La pregunta!!!
Requete joer. El firefox mio no parece llevarse muy bien con este PhPbb o como coño se escriba. Lo siento, veré si lo arreglo o usaré otro navegador
Última edición por Gárgamel el Sab 17 Abr 2010 , 23:21, editado 1 vez en total.
Antes morir que perder la vida
Yo también me crié con un Roselson, como aquel que dice prácticamente desde que nací
............ y es que mi padre tenía de joven un pluriempleo trabajando en una tienda de electrodomésticos, y como la afición musical le venía desde crío, tuvo la suerte de ser de los primeros españoles en adquirir un Roselson Stereoletta, que se llevó a su casa tras casarse y todas las mañanas me despertaba con discos de los Payasos, el Horacio Pinchadiscos y Los Parchís
.............aunque de clásica, Nat King Cole, Count Basie, Mantovani, Sinatra, Bing Crosby, The Platters, películas musicales............. entre otros similares............... era lo que más escuchaba.
Un saludete



Un saludete
Gracias Valhuma por la bienvenida. Sospecho que me pasará lo mismo con el DRCop que a ti, máxime si estoy de obras. Al final siempre me pasa igual, demasiadas inquietudes. Las bici, La fotografía, el trecking en el monte, el 4x4, las niñas... en fin uno acaba siendo aprendiz de todo, maestro de nada. Al menos con las fotos publiqué.valhuma escribió:Bienvenido por estos lares, por cierto lo que tu comentas de el escuchar la música floja y perderte ciertas cosas tan y como viene a mi también me sucede y como aun no me he puesto con el Drcop, que gandul que estoy echo, pues lo arreglo como puedo con los controles del amplificador.
Luego lo que dices de poner monitores pro y que se pueda escuchar bien en toda la sala, en mi humilde opinión y pensando muchas veces con el tema creo que lo mas ideal, igual digo una burrada, sería poner mas de dos cajas según el tamaño de la sala, para que se llene la sala de música sin subir mucho el PSL, esto he llegado a la conclusión de visitar muchas discotecas, igual me queman por esto, pero es la conclusion que he sacado y ahora me arrepiento de no haber echo yo las pruebas cuando podía ya que tenía los medios para hacerlo y siempre puse los 4 altavoces juntos, si no que los que saen mas que comenten algo, pero sin meterse conmigo.
UN saludo.

En cuanto a poner mas altavoces a una sala, no me acaba de gustar la idea. Cuantos mas altavoces metas mas distorsión (de no sé que tipo) incorporas y eso si que enborronará mas, creo yo. Prueba a ver y me cuentas. Si me barajé la idea de meter un conjunto de esos de bosé de sonido reflejado. (si no puedes con los rebotes, únete a ellos XDDD)
Saludos Lalo
Antes morir que perder la vida
Gracias Andreu. Siempre me lo dicen. Mira que lo intento, pero... Procuraré cortarme. Pero es que hay dias que uno se levanta cabroncete.Andreu escribió:Cacamel, se bienvenido......![]()
Pero a ser posible, no te enrrolles tanto, no te mal acostumbres a
escribir "tochos"......procura ser escueto e incisivo.....![]()
Eso pa empezar......
Vengaaaa!!!.....

Si los moderadores lo creen conveniente, lo pueden mover al hilo de Desvarios y esas cosas... ocomosellame. A mi ya me ha servido de mucho el hilo. Dándole vueltas al tema he asentado algunos conceptos que me bailaban y tengo mas claras algunas cosas. Y eso del banderazo en condiciones hifi, ha sido una revelación. Hasta ahora tenía yo mis dudas de que una prueba ciega con niveles igualados a la capacidad del menor, fuese jugar en campo propio. Lo del banderazo, lo entiendo aunque no sé que significa literalmente. Será argot del foro, como el tema pitufil.
Insisto. Si hase farta el hilo... Al cajón desastre. Bueno, si lo secunda A, que ha puesto su tiempo y esfuerzo en aclarar mis dudas, teniendo que digerir un ladrillo de los grandes. Lo cual le agradezco, y hecho que le da la penultima palabra para mover el hilo.
Última edición por Gárgamel el Dom 18 Abr 2010 , 0:42, editado 1 vez en total.
Antes morir que perder la vida
Tranqui Pepo. No me hago mala sangre. Vengo a aprender y me gusta hacerlo divirtiéndome. Será que me ha calado. O eso cree. El tiempo lo dirá. pero no importa, la vida es así. Si no estás tu. que habré hecho yo para perder tu amor. Lalalalala XDDDpepo escribió:rebautizando??Andreu escribió:Cacamel,
andrés?
Saludos Lalo
Antes morir que perder la vida
Entiendo. Pero ¿no se supone que los hifi tienen mas dispersión en frecuencas altas que los monitores? ¿Esa respuesta fuera de eje no es precisamente la dispersión? Algun concepto se me ha cruzado, pues el principal motivo de barajar cajas hifi es hacer escuchable para todos un salón con amigos y no solo para los que estén enfrente de la pantalla. Quizás si los cuelgo a la vieja usanza, o unos alternativos en los rincones, junto al techo... dos monitores escoltando la pantalla y dos en los rincones. Nunca funcionando juntos, claro. Quizá si pruebo esos Behringer 2030A, que tanto te gustan y arriba pongo unas beta20. Ya veremos. Probaría los BR en los rincones primero. Mmmm ya veremos. Me parece que voy a empotrarme mucho cable por si acaso. XDDDatcing escribió:Gárgamel, ese real¡ce que comentas echar de menos por arriba te lo puede dar una directividad más coherente sin que la respuesta en eje quede apenas realzada. De hecho y comprobado en prueba ciega, suena más vivo, preciso a la vez que más abierto un tweeter con off-axis con poca caida en el extremo ecualizado a respuesta plana para punto de escucha, que un tweeter con caida fuera de eje más acusada aunque ecualices a respuesta para punto de escucha incluso realzada 2-3dB más en el extremo sobre la respuesta "plana".
No, no las trompetas no me suelen gustan en "V" invertida en la mayoría de grabaciones, ni siquiera en la mayoría de percusión (algunos sí, eh![quote/]

Mmmm me lo apunto. Cuando tenga algo serio montado lo pruebo. Ahora vivo en la habitación grande similar en tamaño al salón, con mi pc, con tv, y un 5.1 baratillo de Airis de 100 que heredé de un familiar, que me está haciendo un servicio estupendo, aunque comprenderás que para eso no sirve. El caso es que la coyuntura obliga y la mitad de mi casa (60m) es "zona de guerra" Tengo unos sacos de escombro en el salón que llevan ahí un tiempo (les acabaré poniendo nombre) Pero ahora que se acaba mi temporada gorda de curro, podré retomar la obra.[/quote]
Antes morir que perder la vida
Cojons Andreu, no te cortas.Andreu escribió:Cacamel, se bienvenido......![]()
Pero a ser posible, no te enrrolles tanto, no te mal acostumbres a
escribir "tochos"......procura ser escueto e incisivo.....![]()
Eso pa empezar......
Vengaaaa!!!.....

DE vez en cuando vale la pena leer un poco para que no es atrofien las grises.
UN saludo.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.
Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Entonces está claro. El futuro de mis orejas pasa por unos monitores. Tengo que contrastar ésto con mis oidos, a ver que opinan. Ojalá den el visto bueno. Me ahorraría una pasta.
Ahora mi siguiente cuestión. Por lo que he leido, filtrar en activo suele sacar lo mejor de los drivers, así que me lo planteo como una posibilidad. El filtrado de los monitores activos es previo a etapa? Es decir que si cuando dicen (por ejemplo) que de los 100w que declaran 75-25 a W-T La señal es filtrada y luego enviada a dos pequeñas etapas por (monitor) ¿Es tan eficiente como un filtro de rack? Creo que el UC tiene filtros de este tipo. ¿son mejores? ¿mas versátiles en ajuste del corte, quizás? Aunque me encantaría cacharrear con un UC, pienso que no merece la pena, si aplico DCRop, pero si a la ecualización me suma el filtrado puede ser muy interesante. siempre se puede usar de DAC y de filtro activo, si es mas eficiente que el de los monitores. ¿le estoy dando muchas vueltas a 12 m2? Quizá mi sala no me permita vislumbrar siquiera estas diferencias. ¿como lo veis?
Saludos Lalo
Ahora mi siguiente cuestión. Por lo que he leido, filtrar en activo suele sacar lo mejor de los drivers, así que me lo planteo como una posibilidad. El filtrado de los monitores activos es previo a etapa? Es decir que si cuando dicen (por ejemplo) que de los 100w que declaran 75-25 a W-T La señal es filtrada y luego enviada a dos pequeñas etapas por (monitor) ¿Es tan eficiente como un filtro de rack? Creo que el UC tiene filtros de este tipo. ¿son mejores? ¿mas versátiles en ajuste del corte, quizás? Aunque me encantaría cacharrear con un UC, pienso que no merece la pena, si aplico DCRop, pero si a la ecualización me suma el filtrado puede ser muy interesante. siempre se puede usar de DAC y de filtro activo, si es mas eficiente que el de los monitores. ¿le estoy dando muchas vueltas a 12 m2? Quizá mi sala no me permita vislumbrar siquiera estas diferencias. ¿como lo veis?
Saludos Lalo
Antes morir que perder la vida
Ahh. Pensaba que eran el mismo parato. Con tantas siglas me hago lapichaunlio. XDD
¿Que tal es el filtrado monitoril? ¿Gana mucho un DCX + etapa de 5 canales sobre el filtrado, se supone que activo, de un monitor de estudio activo? o lo que le da el nombre de activo a un monitor es la autoamplificación y luego el filtrado es tipo pasivo?
En definitiva si meto unos monitores activos y un sub con su propia etapa y corte ajustable, puedo decir que tengo un sistema activo?
Saludos Lalo
¿Que tal es el filtrado monitoril? ¿Gana mucho un DCX + etapa de 5 canales sobre el filtrado, se supone que activo, de un monitor de estudio activo? o lo que le da el nombre de activo a un monitor es la autoamplificación y luego el filtrado es tipo pasivo?
En definitiva si meto unos monitores activos y un sub con su propia etapa y corte ajustable, puedo decir que tengo un sistema activo?
Saludos Lalo
Antes morir que perder la vida
Agradecido-te estoy Luismax. Ya me he dado cuenta, es igual independientemente del navegador que use.
Oye una cosa que me intriga. No se muy bien si tu avatar son los cojones de un marciano o un cerebro despues de una sesión intensa de regeton.
Ahora no me respondas que es tu perro enroscado durmiendo, que no sé donde meterme...
Un saludo.
Oye una cosa que me intriga. No se muy bien si tu avatar son los cojones de un marciano o un cerebro despues de una sesión intensa de regeton.
Ahora no me respondas que es tu perro enroscado durmiendo, que no sé donde meterme...
Un saludo.
Antes morir que perder la vida
Pues sí , te tendrás que acostumbrarGárgamel escribió:¿Que tal es el filtrado monitoril? ¿Gana mucho un DCX + etapa de 5 canales sobre el filtrado, se supone que activo, de un monitor de estudio activo? o lo que le da el nombre de activo a un monitor es la autoamplificación y luego el filtrado es tipo pasivo?


Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Pues tendré que conformarme, Avf. Si como dice A no merece la pena, tendré que meter monitores. De todas formas la decisión que corre prisa era que cable empotrar y creo que voy a poner algo versatil. Para los frontales voy a meter una linea de cable paralelo polarizado rojo-negro corrientito y una linea de apantallado algo gordito que me sirva para entrada de señal y usar monitores activos o usar esa linea para separar bias y poder filtrar en activo. Así tengo juego para hacer lo que quiera o trastear si me parece.
Por el tamaño de tus columnas... te envidio el salón.
Saludos Lalo
Por el tamaño de tus columnas... te envidio el salón.

Saludos Lalo
Antes morir que perder la vida