Perfume(parece que todo el mundo fue al cine)

Comentarios sobre el 7ª Arte
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Re: .....

Mensaje por Kir »

NEEMO escribió:A mí me pareció que la película se las arregló bastante bien con el tema
Totalmente de acuerdo, Neemo.

Estas vez no estoy de acuerdo con Bizarro. Bueno, con Horario Mammuk... :mrgreen:
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

La peli está bien. Incluso muy bien si no has leído el libro. Por el camino de adaptar una novela al cine se pierden elementos, partes de la trama, y matices que no tienen cabida en el formato cinematográfico.

Así que la mayoría de las veces, incluso cuando se trata de películas válidas por sí mismas, las adaptaciones de novelas suelen ser resúmentes simplificados y en muchos casos burdas caricaturas de los libros.

Un saludo
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

JC escribió:Así que la mayoría de las veces, incluso cuando se trata de películas válidas por sí mismas, las adaptaciones de novelas suelen ser resúmentes simplificados y en muchos casos burdas caricaturas de los libros.
Yo creo que esta opinión es un tanto exagerada. No son comparables ambos medios de expresión. Cada uno tiene su lado fuerte y su lado débil.

En el cine, una buena adaptación no siempre es un resumen simplificado. A veces se alcanza un "destilado de esencias" muy potente. O en otros casos se expone otra forma de matizar una historia.

Te pongo un ejemplo que no he conseguido verificar en el google pero que recuerdo porque me impresionó. El autor John Irving, a raiz de la adaptación que hizo de su propia novela para la película "Las Normas de la Casa de la Sidra" se quedó perplejo ante el hecho de que Michael Caine le llegó a "robar" completamente un personaje inventado por él delante de su propio guión.

Irving se quejaba (admirativamente) del hecho de que tras todo el esfuerzo que puso en cada palabra de la novela para darle un mátiz especial al médico interpretado por Caine y moldearlo con la mayor precisión posible a su alcance, unos pocos gestos de Caine en la película consiguieron transmitir eso y mucho más. De tal forma que el personaje del Dr.Larch era, desde ese momento, incluso para el propio autor, inseparable de la interpretación de Caine.

Claro que estamos hablando de Michael Caine.
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Valeeee, cambio "la mayoría de las veces" por "en más de una ocasión".

No he leído la novela, aunque la peli que citas no está mal.
Yo creo que esta opinión es un tanto exagerada. No son comparables ambos medios de expresión. Cada uno tiene su lado fuerte y su lado débil.
Ahí está el tema. Es por eso que una buena novela no tiene porqué poder traducirse en una buena peli. Y si se traduce es eso, una traducción, porque se trata de lenguajes distintos. Tras el proceso puede quedar un destilado o algo desvirtuado y ajeno al espíritu original. Y esto último se da "en más de una ocasión". :)

Ahora vendría a cuento el chiste de las dos cabras. :lol:

Un saludo
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4484
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

En su día se me pasó, pero anoche la vi en la televisión. Y me pareció una excelente película. Absolutamente recomendable.
Kir escribió:Angel, el libro es acojonante. Un autentica obra maestra.

Este si que es de 10.

El autor posee una potencia narrativa absolutamente monumental. Sus descripciones sobre algo tan intangible como el mundo de los olores apenas tiene parangón en el mundo literario. Tremebundo.

Yo lo único que he visto en ese sentido que recuerde ahora es a Robert Silverberg en La Faz de las Aguas y un frances que tambien se le acercaba(a mucha distancia) que ahora mismo no recuerdo.

Cuando acabas el libro te pasas 2 dias oliendolo todo como si fueras el mismísimo Grenuille.

Pero no solo es su colosal capacidad descriptiva lo que hace esta obra tan magnífica, es toda la historia. Originalísima, adictiva, sin fallos, redonda y con una coherencia dentro de lo fantástico que la hace totalmente real.

Dibuja el personaje principal de un modo perfecto. Bien delimitado. Bien trazado. Y la ambientación del Paris de la época está a la misma altura.
A veces parece que puedas oler a pescado podrido y detritus.

Yo me lo leí en 24 horas y aun lo releo porque no puedo dejar de maravillarme de la genialidad con que el escritor este describe todas las cosas. Es el tipico libro que no puede trasladarse a las pantallas porque pierde mucho en el trayecto.

Un impresdincible. Sin duda ninguna.
Me voy a tener que comprar el libro. Y leérmelo :D

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Pues si te lo quieres bajar, aqui lo tienes.

http://rapidshare.com/files/136883288/S ... erfume.pdf

Pero si quieres disfrutar de otro grandísimo libro (quizá el mejor que he leido en los últimos 10 años) no dudes en bajarte "LA CARRETERA" del genial Cormack McCarthy:

http://www.megaupload.com/?d=52XUZQCH

Los he verificado y ambos son correctos.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4484
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Gracias por los enlaces, Kir. Bajados y verificados. Pero no me los voy a leer. 8)

Me explico. Es que no soporto leer un libro en una pantalla de ordenador. Yo soy de los clásicos, de los que les gusta un libro como dios manda, en soporte papel y encuadernado.

Ya le he dicho a mi contraria que añada El Perfume a su larga lista de regalos pendientes. El de Cormack McCarthy sí que ojearé el word..... e igual le digo que lo añada a la lista también. Y es que la novela no es mi género predilecto, pero al leer tu comentario :
Kir escribió:Dibuja el personaje principal de un modo perfecto. Bien delimitado. Bien trazado. Y la ambientación del Paris de la época está a la misma altura.
A veces parece que puedas oler a pescado podrido y detritus.
Estas describiendo la película. Con lo que deduzco que el libro será ya la hostia.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Responder