Ideas y dudas 3er proyecto

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
CSO
Mensajes: 390
Registrado: Lun 26 Abr 2010 , 20:24
Ubicación: Madrid

Ideas y dudas 3er proyecto

Mensaje por CSO »

Hola buenas,

estoy dándole vueltas a mi 3er proyecto (aún no he terminado el 2º, ya le queda muy poco, pero mi neurona corre un poco más...) y os cuento la idea para que humitas expertos y no humitas me deis vuestra opinión.

Quiero hacerme unos monitores de 2 vías, de unos 7-8 litros, en recinto sellado con los siguientes drivers:

- Tang-Band W5-1685
- Dayton ND20FA-6

Los dos están documentados en Zaph con buena nota. El TB simula bien en un recinto cerrado de 7-8 litros.

Imagen

La razón por la que me he decidido por este altavoz/recinto es que tengo entendido que los graves son más precisos... ¿me equivoco? Además, sería para colocarlos en una habitación pequeña, para escuchas en campo cercano (1-1,5m.), acompañados por un sub con el corte a 70-80 Hz.

El TB según Zaph puede cortarse tan alto como uno quiera. Habría que hacerlo en torno a los 3500Hz que es donde empieza a funcionar bien el ND20FA. Este tuiter, además de baratito, permite el montaje en superficie, ahorrándome trabajo con la fresadora. Incluso pensaré si encastrar o no el guofer...

Tengo un filtro simulado:


El filtro:

Imagen

La respuesta:

Imagen

La sección de agudos es la misma que utiliza Zaph en las ZDT3.5. La sección de graves un segundo orden con unos añadidos que medio copieteo de ese mismo proyecto. Seguramente haya que retocar cosas, pero para hacerme una idea este vale.


Hasta aquí, no me planteo muchas dudas... pero además he pensado que tal vez no le vendría mal otra media via con unos Dayton DA175-88 en un recinto ventilado, separado del anterior, de unos 35 litros. En este caso pospondría la compra del sub activo. La cosa en BassBox queda así:

Imagen


Pero la duda me surge cuando simulo el filtro para este 2,5 vias y añado el baffle step al DA175:

El filtro:

Imagen

La respuesta:

Imagen

Como veis, el DA175 se queda bastante por debajo del TB y no entiendo muy bien a qué se debe: ¿la difracción (o baffle step, no distingo una cosa de otra)? ¿a que la impedancia y la sensibilidad del TB y del Dayton son distintas? ¿hay que añadir la difracción a la media via o se compensa ya con el bobinón y no hay que hacer caso a esta gráfica? Una pistilla, porfa...


En todo caso, ¿qué os parece? ¿merece la pena añadir la media via o hago el monitor y pillo de una p... vez el sub activo?


Bueno, perdón por el chorizo, pero se lo tenía que contar a alguien,

Un saludo.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Respondo preguntando: ¿cuáles son las sensibilidades del Tang-Band W5-1685 y del DA-175?

Si quieres hacer un filtro para 2,5 vías hay que poner un segundo TB.

Si quieres meter una tercera vía hay que diseñar un filtro para tres vías.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
CSO
Mensajes: 390
Registrado: Lun 26 Abr 2010 , 20:24
Ubicación: Madrid

Mensaje por CSO »

Respondo preguntando: ¿cuáles son las sensibilidades del Tang-Band W5-1685 y del DA-175?
81db/4ohm y 82db/8ohm respectivamente.
Si quieres meter una tercera vía hay que diseñar un filtro para tres vías
Pues sí. He estado trasteando algo más con el LSP y a pesar de mi miedo a los filtros de 3 vías (por ignoracia) va a ser lo más fácil. Luego, si puedo, cuelgo la simulación con un Dayton SD215-88 para la 3ª vía.

Gracias AxFe.

Un saludo.
CSO
Mensajes: 390
Registrado: Lun 26 Abr 2010 , 20:24
Ubicación: Madrid

Mensaje por CSO »

Buenas,

pues ahí va el filtro simulado con un Dayton SD215-88 para la 3ª vía.

filtro:

Imagen

Respuesta:

Imagen

Impedancia:

Imagen

Transfer:

Imagen

Off axis:

Imagen

Siguiendo los consejos de Zaph para cada driver, están cortados a 450Hz y 3500, más o menos. Es decir que el TB es que el asume gran parte del trabajo y los Dayton le apoyan por ambos lados. La impedancia se mantiene más o menos estable en 4-6 Ohm, y la respuesta off axis no está mal según la gráfica... (he descentrado un poco el tuiter en el diseño del frontal).

¿Tiene buena pinta? ¿O estoy diciendo/simulando gilipolleces? ¿Veis alguna barbaridad en el diseño del filtro? :oops: :oops: :oops:
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

CSO escribió:¿Tiene buena pinta? ¿O estoy diciendo/simulando gilipolleces? ¿Veis alguna barbaridad en el diseño del filtro? :oops: :oops: :oops:
Muy buen diseño, que un tres vías es para nota. Ahora toca montarlo. :)

Por cierto, ¿has medido las respuestas en la caja?

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
CSO
Mensajes: 390
Registrado: Lun 26 Abr 2010 , 20:24
Ubicación: Madrid

Mensaje por CSO »

Por cierto, ¿has medido las respuestas en la caja?
No, todas las medidas de los drivers son las que da Zaph en sus test y combinadas con el BS y la difracción que da el The Edge. Las medidas de Zaph son en baffle infinito, ¿no? Supongo que una vez hechos los recintos tendré que medir la respuesta de los drivers montados y retocar el diseño del filtro comparando entre este modelo teórico y las medidas reales... ¿Puede haber mucha variación? O en otras palabras ¿puedo comprar ya todas las bobinas, condensadores, etc...?
Muy buen diseño, que un tres vías es para nota. Ahora toca montarlo. :)
Gracias AxFe, pero la vida del autodidacta es muy jodía... Si no fuera por vuestra paciencia esto sería un calvario.

Un saludo.
Avatar de Usuario
clavao
Mensajes: 63
Registrado: Mié 27 Oct 2010 , 11:41
Ubicación: Alcobendas

Mensaje por clavao »

Supongo que una vez hechos los recintos tendré que medir la respuesta de los drivers montados y retocar el diseño del filtro comparando entre este modelo teórico y las medidas reales... ¿Puede haber mucha variación? O en otras palabras ¿puedo comprar ya todas las bobinas, condensadores, etc...?
Correcto, es mejor medir, siempre hay variaciones respecto a lo teorico, incluso entre unidades del mismo modelo.

Y luego viene la sala y posición de escucha, que puede hacerte replantearte algo el filtro en cuanto al Bafflestep o nivel de agudos.

NOTA: Soy fjvr, que me cambiado el nick, por unificarlo con otros foros.

Saludos,
Fran.
CSO
Mensajes: 390
Registrado: Lun 26 Abr 2010 , 20:24
Ubicación: Madrid

Mensaje por CSO »

Ok, pues nada, pediré los drivers y algún componente y me pondré manos a la obra. Ya os preguntaré cuando llegue el momento de implementar el filtro real... Dentro de mucho, que soy de ritmo lento y además tengo que acabar los que tengo entre manos.

Un saludo, fjvr/clavao, :) :) :)
CSO
Mensajes: 390
Registrado: Lun 26 Abr 2010 , 20:24
Ubicación: Madrid

Mensaje por CSO »

Venga, vamos al lío...

Ya tengo en casa los drivers: TB W5-1685, Dayton ND20FA y Dayton SD215-88.

Ahí van unas fotillos:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


El TB es impresionante, tiene una pinta estupenda. Ya veis el motor que se gasta; pesa como un condenado (bastante más que el Dayton de 8''). El ND20FA parece de juguete y el SD215 es... normal, tirando a normalucho.

En principio, la idea es hacer un 3 vías, como habéis visto más arriba, con la caja dividida en dos módulos independientes: uno sellado para el TB y el ND20 de unos 6 litros; y otro bass reflex de unos 35 litros para el SD215 (este litraje correspondería con una alineamiento BB4 para este altavoz). Como he comentado, el TB es el que va a realizar gran parte del trabajo y los Dayton le apoyarán por los extremos: cortes a 400Hz y 3500Hz, haciendo caso de los consejos y comentarios de Zaph sobre estos drivers. Quiero hacerlo en módulos, porque si la cago con el filtro de 3 vías, dejo la puerta abierta para filtrar en activo a través de software los SD215-88 y hacer un 2.2, o si no... una buena barbacoa con los cajones...

Quisiera aprovechar todo lo que tengo por casa, así que seguramente los haga con madera maciza de pino de 18 mm., algún que otro retal de DM en zonas críticas (los baffles, tal vez), aislaré con el Chova que sobró del último proyecto, utilizaré tuberías de PVC para los reflex y como tamo en crisi, cuando llegue el momento de hacer los filtros, abundarán los electrolíticos.

La única duda que se me plantea ahora mismo es el tema del alineamiento BB4. Elijo este al hacer la simulación en WinISD porque no sabría dónde meter una caja de 67 l. que pide el C4/SC4 (el que elige WinISD) o el QB3... Eso de '(Super-)boom-box' ¿qué quiere decir exactamente? ¿Cómo afecta al sonido la elección del alineamiento?

Se admiten todo tipo de comentarios y sugerencias...

Iré publicando los progresos en este hilo... Aunque va para largo.

Un saludo.
CSO
Mensajes: 390
Registrado: Lun 26 Abr 2010 , 20:24
Ubicación: Madrid

Mensaje por CSO »

¡¡¡Más maderaaaaaa!!!

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Chovofoam

Mensaje por maty »

Ojo, si te refieres al Chovafoam [PDF] (visto en Leroy Merlin / Construcción), es un aislante térmico y no acústico.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
quijada
Mensajes: 1136
Registrado: Mié 03 May 2006 , 17:20
Ubicación: Sierra de Madrid

Mensaje por quijada »

Que pasa tío, ya veo que estás metido en faena. Ten cuidado con esos tableros de pino alistonado que con la humedad tienden a combarse.

Suerte compañero, Quijada
CSO
Mensajes: 390
Registrado: Lun 26 Abr 2010 , 20:24
Ubicación: Madrid

Mensaje por CSO »

quijada escribió:Que pasa tío, ya veo que estás metido en faena. Ten cuidado con esos tableros de pino alistonado que con la humedad tienden a combarse.

Suerte compañero, Quijada
Es la idea: hacerlas totalmente rectas y que con el tiempo vayan cogiendo esta forma:

Imagen

:lol: :lol: :lol:
maty escribió:Ojo, si te refieres al Chovafoam [PDF] (visto en Leroy Merlin / Construcción), es un aislante térmico y no acústico.
Mandeeee...???

Madeeeeera, maty, madeeeeeeeera... :wink:

Saludos.
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Chova

Mensaje por maty »

Ejem...
Quisiera aprovechar todo lo que tengo por casa, así que seguramente los haga con madera maciza de pino de 18 mm., algún que otro retal de DM en zonas críticas (los baffles, tal vez), aislaré con el Chova que sobró del último proyecto, utilizaré tuberías de PVC para los reflex y como tamo en crisi, cuando llegue el momento de hacer los filtros, abundarán los electrolíticos.
Si no tienes prisa, en unos días arreglaré las cajas Denon con doble capa de ,,,N.P.I... SY 70 (más la fibra de vidrio que ya puse).

Por 43€ que ha costado, los humitas debieran planteárselo muy seriamente, al menos así lo creo firmemente después de ayer, tras arreglar las cajitas del RK7 y constatar la gran mejora. Si antes se quedaban parados con el sonido (rellenadas con paneles de fibra de vidrio)... ahora aún más. Sobre todo porque hay otro equipo idéntico pero forrado con lana de roca en el chalet.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
CSO
Mensajes: 390
Registrado: Lun 26 Abr 2010 , 20:24
Ubicación: Madrid

Mensaje por CSO »

Ahhhhh, perdona, no me acordaba de eso... No, me refiero al Chovacustic... Me dio buenos resultados en mi anterior proyecto, es fácil de poner y bastante efectivo ya que las cajas quedaron totalmente inertes... Claro, que también cuenta que estaban muy bien construidas... :lol: :lol: :lol: Me sobró lo suficiente como para aislar estos recintos.

Saludos.
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

ChovAcustic

Mensaje por maty »

ChovAcustic [PDF]
Compuesto multicapa formado por una lana mineral de 40 mm. adherida térmicamente a una lámina viscoelástica de alta densidad de 4 mm.

9,3Kg/m2.
En Isolana venden un producto similar, con ,,,N.P.I... s5 como lámina y el resto lana de roca. Como la fibra de vidrio ya la tenía (dentro de las cajas, a presión y sin encolar) no indagué más.

Supongo que es éste: ,,,N.P.I... FT 40, 55 Y 75

,,,N.P.I...® FT 75 -> 7,6Kg/m2

La gran diferencia de densidad ha de ser debida principalmente al grosor de la la lámina (2,5mm en ,,,N.P.I... s5), digo.
Última edición por maty el Jue 26 May 2011 , 9:25, editado 2 veces en total.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
CSO
Mensajes: 390
Registrado: Lun 26 Abr 2010 , 20:24
Ubicación: Madrid

Mensaje por CSO »

No, es esta:

http://www.chova.com/esp/chovacustic/ch ... &idcat=307

Se trata de una lámina viscoelástica de alta densidad, diseñada para la mejora del aislamiento acústico en diferentes situaciones...

Mi primer proyecto lo aislé con alfombrilla del decathlon TG 100 de polietileno PE (Grosor 6,5 mm. Densidad 30 kg/m3. Peso 164 g.) para la práctica de múltiples ejercicios de suelo:

Imagen

También con buenos resultados...

Maty, ya te hemos dicho que sobrevaloras la importancia de los aislantes/rellenos... En todo caso, te lo digo sin guasa, se agradece toda tu información... :wink:

Un saludo.
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Hago pruebas y valoro.

Mensaje por maty »

No sobrevaloro, hago pruebas y valoro en función de ellas, intentando ser transparente con las sensaciones auditivas que tengo en cada paso, pues es estúpido el autoengaño.

Con todo, es lógico que las cajitas de plástico mejoren tanto. Está por ver si sucede lo mismo con las cajas Denon, de aglomerado. Si es poca la mejora entonces no meteré mano a los Behringer B2030A, que es el leit motiv de todo el jaleo.

Las Denon ahora reverberan, pues están tumbadas -inclinadas ligeramente hacia abajo- y arriba del mueble poco después de que comprase el televisor de plasma. Apenas me dejan escuchar mis músicas en ellas pero ya que tengo el material -y de sobra- me pondré a ello de cara a los monitores.

Cuando estaban abajo y verticales, al ponerlas encima de gruesos tornillos la mejora fue muy grande. Al subirlas volvieron a surgir las reverberaciones, vibraciones o lo que sea.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Que pesauuu!!! :(
Responder