DRCoP (o ecualice desde un lapiz USB)

DRC y todo lo relacionado con el tema
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

wynton escribió:
  • 1.1. - Asimismo se ha incluido el sistema de carga de firmware para tarjetas de sonido PCI de Echo Audio y algunas RME que lo necesitan. No se ha probado.
Se puede saber de que RME hablamos? tengo una fireface800 (firewire).
wynton escribió:
  • 2. - Se ha cambiado radicalmente la interfaz de usuario. Sigue siendo igual de fea pero la información inicial indica qué tarjeta está operativa, qué conjunto de ecualizaciones estamos aplicando y que filtro de DRC está cargado en el convolver en ese momento. Se podrá conmutar de modo inmediato entre filtros de un mismo conjunto de ecualizaciones, incluyendo el bypass. Se podrá medir con una tarjeta y ecualizar con otra.


  • 2.2. - La gestión de los diferentes menús se puede hacer a través de ratón.
Toda mejora en cuanto a manejo siempre es muy positiva.
wynton escribió:
  • 3. - Se va a incluir la generación automática del wav para hacer convolución desde foobar o desde el plugin VST SIR. De esta forma, basta con copiarlo, en windows, desde el lapiz USB hasta la carpeta donde guardemos esos filtros, y cargarlo en el programa correspondiente.
Eso si que suena fantástico! seguro que amplia el campo de usuarios, cojonudo.
wynton escribió:
  • 4. - Se están cambiando los parámetros de la generación de filtros por DRC, de forma que ya no habrá una larga lista de ficheros de nombre misterioso a elegir. Se tomará una de tres o cuatro bases estandar con nombres más comprensibles (confío) y se podrán ajustar los tres o cuatro parámetros más importantes (por sensibles) de DRC: el control de graves (ventana temporal de estos), el peso del campo reverberante vs sonido directo a aplicar y el control de cancelaciones. A ver qué sale....
[/list]
De cine.
wynton escribió: Y nada más. Qué aún queda mucho por hacer y que el proyecto sigue vivo aunque sea a esta lamentable velocidad de caracol. Confio en que os merezca la pena la espera. Son cosas de que en verano se tiene poco tiempo y muchos líos nuevos.
Enhorabuena y gracias por el trabajo.

pd: Aun estoy en la fase inicial (en hacer funcionar drcop con alguna tarjeta que me permita hacer las mediciones y generación de impulsos), pero ver que el sistema va mejorando es una gran noticia.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

jassy escribió:
wynton escribió: 1.1. - Asimismo se ha incluido el sistema de carga de firmware para tarjetas de sonido PCI de Echo Audio y algunas RME que lo necesitan. No se ha probado.
Se puede saber de que RME hablamos? tengo una fireface800 (firewire).
Tarjetón.

Se trata de la familia HDSP. Para las Fireface, RME se niega a prestar soporte alguno al desarrollo de drivers en linux. Así que la única esperanza es algún valiente que se enfrente al reto de la ingenieria inversa.

Gracias por los ánimos a todos.
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

wynton escribió:
Tarjetón.

Se trata de la familia HDSP. Para las Fireface, RME se niega a prestar soporte alguno al desarrollo de drivers en linux. Así que la única esperanza es algún valiente que se enfrente al reto de la ingenieria inversa.
Esperemos que cambien de opinión y den soporte para la gama fireface.

salu2
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

soporte para Emu audiocards...

Mensaje por jassy »

Definitivamente la tarjeta de sonido que mas me atrae es la Emu 1212m, por calidad de conversores y otras funcionalidades que incorpora, así que he estado mirando un poco por ahí sobre el soporte para Linux y he encontrado que si hay una versión de Alsa y Linux para las que sí hay drivers, quiere decir esto que podría utilizar la 1212m con DRCop?


fuente:
http://www.productionforums.com/viewtop ... x&start=15

Small update for those interested. I am the developer currently working on writing a driver for the EMU 1212m and EMU 1820m. The first version is now out there. If one is adventurous, one can check out the HG repository and hear sound from the cards in Linux.
It will be released with the next Linux kernel 2.6.19 or alsa-driver 1.0.14.
Not all features are supported yet, but I would welcome some people testing the features it currently has.
Please note, this driver has been written in my free time, with no financial support from E-MU except donation of the two sound cards and a useful datasheet. I only mention that, so people don't give me abuse saying it is rubbish or something because that would only result it me probably giving up and doing something else instead. I welcome constructive feedback though.

What should work:
1) Only 48kHz currently supported.
2) Playback to ALSA devices at 16bit:
front
rear
center_lfe
side
surround40
surround51
surround71
3) That playback or ALSA devices arrives in DSP channels 0-7. One can then select with alsamixer which actual physical output one wished the sound to come from. It loads with mostly sensible defaults.
4) Stereo 16bit sound capture with the default device
5) 8-channel 24bit (S32_LE) in-phase capture suitable for use with jackd/ardour.
6) 8-channel 24bit (S32_LE) in-phase playback suitable for use with jackd/ardour. Note: This has not been tested yet, so might not work very well.

What is not yet supported:
1) Any rate apart from 48kHz. (I know how to do it, I just need time to implement support for it.)
2) A patchmix type application. (I really need help here)
3) sync card. (need people to test this for me)
4) ADAT/SPDIF (need people to test this for me)

Cheers

================

EMU have donated the 1820m and the 1212m to me, together with data sheets.
Now that I have written a driver, they will be sending me more cards in their range, together with data sheets. So, once I receive them, one can expect support for the 0404 and 1616m-cardbus and 1616m-pci to arrive soon after that. The cards will probably arrive from emu to me in about one month because they normally send me ex-demo models as I don't care about the packaging being new or not.

Is anyone able to test the sync card? I have one, but don't think I can test it.

James
======================

Salu2rros
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Wyn está de vacaciones por tierras sureñas.

Vacaciones de todo.

Ya se le acabarán...

Saludos

Alf
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

wynton escribió:
Las tarjetas EMU ahora mismo soportadas son la 1212m y 1820m.

Ninguna EMU-USB funciona en linux. En general hay que descartar las tarjetas de sonido USB-2.0. ¿Por qué? Por lo de siempre, protocolos propietarios y drivers para windows cerrados. En el caso de EMU además hay que añadir que no hay ningún soporte ni interés por parte del fabricante, ni ningún valiente que se ponga a trabajar sobre ingeniería inversa.
Joder mira que había leido el hilo, pero esto se me escapó, el propio wynton ya había dicho que la 1212m si tiene drivers para linux, creía haber entendido que no la aconsejaba.

Alguien ha probado DRCoP ya con una de estas EMU pci o con la 1212m en especial?, que tal va?

Creo que la pido a Thomann mañana mismo...

Pos sí, que disfrute las vacaciones que duran demasiado poco.
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

Entonces nadie ha probado el DRCoP con la Emu 1212m?

aló?
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Hola Jassy, que yo sepa, somos solo Alf y yo quienes tenemos operativo el DRCoP al 100% y ambos usamos la UCA202

Pptronic anda dandose de ostias por el tema tarjeta de audio (porque es un un agarrao que no quiere gastarse 35 eur en la UCA :lol: ).

El resto está a la espera de la version revisada con bastantes mejoras a nivel interfaz de usuario, y mas compatibilidad con otras tarjetas de audio (fundamentalmente se espera la version que funcione con la M-Audio).

-------------------------------------------

El sábado estuve en casa de un conocido que acaba de mudarse a un nuevo chalet, y tenia problemas con emborronamiento en la nueva sala (unos 45-50m2).

Le hice una visita, DRCoP bajo un brazo y DEQ bajo el otro...

Primero, ecualizé el equipo con el DEQ, y con conmutación instantánea, quedo boquiabierto.

Luego, le instalé en DRCoP y nuevamente con conmutacion instantánea entre DRCoP y DEQ volvió a quedar mas boquiabierto aún (creía que ya no se podia mejorar...)

Y un dato: esta persona hasta hace 4 días estaba absolutamente convencido de que cables y demas yerbas tenían algo que ver...su tendero "de confianza" ya estaba diciéndole que si no notaba cambios en su sala con "supercables" era porque la sala no estaba bien acondicionada.
Conclusion: se quedó con mi DEQ mientras le llega el suyo, que lo pidió "online" a Alfasoni allí mismo.

Su equipo antes:
lector-previo Audio Aero Capitolo MKII
etapa Pass X-150
cajas JM Lab Mezzo Utopía

Su equipo ahora: lo mismo, pero con DEQ (a la espera de que le presente una versión mas "humanizada" del DRCoP).

slds, Marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Anda, una bandera del japón con final feliz.

Suerte has tenido que toparte con un tio racional en el fondo.

Este si parece que tiene oído.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

Gracias Marcelo, eso parece que no hay muchos usando (aun) el DRCoP.
Yo ya he pedido la emu (y el micro Beh), voy a poner una velita a algún santo a ver si tengo suerte y no empieza a dar mucho por culo el tema. :)

salu2
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Bueno, mientras Wyn este en "off", si necesitas algo intentaremos ayudar en lo que podamos, pero no creo que tengas problemas. Vas a flipar cuando lo hagas funcionar.


Kir: si, una mini-bandera. Aunque (todo hay que decirlo) me había adelantado por teléfono que al final, se había convencido de que los cables no le ayudaron a hacer los milagros de Lourdes, y que había estado haciendo pruebas entre su lector "highend" y su servidor multimedia...con música bajada de la burra, y que "como es posible....me suena igual de bien o de mal, segun la grabación...". Se me adelantó.... :twisted:

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

Estupendo, en cuanto reciba la emu y el micro me pongo manos a la obra, creo que llegarán esta semana y tendré el fin de semana para hacer los perimentos y fliparlo bien :D

Entiendo que la parte de la toma debe ser de lo mas importante del proceso, si no he entendido mal, debo poner el micro en el punto de escucha de cada oido y apuntando con el micro al centro del bafle, no?

Salu2
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Noooooo.....

El micro lo ubicas un poco delante de lo que sería tu cabeza (digamos, donde empieza el reposaculo del sillón), apuntando hacia arriba (al techo) y no tocándolo ni reorientándolo durante el proceso de medición.

slds, marcelo

ps: como suena Gimme Shelter!!! 8)
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

jassy escribió:Entiendo que la parte de la toma debe ser de lo mas importante del proceso,
efectivamente. Es fundamental hacerlo bien, pero tampoco es un misterio sobrenatural.

Además, el programa decide si los valores son válidos, asi que si algo no te va bien, no te deja seguir (desde el punto de vista de la toma de señal propiamente dicha, no de la ubicación y del silencio o ruidos que se produzcan durante la medición).

Ojo con el volumen, elije antes un volumen donde escuches música y que no sea exagerado. NO demasiado bajo, pero tampoco muy alto: el sweep no perdona si te pasas de rosca y los tweeters se pueden derretir...

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

Joder iba bien encaminao, gracias por los consejos, me los grabo "a fuego" en la azotea.
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

Nah, después de mucho pelear (el lápiz no arranca directamente en este pc), he conseguido que arranque el DRCoP (via cd de arranque linux), pero al arrancar la EMU1212m no aparece y cuando le doy al JACKD dice que no puede arrancar el audio server.

hmmmm... a ver si Wynton cuando vuelva pudiera aclarar si esta tarjeta está o no soportada por DRCoP.

Mardito roedore!
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Jassy, yo no tengo mucha idea, por lo visto, tu controlas mas de PCs que yo, pero si no arrancas desde el lápiz, no te va a cargar todo (arrancando desde Linux) lo que necesita el DRCoP para que te reconozca la tarjeta.

La Bios de tu PC no soporta arranques desde USB?

Dónde y cómo le das a JACKD? Tiene que iniciarse solo, no hay que tocar nada...y ya lo he hecho funcionar en varios PCs (portátiles todos)...

Wyn ya dijo que la soporta, y si él lo puso es porque la ha probado. TIENE que arrancar!

Venga, no te desanimes.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

Hola Marcelo

No, es un pc antiguo con usb 1,1 y aunque teóricamente soporta arranque desde usb, al menos con el lápiz del DRCoP no ha habido manera de hacerlo (y sí arranca en el portatil).

Pero fue el propio wynton el que sugirió que cuando hubiera problemas de arranque desde el lápiz, descargar una iso con un Slax que se copia a cd para arrancar linux y automáticamente arranca DRCoP desde el lápiz. Así que es el propio método sugerido por "el master". Porque yo, aunque lleve un taco de años produciendo música con pcs (y Ataris y Macs), de Linuz NPI, amos lo que se dice subnormal profundo.

El caso es que arranca la primera página de DRCoP, donde seleccionas freq de muestreo y latencia, y donde debe aparecer la o las tarjetas de audio soportadas (y aquí ya no aparece ninguna, maaalo...), luego selecciono opción 1 y f8, y aparece mensaje de cargando jackd y luego el mensaje de "jackd can´t start".

Y ahí acaba la aventura :?

Todo apunta a que DRCoP no ve la EMU, esperaré a ver que dice wynton.

Salu2

PD: gracias por los ánimos. :)
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Jo,. qué putada. Basta con que no esté el master para que todo sean problemas :cry: .

jassy, son frecuentes los problemas con el pendrive, ¿puedes probar con otro distinto?. Este finde estuvo Wyn en casa y no pudimos arrancar el DRCoP desde su pendrive en mi ordenata.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Hola Jassy, como dice Alf, hasta que no llegue Wyn iremos dando palos de ciegos, pero se me ocurre ir paso a paso:

como tienes conectada la EMU al PC?
Te lo pregunto porque en algunos ordenadores (lo vimos en MG) el DRCoP arranca desde un USB pero no desde otro (curioso). Incluso usamos un puente USB de 4 salidas y desde ahí funcionó bien, pero recuerdo qeu en una de las salidas de mi portátil, el DRCoP arrancaba pero no reconocía la UCA usando otro puerto USB. Meigas...

Te la reconoce Windows y arranca la EMU con windows?

sld,s marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Responder