Te he leido perfectamente pero no estoy de acuerdo en tus exposiciones.avf111 escribió:
Como no lees, te lo repito, por gente no infinitamente más experta que tú, sino por profesionales
David Miles Huber
Técnicas de Grabación Modernas
Edi. Omega 2007
Pag. 479
" La ecualización en acción:
la mayoría de ecualizaciones se hacen a oído ..... y tal y tal
Y podrás comprobar como cuando Encarni ecualice con las Trevi, o con cualquier caja como las chinorris no notará diferencia alguna (siempre que haga una prueba exenta de sugestión) además de ganar en potencia – niveles de SPL.
Si es una cuestión lógica ¿ tu te crees que no estarían las casa comerciales de hifi llenas de altavoces con guías cachondas a doquier, peleándose por quién tiene la caja con mejor directividad ? El aporte de calidad musical de la dispersión es, ninguna. ¿ O creeis que habéis descubierto el Santo Grial ? Otra cuestión es que se utilice, obviamente, para llegar zonas más extensas etc.
Avf
Claro, claro..... profesionales como Enzo, como Geddes , como Toole,...... o como quien? .... porque ni uno sólo piensa igual

Las tiendas de hiend y los fabricantes están para vende; nada mejor que todas las cajas suenen diferente y poder así justificarlas. Si todas las cajas sonaran indistinguibles sólo engañaría a los que les entrara el sonido por la vista


Encarni no se si hará la prueba ciega, pero de momento lo que tiene que hacer es aprender a ecualizar.

Sigues despreciando la importancia que tiene la sala y es que hay diferencias que no se pueden corregir con EQ. Cuando realices pruebas ciegas igualando niveles y curvas para punto de escucha (en estéreo mejor) tú mismo escucharás las diferencias según condiciones de escucha.
Un saludete