Serios problemas con ecualización

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Serios problemas con ecualización

Mensaje por Rainmetall »

Que tal? Ahora que estreno las cajas, he tenido estos días de fiesta tiempo para escuchar con más calma.
Algo huele a podrido en Inglaterra. Esto va pasadiiiisimo de agudos con el ultracurve y corto de graves.
Hay momentos en que es realmentre predominante agudos, pero la curva me sigue dando casi plana.
Alguna idea, aparte de recortar a mano?
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
emerson
Mensajes: 182
Registrado: Dom 25 Nov 2007 , 22:20
Ubicación: Gipuzkoa

Mensaje por emerson »

En un manual que circula por la web , comentan que empleando el microfono behringher ecm8000 , hay que bajar un par de decibelios a partir de 5 o 10 khz más o menos .
Echa un vistazo aquí.
http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtop ... =6&t=14653

Saludos
todo lo que sea apagar la tele, es bueno.
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Lamento discrepar, Emerson, el manual dice todo lo contrario, que el ECM tiene una desviacion a partir de 2KHZ, por lo que al ecualizar a plano, perdera esos 2-3db. :?
Lo he solucionado con difusores en zona de 1º reflexion.
Un abrazo.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
emerson
Mensajes: 182
Registrado: Dom 25 Nov 2007 , 22:20
Ubicación: Gipuzkoa

Mensaje por emerson »

Osea que para dejar plano , habría que equalizar con 2 o 3 db más en la zona de agudos .
Sin embargo en el mismo manual dice que se suele tender a quitarle unos db en la zona aguda, esto lo he leido en más de una ocasión . :?: Parece contradictorio ¿no?
todo lo que sea apagar la tele, es bueno.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

los ECM8000 suelen tener ganancia en el extremo agudo (cada ECM8000 en un mundo), es decir, que sobre una respuesta plana la gráfica suele visualizarse con cierta subida en agudos .....luego para aplanar con dicho micro la respuesta debería visualizarse con dicha subida:


http://diylautsprecher.de/index.php?opt ... &Itemid=35
Sin embargo en el mismo manual dice que se suele tender a quitarle unos db en la zona aguda, esto lo he leido en más de una ocasión . Parece contradictorio ¿no?
No es contradictorio ........ si ecualizas a plano "a la vista" lo que estás haciendo es eso, quitarle algunos dBs a los agudos.

Un saludete
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola,

a lo mejor te ha tocado uno de los micros que mide realmente más plano, esto lo digo porque tengo en casa un AKG CK92+B300SE y suena bastante más agudo que mi behringer a oido, en grafica, en la toma cae 5db a partir de 10khz con respecto al behringer, eso se nota un huevo, y a mi particularmente me parece extremadamente artificial.

Yo con DRCoP para escuchar pocos instrumentos utilizo curva subultra, es decir acotado en los extremos y con caida, la flat la utilizo para grandes orquestas, todo esto con la toma de sonido del behringer y con su archivo de corrección activado, que comparado con el AKG me sigue paraciendo más agudo este último.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
emerson
Mensajes: 182
Registrado: Dom 25 Nov 2007 , 22:20
Ubicación: Gipuzkoa

Mensaje por emerson »

No es contradictorio ........ si ecualizas a plano "a la vista" lo que estás haciendo es eso, quitarle algunos dBs a los agudos.
Sí , pero si lo que quieres es obtener el sonido realmente más plano posible lo que tendrias que hacer sería subir un par de db en la zona de agudos ¿no?. Es decir para oir una respuesta plana tendría que buscar una equalización cuesta arriba .
Y lo curioso es que por lo que he leido la gente suele tender a buscar una cuesta , ligeramente descendente .

¿habría que calibrar el microfono , tal vez ?
todo lo que sea apagar la tele, es bueno.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Y lo curioso es que por lo que he leido la gente suele tender a buscar una cuesta , ligeramente descendente .
Pues yo he leido de todo y ya no sólo depende del cómo mida el micro si no también del gusto de cada cual.
Con el micro que tengo ahora ecualizo casi a plano . Con el ECM8000 que tenían antes unos 2dB de refuerzo en la zona alta y con el de mi colega Miguel unos 7dB ........... :roll:
¿habría que calibrar el microfono , tal vez ?
Sí, si lo que quieres es tener una referencia segura.

Un saludete
Avatar de Usuario
emerson
Mensajes: 182
Registrado: Dom 25 Nov 2007 , 22:20
Ubicación: Gipuzkoa

Mensaje por emerson »

¿Me podrías indicar como se podría calibrar el micro sin el DRCOP, de una manera sencillota?
todo lo que sea apagar la tele, es bueno.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Midiendo una referencia conocida como por ejemplo compararlo a un micro ya calibrado:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... 93&start=0

Mandarlo a calibrar:

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... 58&start=0


Un saludete
Avatar de Usuario
emerson
Mensajes: 182
Registrado: Dom 25 Nov 2007 , 22:20
Ubicación: Gipuzkoa

Mensaje por emerson »

Gratxie .

¿Valdría comparar la medida que pueda dar un sonometro con la medida que toma el microfono? .Pero claro ,¿ como saber si el sonometro está bien ?
todo lo que sea apagar la tele, es bueno.
Responder