Claro David, lo interesante es que esa caída se produce de forma suave y progresiva, sin baches, las curvas son absolutamente paralelas. Incluso en las últimas octavas, mantiene bien agarrada la caída natural de una fuente de 1". Cae, claro, la física manda. En una cúpula convencional esa caída por beaming se hace más fuerte a medida que el ángulo aumenta, pero de forma mucho más caótica.
Te entiendo perfectamente, pero la verdad no tengo nada claro que aunque la caida sea constante conforme te vas a alejando del eje, al tener dos escalones relativamente acusados (en aprox. 850Hz y 9Khz) dentro de los primeros 45 grados suene tan coherente, además de que el problema será mayor todavía en la off axis vertical como bien citas al distanciarse tanto los centros de los drivers. Sinceramente dudo mucho que den una imagen con una coherencia de primerísima (aunque sí superior a la media).
Una caida tan acusada desde 9Khz me da me va a sonar poco detallado y encajonado por arriba para mi gusto, y con una zona media algo recesiva ya que la caida empieza desde muy abajo; el escalón en 850Hz sigue estando en una zona por encima de la modal y ya a 45 grados de 1200hz a 9Khz presenta unos 5dB menos de energía que en eje por debajo de 850Hz ( en unas Trevi, Beta20, Adam A7 en esa banda frecuencial desde abajo hasta los 9Khz apenas hay una caida mayor de 2-3dB respecto a eje a 45 grados). A partir de los 9Khz la caída de la Summa todavía se muestra mayor llegando a ser en 15Khz ya de más de 11dB. Prefiero la directividad de unas Genelec 8030A, B2030A, Trevi, o del tweeter CP21F en dicha zona. No creo por las pruebas que he ido realizando hasta la fecha que la directividad sea ya tan importante a poco más de +/- 45-60 grados en una sala llena de absorbentes gruesos en las primeras reflexiones donde pienso la diferencia del sonido está sobretodo "en lo que abre"
antes de llegar a los paneles.
Me explico mejor. Si las Summa15 en vez de esto (la linea celeste son 45 grados):
Uploaded with
ImageShack.us
tuvieran una off axis algo más parecido a ésto otro pero sin la caida por arriba tan acusada en frecueuncias superiores a 8Khz sería exactamente lo que yo busco (linea celeste 45 son grados):
Uploaded with
ImageShack.us
En mi opinión el segundo ejemplo sonaría mucho más cohetente hasta 8Khz ya que no presenta ni el escalón entre 800Hz y 1200Hz a 45 grados donde cae los 5dB respecto a 800Hz ni los 7.5dB respecto a los 500hz como lo hacen las Summa15; sino que sólo caen unos 2-3dB como lo hacen las Beta20 o las Trevi de 9Khz hacia abajo, pero el problema de este ejemplo es que la caida en agudos es brutal (todavía mayor que en las Summa) y en agudo me sonaría encajonado y apagado

.
Las Summa 15 como comenta Geddes en su web están diseñadas para que adrede tengan caida suave off axis (se busca un target relativamente parecido al target Harman), según leí porque ese target con caida progresiva da sensación subjetiva de mayor lejanía y aumento de ambience....... que precisamente no es lo que personalmente busco.
En este hilo le ponen a Geddes la misma pega que yo le veo a su Summa15 comentando que incluso ven más problema al escalón entre 400 y 850hz que el que lo tenga de 8Khz hacia arriba (donde comentan eloido es menos sensible):
http://www.diyaudio.com/forums/multi-wa ... ide-7.html
EMHO, los dos son problemas que se escuchan claramente
Tras más de 400 páginas leídas del hilo que he colgado de "diyaudio" y de mostrar cantidad de proyectos con guía de ondas "a lo Geddes" parece que un forero apunta a lo que yo estoy defendiendo:
Hello,
Constant directivity is a strange thing. Not that it is something extraordinary. Instead it is very easy to achieve over a wide bandwidth.
Here's a typical 2-way bookshelf speaker with 6.5" bass-midrange with 1" dome tweeter. Response curves are 0 deg to 90 deg horisontal.

Uploaded with ImageShack.us
From 100Hz to 10kHz this simple speaker is having more constant directivity than some of the complex speakers posted in this thread
Y eso que las gráficas mostradas en el mostrado 2 vías con el típico 6.5"/1" son "relativamente" similares a la off axis de unas B2030A.........ya mejorada por ejemplo con unas Adam A7, beta20 o Trevi en la zona de medios
Lo que más me mola del proyecto Summa 15 es que con sólo un corte tienes un sistema que puede llegar a niveles de SPL encandalosos sin despeinarse y la coherencia sigue estando todavía por encima de la media.
Por cierto pei........qué tal con los monimonitores?
Le añadiste un sub?
Crees que el hecho de tener un frontal pequeño ayuda a mejorar la directividad?
Un saludete