Tripas de un bafle de ordenador

Pues eso.
Responder
Kaprak63
Mensajes: 7
Registrado: Jue 25 Feb 2010 , 19:50

Tripas de un bafle de ordenador

Mensaje por Kaprak63 »

Los recintos acústicos cuyas tripas os mostraré dentro de unas líneas tienen ya un tiempo, del orden de unos 10 años y, en su día, cuando los adquirí en una de esas tiendas que ya no existen y en las que podías cacharrear y contrastar opiniones, con todo tipo de fauna usuaria de ordenadores, me aconsejaron su compra por su sonido relativamente decente.

Según algunos de estos quemados de la informática, el sonido era mejor que los de marca. Un sonido con más cuerpo y con la posibilidad de una única ecualización de graves que proporcionaba un plus de placer. :)

Para contextualizar en el tiempo comentaré que por aquel entonces se estaban empezando a poner de moda los sistemas de dos altavoces con subwooofer independiente y los sistemas 5.1 eran lo más de lo más.

El aspecto delantero es este:

Imagen

La parte trasera se puede ver aquí:

Imagen

Lógicamente, como la mayoría de estos sistemas uno de los recintos es el que tiene la entrada de línea, el cable de alimentación, y la salida para la conexión del otro recinto.

Una vez abierto se comprueba por qué el recinto que contiene el cable de alimentación es mucho más pesado que el otro. En esta imagen se puede apreciar qué es lo que tiene el recinto "maestro":

Imagen

Y, empiezan las sorpresas, ¿dónde están las dos vías que dicen la pegatina del recinto? Parece ser que se han convertido en una sola, con un altavoz pequeñito que debe hacer las funciones de full range.
En esa foto se aprecia el transformador de toma de corriente, la sección de amplificación, literalmente encastrada en el molde de plástico del chasis del recinto y la rejilla que cubrían las supuestas dos vías. Justo encima de esta se aprecia un huevo que supongo que debe corresponder a un bass reflex.

En esta otra toma se aprecia en un primer plano la sección de amplificación. Unos condensadores de lo más normalitos y un par de transistores de potencia pegados a una placa de aluminio que imagino que hará las veces de disipador térmico. En la parte inferior de esa imagen se aprecian los conmutadores de encendido y el "loudness" de refuerzo de bajos:

Imagen

En esta otra foto se aprecia una visión frontal del altavoz:

Imagen

El cono es de papel, o cartón tratado y no tiene mal aspecto.

En esta otra, y para los amantes de los parámetros de Thiele y del DIY, se pueden comprobar las medidas del mismo:

Imagen

Finalmente, muestro una imagen del chasis, lógicamente, con su motor magnético apantallado.

Imagen

A pesar de que el sonido dista mucho de lo mínimo que puede considerarse como una fuente de alta fidelidad si querría comentar que a pesar de haberlos escuchado a veces durante horas, la fatiga auditiva era mínima ¿¿¿???

Comento esto porque he adquirido unos minimonitores Behringer y la verdad es que suenan infinitamente mejor pero al cabo de un rato escuchándolos me siento fatigado. Las fuentes MP3 son, al menos para mis oídos, un auténtico suplicio.

¿Algún gurú se atrevería a comentarme el por qué?
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Sobre el sonido no se, pero tio, PON LA FOTOS MAS PEQUEÑAS que no caben ni mi 42"
:-)
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5512
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

deivis1970 escribió:que no caben ni mi 42"
:-)
no te quejes tanto y cómprate un monitor decente joderrr :twisted:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

En el mio de 60" se ven de fabula.

Pero que es una pasada el tamaño de las fotos, se tiene que hacer algo para que esto no pueda suceder.

Un saludo.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Kaprak63
Mensajes: 7
Registrado: Jue 25 Feb 2010 , 19:50

Mensaje por Kaprak63 »

Siento el tamaño de las fotos. Las he subido a imageshack tal cual tengo los archivos en el ordenador después de importarlos de la cámara y esta tiene 6 MPx.

Ciertamente, me han salido monstruosamente grandes pero más de un amante de la meticulosidad y los detalles va a experimentar arreboles orgásmicos.

Me he estado fijando en los detalles de algunas de las fotos, (pensé que se remuestrarían automáticamente como ocurre en otros foros) y la verdad es que para la camarita que tengo no han salido mal.

Por ejemplo, en las del altavoz, no sólo se aprecian en el cono central, el fogonazo del flash y la lámpara que lo iluminaba desde arriba, sino que además se puede ver la disposición de las fibrillas del cono de papel y que este se encuentra barnizado. :shock:
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

valhuma escribió:En el mio de 60" se ven de fabula.

Pero que es una pasada el tamaño de las fotos, se tiene que hacer algo para que esto no pueda suceder.

Un saludo.
So chulo :lol:
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Kaprak63 escribió:Siento el tamaño de las fotos. Las he subido a imageshack tal cual tengo los archivos en el ordenador después de importarlos de la cámara y esta tiene 6 MPx.

Ciertamente, me han salido monstruosamente grandes pero más de un amante de la meticulosidad y los detalles va a experimentar arreboles orgásmicos.

Me he estado fijando en los detalles de algunas de las fotos, (pensé que se remuestrarían automáticamente como ocurre en otros foros) y la verdad es que para la camarita que tengo no han salido mal.

Por ejemplo, en las del altavoz, no sólo se aprecian en el cono central, el fogonazo del flash y la lámpara que lo iluminaba desde arriba, sino que además se puede ver la disposición de las fibrillas del cono de papel y que este se encuentra barnizado. :shock:
Pero seguro que sabes que aunque la camara tenga los mg pixeles que quieras puedes bajar la resolucion de las fotografias desde la misma cámara.Es mejor que bajarlas luego ya que luego pierden calidad.


UN saludo.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
casito
Mensajes: 203
Registrado: Dom 14 Jun 2009 , 22:39

Mensaje por casito »

valhuma al contrario, si son pequeñas y haces grande se pilxelan, si son grandes y reduces con el pain mismo, consevan la calidad
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

casito escribió:valhuma al contrario, si son pequeñas y haces grande se pilxelan, si son grandes y reduces con el pain mismo, consevan la calidad
Lo siento casito pero no estoy de acuerdo, en que si las bajas de resolución no pierden detalle, por supuesto que si suber la resolucion y haces una interpolacion cubica se nota menos que si es bipolar, e incluso una interpolacion por hardware es mejor.Esto es lo poco que he estudiado de lo otro suelo hablar por experiencia.
Tienes una manera muy fácil de comprobar lo que te he comentado, haz una foto a la máxima resolución que te tu cámara y si puedes,apra verlo mas claro, cosas con detalle bastante marcado, entonces te coges el photosop o cualquier otro baja de resolución y veras como pierdes calidad, haz la prueba y lo veras fácilmente.



UN saludo.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Bajo mi punto de vista, la resolución básicamente es para imprimir, para poder hacer ampliaciones sin perder calidad. En pantalla se ve igual siempre y cuando no tengas que hacer zoom para llenar la pantalla. Si trabajas digamos en resolución 1280 x 1024 y la foto tuviera ese tamaño, no se va a ver mejor una de 2500 x lo que sea, teniéndola que reducir para que ocupe la pantalla.

Eso creo :wink:
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Me explico un poco, en pantalla si tienes una resolución de 72dpi con un tamaño de 320 x 640 y vemos esa foto en un monitor de, para cuadrar las medidas, la pantalla la tienes a una resolución de 640 x 1280 la foto cuando se visualiza a una ampliación del 100% esa foto la veremos ocupando el 50% del tamaño de la pantalla.Si esa foto la tenemos a 640 x 1280 la veremos que nos ocupa toda la pantalla asi que la foto la vemos mas grande al 100% al tener mas resolución la vemos mejor, ya que la primera foto si quieres verla igual de grande que la segunda la tienes que aumentar al 200% y veras como se empieza a ver peor.No se si me he explicado bien.Si tu haces una foto a la siguiente resolución 3200 x 6400 tendrás una foto que si la pones al 100% sera 5 veces de grande que la pantalla, por supuesto que puedea hace zoom y la veras que solo ocupe la pantalla, esta foto puedes bajarla al siguiente tamaño 640 x 1280 y ahora la tienes que ocupa toda la pantalla cuando esta el zoom al 100%, si comparas esta foto que has reducido al tamaño de pantalla con la anterior veras que no son iguales con respecto a calidad.Es una cosa que se tiene que probar para ver los resultados, son cosas que aveces cuestan de explicar y de entender.
Si alguien puede explicarlo mejor adelante, yo ya lo he intentado.



UN saludo
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

No hace falta, lo has explicado perfectamente ;-). Tu dices que al redimensionar cambiando el tamaño para abajo se pierde calidad,por lo que te entendí mal. Algo tiene que cambiar claro, porque el programa tiene que "inventar" la información. PhotoShop de hecho te propone varios métodos al cambiar de tamaño : lineal, bicúbica...

Un abrazo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Otra cosa que me acabo de dar cuenta es que utilizando el opera a pantalla completa hace que las letras y las fotos te las sitúa en pantalla sin tener que estar pasando para leer el texto, así que ahora ya se como ver este hilo sin tener que pasar nada, lo digo por que hace un poco no lo sabía.Igual les sirve a alguien, se hace apretando f11 e igual vale para los otros navegadores, no lo se cierto.


UN saludo.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Responder