Este review esta hecha por NAD Power, que vive en un pais que no tiene distribuidor para la marca, pero que ansiaba conocer las maravillosas y aclamadas cajas, por lo cual asumió el riesgo de importarlas sin conocerlas en persona :
Apertura del embalaje
Lo primero que me llamó la atención fue la calidad del embalaje, regularcito nomas, recuerdo que mis anteriores Tannoy Sensys DC1 venian en un sarcófago, una caja muy robusta y resistente.
Las cajas venian envueltas en un plastico transparente, tras el cual se apreciaba el hermoso y reluciente acabado en madera real, color cherry.
Al sacar el plastico cobertor, la primera impresión que da es de un producto fabricado con mucho cuidado, se nota que son hechas en Europa, y por una mano de obra bien pagada…. Entiendo que son armadas a mano, y minuciosamente revisadas, lo cual se agradece al abrir la caja. He visto otras cajas con acabado en madera, pero la calidad y belleza de este acabado me sorprendió gratamente, ya que no se aprecia la aplicación de barniz, no sabria decir cual es el material usado para colorear la madera, pero es muy grato a la vista.
Luego emprendí la tarea de revisarlas minuciosamente en busca de detalles en el acabado; no pude encontrar ninguno; lo cual me dejó bastante tranquilo, dado el estado en que la gente de aduanas dejó los plumavit del embalaje, casi inutilizables.
Luego de retirar las cubiertas de tela de los bafles, y ubicarlas lo mejor que pude, dado mi reducido espacio y la carencia de soportes, pude apreciarlas en plenitud; no son unas Sonus Faber, pero son muy bonitas esteticamente, tal como esperaba.
Lo primero que llama la atención a la vista es el domo, de un tamaño muy grande respecto al cono; el domo no viene pegado al cono, sino que todo esta formado por una sola pieza, de un material sintetico; el cono esta unido por una pieza de goma al driver.
El tweeter es de tela, y a cada lado tiene unos hilos de cobre que vienen desde dentro del driver y entran por el domo de tela.
Para las pruebas el equipo utilizado es el siguiente; amplificador nad 320 bee y lector nad 521 bee, con cables negro-rojo conectados simplemente al desnudo, tanto a la caja como al ampli.
La musica elegida para realizar las pruebas es la siguiente:
Pink Floyd – The Wall – Confortably Numb – Rock Sinfónico
Tristania – World Of Glass – Hatred Grows – Very Heavy Metal
Diana Krall – The Girl In The Other Room – Temptation – Jazz Soft
Norah Jones – Feels Like Home – What Am I To You – Jazz Pop
Celine Dion – D’Eux – Pour Que Tu M’aimes Encore – Puro Pop
Depechw Mode – Violator – Policy Of Truth
Franz Schubert – String Quartet N°14 D810 – Scherzo: Alegro Molto Trio – Clasico
Impresiones de sonido
La primera impresión que da al escuchar esta caja, es de una neutralidad y limpieza total, no se siente ningun “ruido” indeseable, ningun agudo brillante, ningun bajo cabezon, ni tampoco medios coloreados, no se nota la existencia de la caja, no se escucha el tweeter, ni el woofer, simplemente suena la música.
Me atreveria a decir que el sonido sale de un solo driver, de una forma mas patente y clara incluso que con los DC de Tannoy, que conozco bastante bien. Se aprecia un sonido muy correcto, libre de estridencias de todo tipo, y de imperfecciones.
El soundstage es coherente, si bien no tiene la capacidad de llenar el espacio de los DC de Tannoy, lo cual es posible que mejore con el rodaje; lo que si ya se aprecia es la capacidad de desaparecer que tienen las cajas.
La reproducción tonal de las bajas frecuencias es impecable, aunque debo decir que se nota que la respuesta audible es a partir de los 52 Hz; he escuchado cajas monitores que responden desde 39 Hz y se nota la diferencia, se nota una cierta falta de profundidad en el bajo.
Los agudos se escuchan muy suaves, naturales y cálidos, no se aprecia el mas minimo atisbo de brillo, aun dandole el maximo al control de tonos de agudos del NAD lo cual no implica falta de microdinamica y detalle, el agudo es muy detallado, y muestra una dispersión mejor que otros tweeters que he escuchado, no es necesario tener el oido alineado con el tweeter para escuchar los agudos en plenitud.
Los bajos son rápidos y dinamicos, con punch suave, que no se siente en la cabeza ni en las paredes, simplemente se escuchan; es muy probable que con el rodaje aumente el punch, las cajas aun estan duras, y eso se nota.
Mi conclusión final es que se trata de una caja muy plana; algo fria; se echa de menos esa calidez de las cajas inglesas, y tambien esa espectacularidad de las cajas americanas, que gusta a muchos. Mi veredicto final es que la caja me deja satisfecho y con las ganas de a futuro hacer un upgrade dentro de la marca, tal vez a unas contour, con la confianza que me da el haber obtenido tan buenos resultados de la serie “economica”.
El precio de esta caja es un tanto mas alto que sus competidores de otras marcas, en parte por la calidad del acabado, (que me parece superior a otras cajas del mismo nivel) y el hecho de que son de fabricación europea.
La recomiendo de todas maneras, si lo que quieres, es escuchar lo que viene grabado en el disco, sin coloretes ni adornos. Versatilidad a toda prueba; esta caja sirve tanto para escuchar rock con energia como clasica con refinamiento. Cabe aclarar que con las cajas recien abiertas, falta mucha soltura de los drivers todavía, con lo que se podria esperar que los agudos adquieran algo de brillo, y los bajos algo mas de punch. La marca cumple la promesa de su slogan; Dynaudio, authentic fidelity.
Ahora me queda la duda, en muchos foros se dice que con el amplificador que tengo no le hago ni cosquillas a mis cajas, un nad 320 bee. Y no es solo cosa de vatios, algunos dicen que tambien es un tema de calidad. ¿Que pensais vosotros, amigos de la Matriz del conocimiento?
Saludetes
Dynaudio Audience 52, la review de NAD Power
Dynaudio Audience 52, la review de NAD Power
Con buenos parlantes, buen amplificador.
- verparacreer
- Mensajes: 5
- Registrado: Mar 04 Dic 2007 , 13:46