deivis1970 escribió:
Si pones la lana de roca escondida detrás del pladur, en cuanto al acondicionamiento, es como el que tiene un tio en Alcalá.
Supongo que habrás entendido que no es perder 30 cm de TODA la pared. Estabamos hablando de poner paneles absorventes en primeras reflexiones y se podría hacer algo mas finos (por ejemplo de 135 cm x 60 cm x 25 cm). De todas formas, y aunque lo hubieras comprendido, yo también comprendo que no los pongas jejeje. Pero si es una sala "dedicada", ni lo pensaba.
Y si, la diferencia de sonido, es muy notoria

. Pero claro está, haciendo las cosas medio bien hechas y no pidiendo milagros como la gente, que se compra un panelillo de espuma monísimo de la muerte con sus piramides y todo... de 5 cm

y con eso piensa arreglar los problemas de acústica de 50 hz.
Un abrazo
Pues aquí hay verdaderamente un lío... Ya no sé que consejos de los recibidos van en la dirección del aislamiento o del acondicionamiento. Como he solicitado desde el inicio a mí únicamente me interesa lo segundo.
Y por lo que veo NO, no lo he comprendido bien, yo entendí que los 30cm son a lo largo de toda la pared.
Y por cierto el último enlace de
maty, donde se hace el seguimiento a un proyecto de estudio de grabación, no es en absoluto lo que yo pretendo. Yo sólo quiero mejorar razonablemente -sin tapiar ninguna ventana ni levantar el suelo (que por cierto aún está por hacer)- la audición, ya sea para escuchar música, ver una peli o hacer una mezcla, esto último siempre desde la condición de afición, no soy profesional del sector ni pretendo serlo.
Estamos construyendo el piso (ya en la fase de yeso/pladur y tambien al límite del presupuesto) y ya puestos, simplemente pretendía colocar un material que se adapte mejor a mi afición en vez de colocar el "standard", y luego si conviene añadir elementos de corrección.
Lo que no voy a hacer es poner doble capa de pladur, +aislante matasuegras +20cm de lana roca +20 de camara de aire, etc..., porque básicamente se trata de vivir en la casa, no de sentarse en el centro de una baldosa marcada con una "X" a escuchar gaitas. (tómese la frase en tono bromista, cerveza en mano)
atcing ha sido el más esclarecedor en este sentido. Ha dicho:
"Casi que me quedo con una sala pelada a una con absorbentes pocos gruesos"
Lo único es que el "
casi" resulta poco concluyente, o sí o no. O dejo la sala pelada con el pladur de "serie", o le meto uno que lleve la etiqueta de "acústico, fonoabsorbente...".
En fin, aunque probablemente acabe más liado que antes, gracias de todos modos por los aportes... el problema de comprensión obviamente es mío
