hiendaudio escribió:Iba a hacer un par de correcciones (si se me permite),
… por favor, Maestro … es un gran honor … estas en tu casa …
hiendaudio escribió:pero veo que ya fueron hechas por el autor del hilo. (bien, por cierto...)
Muchas gracias.
hiendaudio escribió:En segundo lugar: El autor de ese Web site dice que las simulaciones las hizo con ODEON, y que uso layouts muy simplificados.
El principal objetivo de poner los enlaces fue hacer más amena la lectura de este rollo, facilitando un sistema ‘fácil’ de poder evaluar, hasta cierto punto y de una forma sencilla, de que manera afecta el tiempo de reverberación a la reproducción musical; evidentemente (después de escuchar lo que has hecho), la simulación no se confecciono con el debido cuidado.
También es cierto que no puede ni debe ser igual el tiempo de reverberación en una gran sala de conciertos donde se reproduce música ‘en vivo’ que una sala domestica donde se reproduce música grabada (que ya debe llevar añadida ‘reberb’ a la grabación).
hiendaudio escribió:Desde luego cualquiera que vaya a salas conciertos habrá escuchado que una reverb de 1,4 a 2s no es lo que pintan esas muestras.
Totalmente de acuerdo.
hiendaudio escribió:Les dejo un link con el mismo archivo al que le corrí una reverb de aprox. 1,5s con un valor de IACC<0,1 arriba de los 300Hz.
El impulso esta obtenido desde dos mediciones binaurales (trapisonda de por medio, que si quieren después detallo), y luego esta manipulado (EQ, y edición de las primeras reflexiones una a una), así se logra una muy baja decorrelación binaural (IACC menor a 0,1) que no es normalmente encontrada en sitios reales.
Me ha parecido detectar una mayor separación entre canales, una mayor sensación de ‘espacialidad’.
Puede ser debida a la muy baja decorrelación binaural (IACC)?
hiendaudio escribió:...A mi juicio sigue sonando más o menos, pero escuchen como hay sensación de más riqueza en timbre, y por sobre todo como a partir del seg. 14 el violín es menos incisivo.
Como se puede escuchar, aun con RT=1,5s no solo hay menos diferencias que entre la muestra anecóica y la de 400ms, sino que entiendo que las diferencias son a mejor. (desde luego queda a criterio de cada uno).
Escuchado con auriculares, no sabría decir si me gusta mas la de 1.5 s o la supuestamente anecóica, ambas me gustan más que la de 0,46 s e infinitamente más que la de 1,47 s.
Para pronunciarme definitivamente entre anecóica y 1.5 s tendría que escuchar durante mas rato y otras composiciones / temas.
La de 1,9 s no me ha gustado y, probablemente, me causaría fatiga auditiva al poco tiempo; aún así, nada que ver con la de 2,1 s.
Lo que es indiscutible es que el violín es mucho menos tenso e incisivo en la versión de 1.5, aunque coincido con Atcing …
atcing escribió:Si te digo la verdad yo prefiero ese violín con ese RT=1.5s que has colgado si lo que quiero escuchar es música orquestal, pero ni si se trata de un cuarteto de cuerda, o un violín de country o de celta prefiero el "sonido" del violín más tenso o incisivo.
Saludos.