendo del máster, no hacen algo que tenga mas diferencias y se limitan a subirle el volumen.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

03. CCR - Cosmo's Factory - Long As I Can See The Light
08. James Taylor - Gorilla - Mexico
12. Yes - Fragile - Long Distance Runaround
14. Stevie Wonder - Songs In The Key Of Life -I Wish
15. Pink Floyd - Atom Heart Mother - Summer' 68
18. The Police - Reggatta De Blanc - Message In A Bottle

En cualquiera de estos creo que la diferencia es bastante evidente con las ediciones normales que cualquiera pudo o puede comprar por estos lares. Entendería más que alguien me dijese que no le gusta el sonido de los minis por lo que sea, pero que las diferencias son sólo de volumen ... en fin, yo lo tengo muy claro y "el mundo" en general no tiene por qué darle más vueltas al tema, pero creo sinceramente que habéis llegado a conclusiones erróneas. En mi casa, igualando volúmenes a oido, las diferencias no son sutiles, son seguras. Oye, tampoco me des la razón como a los locos, pero si no notas diferencias y no sabes decirme año, país de prensaje y nº catálogo, es que son también minis :twisted: .

Además, si metes dos temas a comparar en programas que yo no se manejar, pero otros sí, estoy seguro de que las gráficas tienen que mostrar diferencias que además, por lo notables, deberían ser fácilmente escuchables en la teoría y en la práctica. Eso se puede mirar, ¿no?

Un saludo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Me he centrado en el tema de The Police. Mi CD está hecho en Francia por PMDC y no da mas datos particulares, salvo los del año de salida, 1979 y que la discográfica es A&M Records, vamos el disco tal cual salió, sin tratamientos posteriores.

He estado escuchando ambas versiones en llos dos lectores que tiene mi grabadora. La versión mini LP suena muchísimo mas fuerte. Cuando he conseguido ajustar los volúmenes, la única diferencia audible, al menos por mi parte, es que los platillos suenan un poco mas brillantes en la versión mini LP, han subido un pelín los agudos, vamos.

He metido en Audacity ambas versiones y esto es lo que muestra:

Imagen

Efectivamente se ve como la versión mini LP está mucho mas fuerte que la normal.

Si alguien quiere analizar ambas versiones en profundidad le paso los wavs.

Saludos

Alf
SOUND
Mensajes: 111
Registrado: Lun 19 Ene 2004 , 17:31

SALUDOS

Mensaje por SOUND »

hola Alf, me imagino que posteriormente Aser se explaye más, pero en principio la edición que tu tienes es tan buena o incluso puede que mejor que la mini lp, con la que no aguantaría la comparación es con las reediciones que se hicieron a partir del año 90.
Siguiendo los consejos de Aser he empezado a comprar cd west germany, son los primeros que se hicieron, en ellos lo único que se hacía era grabar en digital tal cual el master analógico. El sonido muy superior a las posteriores reediciones con remasterizaciones penosas.
Responder