El hilo:
http://www.audioplanet.biz/amplificacio ... -t1517.htm
Las conclusiones son de manual, del manual del tonto por excelencia.Yo me reafirmo en mis ideas, que no son otras que buscar la estética sonora que prefiera el usuario y que haya una relación lo más favorable posible entre la sala y las cajas; bajo mi punto de vista si alguna de ellas ( sobre todo la segunda) no se cumple y comienzan los problemas acústicos es cuando el método tiene algo de sentido, aunque en mi opinión sea a costa de pagar un alto precio ( empeoramiento de la tímbrica) para "solucionar" los mismos. Puede darse el caso que la nueva situación en cuanto a los aspectos tímbricos se refiere guste al usuario, a fin de cuentas se crea una nueva estética sonora...pero por regla general esa falta de naturalidad no gustará a un buen tanto por ciento, como mínimo a aquellos que no tienen problemas acústicos en sus salas o a los que estén acostumbrados a tenerla en sus sistemas, como creo que es mi caso.
Si la elección es decidir entre problemas derivados de la sala( resonancias,estridencia, descontrol etc) o empeoramiento de la naturalidad que pueda existir en ese sonido, supongo que muchos elegirán quedarse con el DRCoP, pero creo que no tiene sentido el tenerlo si no se tienen los problemas ya mencionados. En este caso vale mucho la pena aplicar esa frase tan popular que dice que " quién algo quiere...algo le cuesta" o sea ..si se quiere solución a las desaveniencias caja/sala, se va a pagar con el empeoramiento del sonido en cuanto a naturalidad. No puedo menos que sentirme bastante decepcionado. Me parece más un simple remedio, lo cual tiene su mérito, que un avance en un sistema bien plantado y que cumpla las condiciones más elementales..
Una pregunta, tonta como el, pero es que hay que hacerla:¿este indivíduo sabe de lo que habla? o es que oye campanas y no sade donde.
Saludos.
Emilio