Consejos: partiendo de cero e ignorante

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Responder
aturdido
Mensajes: 12
Registrado: Sab 20 Oct 2007 , 1:23
Ubicación: Madrid

Consejos: partiendo de cero e ignorante

Mensaje por aturdido »

Muy buenas.

Ante todo enhorabuena por el sitio. Me he dado una vuelta por varios foros y el nivel parece bastante alto y la gente parece tener ganas de ayudar.

:lol: :lol: :lol: ¡¡Qué pelota soy!!

A lo que vamos. Necesito consejos y pido vuestra ayuda. Tengo una casa nueva y quiero poner un equipo en el salón (casi 30 metros cuadrados) para audio exclusivamente (ni jomciatar ni nada parecido) y voy a escuchar CDs y también mucha música que me he pasado a formato FLAC (eso lo comentaremos con calma).

Premisas:
1. No tengo ni idea.
2. Nunca he tenido equipos ni meridianamente buenos. Vamos, ni equipos, walkman que te crió y suficiente.
3. Mis conocimientos son cuasi-nulos. Lo poco que puedo controlar es de leer revistas (hace dieces de años) y mirar en Internet.

Tengo algunas ideas preconcebidas que me gustaría que me las ratificáseis o me las tiráseis abajo.
1. Cualquier ecualizador colorea (altera) la señal por muy bueno que sea (creo que en una revista leí que únicamente el Cello Audio Pallette no lo hacía). ¿Verdadero o Falso?
2. Los elementos más importantes son amplificador y caja. ¿Verdadero o Falso?
3. Cuanto más simples los aparatos (menos funciones), mejor. ¿Verdadero o Falso?

Mi ambición es que lo que salga de las cajas se aproxime lo más posible a lo que se grabó en la fuente.

Una vez dicho esto y teniendo que voy a escuchar música variopinta, desde clásica hasta metal. ¿qué me recomendáis?

Por estilo me llaman la atención los equipos de Audio Creek. Dan la impresión de estar bien construidos y ser eficientes.

Respecto al lector de discos ¿qué me recomendáis? ¿existe algún lector "real" de discos HDCD? ¿creéis que HDCD morirá o tiene alguna posibilidad? Sé que hay equipos lectores que incorporan la amplificación ¿qué opinión os merecen?

Finalmente una pregunta sobre la sala y la absorbción para evitar reverberación. Viendo los mensajes y hablando con amigos me comentan que debo poner una alfombra. Es que tengo un problema: detesto las alfombras. Y respecto a la decoración soy ferviente defensor del minimalismo (me gusta limpiar lo mínimo). :wink:

¿Qué alternativas tengo?

Finalmente, tengo un montón de música en formato .FLAC (free lossless audio code). ¿Conocéis algún aparato que incorpore disco duro para conectarlo como auxiliar al amplificador y poder escuchar esa música? No vale decir un ordenador. :P

Finalmente os adjunto una imagen de la sala:

Imagen

El sofá sería el punto de escucha (entiendo que es donde yo escucho la música ¿no?) y las cajas/monitores serían los dos prismas blancos que hay delante (no hagáis caso del tamaño, cosas del programa de dibujo y mi inutilidad). La altura de la habitación son 2,50 metros. Hay una particularidad y es ese rectángulo rojo de líneas discontinua que tiene a la derecha una circunferencia de 270º. La circunferencia es una escalera de caracol que lleva a una estancia superior (3 metros de altura más) y el rectángulo es un prisma abierto. Vamos que la forma de la sala es un prisma con otro encima. Creo que se entiende.

Parto de la idea que entre las cajas y el sofá como mucho habrá una mesa. Detrás y a los lados sí que irán muebles, pero con tiempo. Y dedicada evidentemente no. No hay tanta pasta. :x

Respecto a lo de definitivo/no definitivo la verdad es que quiero ya un equipo que me dure. Soy consciente que definitivo no hay nada. Como muestra un botón, cuando era joven (bueno, muy joven) mi máxima ilusión era hacerme con un giradiscos tangencial Revox pensando que era la máxima aspiración del aficionado hifi. Qué ingenuo. Mi afición irá por mantenerme informado de lo que pase por el mundo hifi, pero no tengo intención de ir comprando y cambiando. En lo único que iré actualizándome es en las fuentes, pero creo que un PC es lo más versátil.

¿Alguna recomendación en cuanto a tiendas?

Siento la longitud del mensaje, pero quería dar toda la información.

Saludos... y gracias.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Re: Consejos: partiendo de cero e ignorante

Mensaje por Luismax »

aturdido escribió:tengo un montón de música en formato .FLAC (free lossless audio code). ¿Conocéis algún aparato que incorpore disco duro para conectarlo como auxiliar al amplificador y poder escuchar esa música?.
FLAC reproduce este :arrow: http://www.tvix.co.kr/Eng/products/4100sh.aspx
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola aturdido, bienvenido.

En este ecosistema foreril cohabitamos gente de mente abierta pero crítica, con buen humor y capacidad infinita para reirnos de nosotros mismos.

Con la tecnología actual lo que sale del amplificador es lo mismo que se grabó en el CD, o sea, que nada en el equipo intermedio debe alterar la señal, y es así.

Tan sólo al salir por los altavoces la señal se colorea, y mucho mas cuando interactua con la sala donde se ubiquen. Así que hay que recurrir, si o si, a elementos que restituyan la señal-ecualizadores.

Lo mas simple y no por ello menos potente es el Ultracurve de Behringer, eso si no vas a usar un ordenador. En caso contrario te recomendaría el DRCoP, herramienta que consigue que la respuesta vuelva a ser plana, a pesar de altavoces y sala.

Tal como te comenté en Mundohifi, te interesa encontrar un vendedor de confianza (por ambas partes) que te preste altavoces para probarlos en tu sala. Sólo para eso, que no te coma el coco con historias.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

aturdido escribió:1. Cualquier ecualizador colorea (altera) la señal por muy bueno que sea (creo que en una revista leí que únicamente el Cello Audio Pallette no lo hacía). ¿Verdadero o Falso?
FALSO DE TODA FALSEDAD.
Un ecualizador no añade ningun color ni sabor ni forma a nada. Sus niveles de "coloreo" teoricos son infinitesimales. Y de hecho, cuando quieras te sometemos a una prueba ciega con y sin ecualizador, a ver si lo notas.

aturdido escribió:2. Los elementos más importantes son amplificador y caja. ¿Verdadero o Falso?
FALSO DE TODA FALSEDAD A MEDIAS

El amplificador con que tenga una calidad asegurada(con 300 euros es mas que suficiente) suena igual que cualquier otro por muchos millones que cueste.

Las cajas si importan. Y si le añades esta parte "y la acustica", ya tienes lo verdaderamente importante en la mejora de la calidad del sonido.
aturdido escribió:3. Cuanto más simples los aparatos (menos funciones), mejor. ¿Verdadero o Falso?
FALSEDAD DE TODA FALSEDAD.

Otro mito muy extendido por los pitufos mas ceporros, que se empeñan en decir que las funciones añaden ruido y coloreo cuando eso no es cierto en absoluto.

Y si quieres probarlo no tienes mas que coger un ampli de esos que tienen nu boton de "direct" que se supone desconecta cualquier circuito superfluo y deja la señal purísima como la concepcion. A ver si tienes cojones de notar algo...
Kir

Tuerto del tercer ojo.
aturdido
Mensajes: 12
Registrado: Sab 20 Oct 2007 , 1:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por aturdido »

Hola de nuevo:

Está claro que los que saben están siempre en todos los lugares. Me tengo que meter con lo de los programas estos de medición, a ver cómo funcionan.

Me voy a mirar los tutoriales, gracias.

Por cierto ¿tienes tú un vendedor de confianza? :lol:

Saludos.
aturdido
Mensajes: 12
Registrado: Sab 20 Oct 2007 , 1:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por aturdido »

Kir escribió:Y si quieres probarlo no tienes mas que coger un ampli de esos que tienen nu boton de "direct" que se supone desconecta cualquier circuito superfluo y deja la señal purísima como la concepcion. A ver si tienes cojones de notar algo...
A las buenas, Kir.

Yo intento ser colorao todo lo que puedo, pero me puedo volver pitufo como me autosugestione... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Bromas aparte, tengo por ahí también una consultilla respecto al equipo a comprar porque un amigo técnico de sonido me ha propuesto una solución alternativa a mi idea de amplificador integrado, lector de CD y cajas acústicas pasivas. Y es pasar a monitores activos tipo estudio más subwoofer y directamente olvidarme del amplificador y/o instalarme un previo. :shock:

Debe ser por mi ignorancia, pero me ha provocado algo de vértigo la opción. No sé, me parece que la opción de un amplificador integrado te da más versatilidad que ir directamente a las cajas activas. Me ha comentado también que el consumo es menor.

Y otra opción en este mismo foro son amplificadores profesionales.

Mamma mia, qué lío.

Saludetes.
Última edición por aturdido el Lun 22 Oct 2007 , 11:43, editado 1 vez en total.
aturdido
Mensajes: 12
Registrado: Sab 20 Oct 2007 , 1:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por aturdido »

Kir escribió:FALSO DE TODA FALSEDAD.
Un ecualizador no añade ningun color ni sabor ni forma a nada. Sus niveles de "coloreo" teoricos son infinitesimales. Y de hecho, cuando quieras te sometemos a una prueba ciega con y sin ecualizador, a ver si lo notas.
Fale. Pon fecha y lugar. Yo pongo los discos compactos y los vinos (para después de las pruebas, no sea que nos volvamos pitufos y empecemos a "escuchar voces"). :P

Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Lo que realamente falsea y colorea es la sala.............desde luego "infinitamente" más que un ecualizador que bien utilizado lo que hace es precisamente ayudar a corregir dicho falseo......además de poder dejar el sonido al gusto de cada cual :D


Un saludete
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Pues a mi se me ha escapado una incongruencia: No hace falta ni vendedor de confianza ni andar probando altavoces hasta encontrar el que suene a nuestro gusto.

Lo que si que hay uqe hacer es aprender a usar de forma correcta un ecualizador y con eso tendremos el sonido que nos gusta.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Fecha: Año y pico
Lugar: MOLINGORDO VI

Los vinos ya los pongo yo, que tengo pensada otra cata ciega de categoría.

La opcion de los monitores activos está empezando a adoptarla mucha gente por aqui. De hecho, es la moda ultimamente.

Que pierdes versatilidad? Pues puede ser, pero mira a ver si en realidad piensas usar esa versatilidad alguna vez.

Los amplis pro son tan buenos como los demas.

Si te digo una cosa: no te gastes un duro ni en lectores ni cables.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
aturdido
Mensajes: 12
Registrado: Sab 20 Oct 2007 , 1:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por aturdido »

Creo que voy perfilando el tiro. En lo de las cajas, como no tengo el oído afinado, tengo unas 3 vías de Bose de hace algún tiempo que me van a permitir ir escuchando unos cuantos discos para ir definiendo el sonido que me gusta.

Pienso tirar, de momento, del Discman marca "La Piara" que tengo y poner un amplificador. El Audiolab 8000 SE ¿es buena elección?

Y hablando de eso. En Supersonido.es lo tienen a 445€ mientras que en las tiendas está a 649€. ¿Me arriesgo?

Las críticas que hay por ahí son para temblar.

Saludos.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

aturdido escribió:El Audiolab 8000 SE ¿es buena elección?.
Tan buena o tan mala como cualquier otro integrado de ese nivel.

Yo por ese precio te recomendaría el Nad C352, con el tienes todo lo necesario en cuanto a conexiones y controles y reserva de potencia para la mayoría de las cajas.
aturdido escribió:Respecto al lector de discos ¿qué me recomendáis? ¿existe algún lector "real" de discos HDCD? ¿creéis que HDCD morirá o tiene alguna posibilidad? Sé que hay equipos lectores que incorporan la amplificación ¿qué opinión os merecen?.
El HDCD está muerto y enterrado.
Yo tengo un reproductor que lee HDCD, aunque no tengo ningún disco HDCD. Tampoco pensaba descartar un aparato que me gusta por la pegatina en cuestión. Quienes tienen y han probado discos HDCD por aquí han concluído en que la única diferencia con los normales es de nivel.

Yo te recomendaría el reproductor de CDs que más te guste estéticamente y que menos ruido mecánico haga.
Eso SMMO y mi experiencia descarta a muchos reproductores DVDc.
Aunque es más cuestión de suerte que de ciencia.

El aspecto +/- musicalidad en esta elección obviamente lo pasas por alto.

Si quieres algo concreto, para mi gusto este por 330€ lo tiene todo.

http://www.supersonido.es/productos/pro ... ategoria=2
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

En mi opinión lo que realmente suena es la sala, ni siquiera la caja acústica, más que sonar crea un ambiente psico-acústico donde valoramos la sensibilidad que nos produce, es muy posible que ciertas salas producen más placer psicoacústico en la mayoría de nosotros, salas normalmente alejadas del minimalismo por desgracia para ti, así que seguramente tendrás que sacrificar la decoración por el placer musical.

Sobre cajas acústicas escucharía alguna gran caja china de suelo, de precio irresistible/ridículo y acabado formidable. Y por supuesto ecualizaría cada CD con una pequeña mesa de mezclas de tres bandas (1,5 segundos) a mano, al gusto y sin prejuicio alguno de lo que escuches por ahí

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

En mi opinión lo que realmente suena es la sala, ni siquiera la caja acústica, más que sonar crea un ambiente psico-acústico donde valoramos la sensibilidad que nos produce, es muy posible que ciertas salas producen más placer psicoacústico en la mayoría de nosotros, salas normalmente alejadas del minimalismo por desgracia para ti, así que seguramente tendrás que sacrificar la decoración por el placer musical.
En mi opinión por ahí van los tiros :D ................ aunque las cajas acústicas sí tienen algo que decir ya que la dispersiòn no es ecualizable y a no ser que escuches en sala anecoica o al aire libre ésta tiene mucho peso en el sonido percibido en el punto de escucha


Un saludete
aturdido
Mensajes: 12
Registrado: Sab 20 Oct 2007 , 1:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por aturdido »

Luismax escribió: Si quieres algo concreto, para mi gusto este por 330€ lo tiene todo.

http://www.supersonido.es/productos/pro ... ategoria=2
Pues Denon es de las marcas que me gustan. Puede que al final el equipo sea un "modesto" Denon: ampli + lector de CD.

Porque esta tarde he visto el Audiolab 8000SE a un precio razonable, pero no tiene mando a distancia. Y la verdad, levantarte para subir/bajar volumen en el S XXI me parece fuera de lugar.

Ya veremos.
Como todos los jóvenes, me propuse convertirme en un genio. Pero afortundamente intervino la risa. Clea. Lawrence Durrell
Responder