Pues en este caso se queda corto frente a la "competencia".
gcómica escribió:La señal a una concreta frecuencia y distinto volumen que emite el CD, "limpian" todo el sistema (lector, amplificador, cables, cajas acústicas ...).
Otra cosa es el STATMAT (que también tengo; en mi caso la versión superior, el MKII) que, como dice el fabricante, se trata de un sistema de control electrostático del soporte (CD, DVD, etc.), pues consiste en un "mat" como de papel especial muy fino que se coloca sobre el mismo.
Puedo decir que, en ambos casos, el resultado es ostensible.
Por otra parte, también hice una buena compra con el "mat" CD Blacklight MKII, que se coloca sobre el CD, DVD, etc., (después de "cargarlo" directamente de cara al origen de la luz natural, a ser posible, y si no a otras luces no naturales, durante 30 segundos) para ensalzar globalmente la calidad del sonido de ése soporte, cosa que se consigue..
gcómica escribió:Para activarlo, se dirige la cara correspondiente (la inferior a la de la etiqueta) hacia la parte de donde proviene la luz natural. Si no es posible, con menor resultado, hacia una bombilla de luz fría y si no es posible, hacia una bombilla fosforescente (instrucciones del fabricante).
Yo, lo hago hacia la luz natural y el resultado (evidentemente no asombroso pero sí perceptible) es una cierta mejora, pero no comparable con la resultante del uso de los artilugios citados anteriormente.
Saludos.
Hay que ser un auténtico enfermo mental en estado terminal para escribir todo esto seguido.
Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”