Y los burros no vuelan, y los tomates son colorao.
Y yas ta.

Realmente se consigue algo parecido tras ecualizar pero en coherencia algo mejor en el 2.1 con la ventaja de al estar más cerca la sala tenga menos peso (aunque esa ventaja lo será sólo para los que les gusten las salas secas). Igualmente lo importante es la EQ (buscando el target que nos gusta a cada uno), y eliminar las reflexiones muy intensas en los primeros ms.¿Qué me has hecho Atcing? Estoy como un puto loco flipando con esto del campo cercano, ahora sí que oigo la sala, la sala dónde se grabó, no mi jodido salón. Lo tengo a 1,20m y si pudiera lo tendría a 90cm, pero mi WAF no me lo permite y mis cajas con woofer de 8" son demasiado grandotas.
Ahora no entiendo qué cojones hace la gente con cajas grandotas si con unas cajitas y sub se consigue un sonido mucho mejor.
Puede que en unos días me ponga una Warfhedale Diamond 9.1 a ver qué tal tiran, seguramente mejor.
Vivaldi, te sigues confundiendo..........Lo grande es grande, lo pequeño con truco, siempre sera pequeño.
Y los burros no vuelan, y los tomates son colorao.
Y yas ta.
Eso está hecho. Sólo nos hará falta llevar un 2.1 a la casa de Encarni y/o Andreu y montarlo todo.Po cuando me pase otra vez por la zona, me lo tendrás que demostrar.
Por supuesto, como no verás cual de ellos está sonando tú mismo eligirás en ciegaY una cosa si se, que lo que me parezca será lo que diré.
Cómo puedes decir que no coincides con lo que digo si no has escuchado mi sistema?Y en cuanto a lo de que la Encarni tiene, no coincido en nada de lo que dices.
Todos los oidos son diferentes pero te aseguro que todos sabemos distinguir cuando algo tiene más presencia.Así que de momento tengo otra cosa clara, mi oído y el tuyo son diferentes.
Estoy bastante acostumbrado a asistir a directos sin amplificar e incluso amplificados sobrertodo de clásica y jazz. De hecho tengos unos cuantos amigos que tocan instrumentos acústicos (uno de ellos ha tocado el violín en la OBC............. y mejor no te digo con qué sistema de cajas ha acabado ji, ji ,ji )Por cierto, una preguntilla, has oído muchos instrumentos distintos analógicos en directo, es decir, los que componen una orquesta sinfónica.
No es la diferente forma de oir; es que todavía no has realizado una prueba como la que te comento. Piensa que no estoy hablando de gustos musicales sino de demostrar que lo que escuchamos depende de los parámetros que te he comentado más arriba pero para nada del tamaño de las cajas siempe y cuando ambos sistema puedan bajar lo mismo en frecuencia.La misma pregunta para mi, tiene como respuesta que si, aprendí a oír así, y quizás eso influya en la manera de oír, solo es una suposición, para
darle lógica, a que nuestras formas de oír sean diferentes.
Lo puedo decir porque tu opinas así, y no coincidimos.atcing escribió:Cómo puedes decir que no coincides con lo que digo si no has escuchado mi sistema?Y en cuanto a lo de que la Encarni tiene, no coincido en nada de lo que dices.![]()
Y lo dicho, me voy a roncar una mijilla.atcing escribió:Más bien sobretodo el de Encarni cuyos agudos están más apagados y los graves más subidos
No Vivaldi, no lo puedes decir porque tú no has escuchado ambos sistemas para poder ver la diferencia de sonido entre ambos y yo en cambio sí......lo que comento se nota "a oido" y las medidas en punto de escucha de ambos lo corraboran.Lo puedo decir porque tu opinas así, y no coincidimos.
Lo dicho, me rindo.atcing escribió:Una misma pandereta o piano o cualqyuier otro instrumento suenan tan diferente como en salas diferentes y/o distancias de escucha diferentes dentro de éstra te coloques de él.
De hecho, ni siquiera todas las panderetas p pianos suenan iguales en idénticas condiciones.
Un saludete