Disco duro
Disco duro
He estado leyendo e intentado digerir toda la información posible pero algo se me escapa.
Hasta ahora he usado el drcop siempre desde una fuente tipo cd, plato.. he empezado a pasar mi música a disco duro y aquí empieza el problema.
¿Qué metodo es más sencillo para patazas informaticos? foobar o aqualung.
Por lo que he leido aqualung con enchufar el disco duro listo no?.
Hasta ahora he usado el drcop siempre desde una fuente tipo cd, plato.. he empezado a pasar mi música a disco duro y aquí empieza el problema.
¿Qué metodo es más sencillo para patazas informaticos? foobar o aqualung.
Por lo que he leido aqualung con enchufar el disco duro listo no?.
- pitufo_sordo
- Mensajes: 628
- Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
- Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona
Amigo SOUND,
Si reproduces tu música del disco duro desde un sistema basado en GNU/Linux, posiblemente la mejor opción sea usar aqualung; en tal caso, lamentablemente poco puedo ayudarte, ya que mis conocimientos de Linux son mas bien escasos tirando a nulos.
Si puedes reproducirlo desde un sistema basado en Windows, la cosa cambia.
El modo mas sencillo de aplicar DRCoP desde Windows sin complicarse la vida es mediante Foobar2000; es gratuito, relativamente fácil, potente y con posibilidades de ‘ampliaciones futuras’ a ambiofonico y otras delicadezas …
He visto que existe una versión ‘beta’ de aqualung para Windows, pero no la he probado, más que nada, porque no he tenido necesidad.
La mejor forma es echarle una hojeada a este hilo del maestro Sergien, en donde se detalla todo el proceso:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5897
Todo el tema de ASIO es interesante pero no imprescindible, por lo que puedes saltar directamente a la sección [5] Plugins, filtros y DRCoP ... ¡una combinación mágica!
Y seguir los pasos, según el ‘plan de ruta’ indicado por ogran
- Buscar / guardar los filtros del DRCoP al disco duro
… y …
- Seguir lo indicado en la sección [5][4] CASO 1: foobar convolver
(la más fácil) ... o bien …
- Seguir lo indicado en la sección [5][3][1] VST Bridge o [5][3][2] George Yohng's VST Wrapper for foobar2000 + SIR2 (la que yo uso actualmente).
Cualquier duda que tengas no dudes en preguntar.
Saludos.
Si reproduces tu música del disco duro desde un sistema basado en GNU/Linux, posiblemente la mejor opción sea usar aqualung; en tal caso, lamentablemente poco puedo ayudarte, ya que mis conocimientos de Linux son mas bien escasos tirando a nulos.
Si puedes reproducirlo desde un sistema basado en Windows, la cosa cambia.
El modo mas sencillo de aplicar DRCoP desde Windows sin complicarse la vida es mediante Foobar2000; es gratuito, relativamente fácil, potente y con posibilidades de ‘ampliaciones futuras’ a ambiofonico y otras delicadezas …
He visto que existe una versión ‘beta’ de aqualung para Windows, pero no la he probado, más que nada, porque no he tenido necesidad.
La mejor forma es echarle una hojeada a este hilo del maestro Sergien, en donde se detalla todo el proceso:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5897
Todo el tema de ASIO es interesante pero no imprescindible, por lo que puedes saltar directamente a la sección [5] Plugins, filtros y DRCoP ... ¡una combinación mágica!
Y seguir los pasos, según el ‘plan de ruta’ indicado por ogran
- Buscar / guardar los filtros del DRCoP al disco duro
… y …
- Seguir lo indicado en la sección [5][4] CASO 1: foobar convolver
(la más fácil) ... o bien …
- Seguir lo indicado en la sección [5][3][1] VST Bridge o [5][3][2] George Yohng's VST Wrapper for foobar2000 + SIR2 (la que yo uso actualmente).
Cualquier duda que tengas no dudes en preguntar.
Saludos.
- Chordeater
- Mensajes: 656
- Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20
Re: Disco duro
Como patazas informático te recomiendo foobar. Es muy fácil.SOUND escribió:He estado leyendo e intentado digerir toda la información posible pero algo se me escapa.
Hasta ahora he usado el drcop siempre desde una fuente tipo cd, plato.. he empezado a pasar mi música a disco duro y aquí empieza el problema.
¿Qué metodo es más sencillo para patazas informaticos? foobar o aqualung.
Por lo que he leido aqualung con enchufar el disco duro listo no?.
Lo bajas y lo instalas. Gratis y sin dificultad ninguna.
Generas el filtro DRCoP marcando la opción de guardar en fichero wav.
Y luego en foobar:
Según la contribución de deivis1970 (http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=3211).
Para descargar el plugin lo haremos de: http://www.foobar2000.org/files/55733d4 ... nvolve.zip. Es un fichero ZIP comprimido que sólo contiene un fichero: foo_convolve.dll. Este fichero lo hemos de copiar en el siguiente directorio:
C:\Archivos de programa\foobar2000\components
Ahora ejecutamos foobar2000. Si hemos seguido todas las instrucciones, se puede encontrar en "Inicio", "Programas", "fooobar2000", "foobar2000". Seleccionamos "File", y en el submenú, "Preferences". Se abrirá la ventana de preferencias. Seleccionamos "Playback" y por último "DSP Manager". En la columna de la derecha, bajo el nombre de "Avaliable DSPs", veremos que aparece el que nos interesa: "convolver". Seleccionándolo y apretando el botón "<=" lo activaremos, pasándolo a la columna de "Active DSPs".
Lo seleccionamos y pulsamos sobre "Configure selected".
Seleccionando el botón "..." podremos elegir el fichero WAV que contiene la respusta impulsional (filtro FIR calculado por el DRCoP) que nos interese aplicar.
Un saludo.
azulón
Me estoy volviendo un poco pitufo, ayer instale foobar con el filtro que uso en drcop y una de dos: estoy sugestionando o para mi suenan muy distintos.
En mi caso me suena mucho mejor con drcop.
He revisado a ver si me había cogido bien el filtro y si, he trasteado todos los pasos y estan bien hechos.
Así que o me falta por configurar algo, yo que se, marcar alguna casilla X o entonces el drcop es lo mio de por vida.
En mi caso me suena mucho mejor con drcop.
He revisado a ver si me había cogido bien el filtro y si, he trasteado todos los pasos y estan bien hechos.
Así que o me falta por configurar algo, yo que se, marcar alguna casilla X o entonces el drcop es lo mio de por vida.
- pitufo_sordo
- Mensajes: 628
- Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
- Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona
Echale una ojeada a esto:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... sc&start=0
Quizas obtengas alguna idea interesante ...
Sobre todo, a partir de la sección: Apéndice 1: Filtrado con SIR2:
Saludos.
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... sc&start=0
Quizas obtengas alguna idea interesante ...

Sobre todo, a partir de la sección: Apéndice 1: Filtrado con SIR2:
Saludos.
gracias
Estupendo trabajo pitufo_sordo, me he quedado flipado con la currada.
Estoy usando foobar con su convolver y tenía intención de probar el sir pero si mantiene el problema pues como que de momento lo dejo.
Estoy usando vista
, una edirol como la tuya y el mismo micro que tu.
Yo ayer cuando me sonaba diferente me dediqúé a echar pestes contra el vista pensando que el problema venía de ahí.
Estoy usando foobar con su convolver y tenía intención de probar el sir pero si mantiene el problema pues como que de momento lo dejo.
Estoy usando vista

Yo ayer cuando me sonaba diferente me dediqúé a echar pestes contra el vista pensando que el problema venía de ahí.
- Chordeater
- Mensajes: 656
- Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20
Re: azulón
Ten en cuenta la diferencia de volumen entre DRCoP y el filtro con Foobar, posiblemente mayor en el primer caso.SOUND escribió:Me estoy volviendo un poco pitufo, ayer instale foobar con el filtro que uso en drcop y una de dos: estoy sugestionando o para mi suenan muy distintos.
En mi caso me suena mucho mejor con drcop.
He revisado a ver si me había cogido bien el filtro y si, he trasteado todos los pasos y estan bien hechos.
Así que o me falta por configurar algo, yo que se, marcar alguna casilla X o entonces el drcop es lo mio de por vida.
Exceptuando esa diferencia de volumen, yo no he notado menos calidad con Foobar, ni he marcado ninguna opción más allá de la configuración por defecto.
Un saludo.