wynton escribió:juluska escribió:Marcelo, no digas gilipolleces, tú tras insultar una y otra vez has tenido que recurrir a Wynton, que por cierto ha desaparecido con el rabo entre las piernas tras hacer el ridículo al pensar que habíamos puesto las trevi sin sub a ¡¡108dbs!! y no creo que vuelva por este hilo porque es evidente que no hay nada que decir respecto a SPL, distorsiones o dinámica.
Como dije, tengo más cosas que hacer. Sin que eso quiera decir que esté desinteresado por el foro.
En lo básico, a estas alturas, poco da que entre o salga o que me meta o me saque el rabo. Todo lo que podía haber dicho ya lo han dicho los demás en estas últimas páginas. Lo técnico, lo práctico, lo dialéctico y hasta lo conceptual.
Obviamente hay mucho que decir sobre SPL, distorsiones o dinámica, pero no merece la pena alimentar al polemista estéril. Es decir, que estos temas merecen otro planteamiento, o ninguno. Pero no se merecen el que les estás dando.
Donde no hay intención de esclarecer, no merece la pena el esfuerzo de discutir.
juluska escribió:Lo que sí me gustaría es que animaras a wynton a participar para intentar dilucidar qué pasa con la offaxis, que aportara alguna luz al asunto.
Joder, y en el mismo post saltas con ésta ¿y qué quieres que diga de la offaxis? Si entre atcing y tú ya lo habéis dicho todo. Si cualquier cosa que se diga va a estar de más, si además es que "no nos enteramos", nos ciegan los prejuicios. Seguro además que tenéis un arsenal de citas del pobre Toole preparadas para arrear al primero que abra la boca sobre tal asunto.
En muchos temas realmente no tengo nada que decir que merezca la pena ser escuchado.
Como ya decía antes, te fuiste con el rabo entre las piernas Wynton. Ahora vuelves para decir que soy un polemista y que no pretendo esclarecer nada, supongo que ese comentario debe bastar para tranquilizar a marcelo and company pero
hay muchos otros foreros que probablemente sólo vean otra huida por tu parte.
Parece que te haces la picha un lío sobre la importancia del SPL, la distorsión y la dinámica, así que haciendo uso de tu frase:
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Me perimitirás que te haga unas preguntas a contestar
con un SI o un NO, así de simple, sin buscar problemas donde no los hay ni pretender otro rifirrafe sin sentido contigo.
Para
cualquier sistema 2.1 de minimonitores del tipo Trevi a 1m de las orejas:
1.- ¿Es cierto que dan un SPL de sobra y muy superior al que puede resultar dañino en unos pocos minutos?
2.- ¿Es cierto que los niveles de distorsión no son audibles?
3.- ¿Es cierto que a igualdad de sala y con un acondicionamiento similar la dinámica es mayor a 1m que a 3-4m?
Así de simple Wynton, un sí o un no, nada más. Gracias.
Y que conste que es evidente como tú dices que sobre estos temas se puede hablar largo y tendido pero en mi opinión NO hay debate para un sistema 2.1 orejero.
Respecto a la offaxis, no eludas otra vez el debate y las posibles pruebas a realizar.
Te aseguro que no tengo nada claro el asunto, lo único que sé es que tanto yo como otros foreros como Atcing o Crow tienen claro que las trevi tienen un plus muy sutil de nitidez y focalización, hay un "algo más" que tiene que ver con su dispersión y que me gustaría debatir porque conozco apenas unas pocas pruebas ciegas realizadas y publicadas. En general parece que Toole y otros están de acuerdo en que la caída fuera de eje debe ser más o menos progresiva y que si se producen altibajos el altavoz va a sonar peor, pero lo que desconozco es si hay alguna prueba realizada con un altavoz con una offaxis como la de las trevi. También parece claro que tanto por parte de Behringuer como otros fabricantes existe una cierta voluntad de tener en cuenta la dispersión para que la transición entre la offaxis del woofer y el tweeter sea más o menos homogénea mediente el uso de guías de ondas. También está el caso de las Summa como intento de control de la dispersión usando woofer de 15" y guías grandotas también de 15"
Que la gente escucha las diferencias parece estar claro, que los fabricantes tanto pro como hifi apuestan por tener todo esto en cuenta con sus diferentes criterios, también parece estar claro. Así que Wynton, ¿por qué no plantearse en serio por qué las Trevi aportan ese plus e intentar esclarecer si el uso de cajitas pequeñas con tweeter tipo trevi debiera ser la tendencia si lo que se quiere es una mayor focalización y nitidez, aunque sólo sea de forma sutil?
