Regulador de tensión....

Etapas, previos, xover...
Avatar de Usuario
Xeder
Mensajes: 35
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 0:36

Regulador de tensión....

Mensaje por Xeder »

Buenas a todos, necesito hacer un regulador de tensión en el cual pueda variar una tensión continua desde 40v a 80v aproximadamente.

La fuente de alimentación, esta hecha y saca 80v de corriente continua, solo necesito el modulo que regularía la tensión entre 40 y 80 voltios ¿sabéis de algún esquema sencillo que pueda encontrar en la red…?

Saludos :wink:
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Busca por la red aplicaciones con el regulador integrado TL783C. Con muy pocos componentes puedes tener ese rango de regulación sin ningún problema.

Voy a buscar por los cajones de esquemas...

Un saludo,
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Avatar de Usuario
Xeder
Mensajes: 35
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 0:36

Mensaje por Xeder »

Hola audiopreciso, he estado buscando esquemas y todos los que he visto soportan tan solo 500mA o 1A. y yo necesito uno 3A. minimo.

Si tienes algun esquemilla por ahí, te estaria muy agradecido.

Saludos
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Xeder escribió: Si tienes algun esquemilla por ahí, te estaria muy agradecido.
3 Amperios,,bufff a ésa tensión...cuidadínnn :? que puede morder...

Dame unos días y veré que se puede hacer


Un saludo,
P.D. Si ves, que no te digo algo... el alzeimer que se le va a hacer :(
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Supongo que sabes más que yo pero por si te puedo ayudar, con ese integrado si pones transistores de potencia: uno o varios en paralelo de manera que tengan el colector a la alimentación, la base a la salida del regulador y el emisor como salida serviría. Por ejemplo 2n3055 de toda la vida con buenos disipadores creo que aguantaría con dos.

Saludos Luis García.
Avatar de Usuario
Xeder
Mensajes: 35
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 0:36

Mensaje por Xeder »

Supones mucho… jejeje si supiera tanto ya lo tendría solucionado…

He estado haciendo unas pruebas con el mítico uA7824 según la casa (Texas Instruments Inc.) soporta 1.5A. He conectado 4 en paralelo de lo que se supone que aguantara unos 6A. (prefiero que sobre…) y le he metido una resistencia ajustable entre la patilla de masa de integrado y la masa del circuito, con ello consigo engañar el estabilizador interno de dicho integrado y ajustar una tensión desde 57v que es lo que saca la fuente de momento hasta 32v. el único problema es que estas tensiones las he sacado con resistencias fijas ya que si pongo una resistencia ajustable, al llegar al final se quema…

Lo que propones no tiene mala pinta, el único problema es que ahora mismo no tengo ningún esquema practico de el conexionado de ese transistor, lo buscare a ver si se me ocurre algo…

Saludos.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Prueba el regulador lineal disipativo LM 338K . Tiene para 5 Amperios y es ajustable de 1,25 V hasta 37 V. Con dos en paralelo tienes 10 Amperes. Es algo caro pero efectivo y protegido frente a sobrecargas y cortos. Encapsulado TO-3 y puedes meterle disipador al gusto. Si engañas la referencia de tensión interna ligeramente no se quejará mucho, aunque es lógico que se queme el ajustable si lo llevas al extremo, prueba con un potenciómetro más cantudo y no lo lleves al límite de potencia (un par de watios o así frente a un ajustable que es una miseria)

Prueba a Jugar con la idea anterior pero en vez del 7824 prueba el LM338 que te da más juego de tensión e intensidad.

Tambien puedes poner un 7824 combinado con un 7924 y montar una fuente simétrica con un punto central virtual y ajustar entre extremos de los dos integrados que en teoría dan [+24-(-24)]= 48 Voltios o ideas similares con otros integrados simétricos, y trafos con toma central, o ...no sé... algún convertidor DC-DC comercial... o....

Daniel. :wink:
Avatar de Usuario
Xeder
Mensajes: 35
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 0:36

Mensaje por Xeder »

Hola corbelli, he estado viendo las características del LM 338K por la red y seria el ideal, ya que solo preciso de un consumo de 3A. el problema es que la tensión máxima de salida de este circuito integrado es de 32v y no se si se podrá engatusar para que saque unos 75v de máxima y 40 de mínima.

Si alguien sabe con certeza de que es capaz, no tengo ningún problema en adquirirlo pero comprarlo para nada… :( Aunque por otro lado pienso que si he podido sacar 57v de un uA7827 que supuestamente solo llega a 24v este debe de ir de perlas.

Saludos.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

En teoría el LM338 creo que llega a 37 V de máxima para entregar los 5 A prometidos, si bien necesita siempre al menos 3 Voltios más a la entrada que a la salida para que regule bien. Piensa que el resto de la energía que no usa la disipa en forma de calor con lo cual bajar la tensión al límite mínimo (1,25V) calienta más el criatura. No entiendo porque necesitas regular de 40 a 80V ¿de que aplicación se trata? ¿y que tensión de entrada de la fuente tenias? :roll:
Avatar de Usuario
Xeder
Mensajes: 35
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 0:36

Mensaje por Xeder »

La verdad es que la aplicación que le voy a dar no tiene nada que ver con la temática del foro, pero pensé que aquí tendría la solución.

Mira, el tema es que me he comprado un proyector y como lo quiero para verlo totalmente a oscuras, me interesaría bajar la tensión de la lámpara, ya que los blancos deslumbran y los negros son un poco blanquinosos.

La lámpara se alimenta con 78v de continua, y si me ago el regulador, podré ajustar la luminosidad y de paso alargar la vida de la misma.

Saludos
Avatar de Usuario
Xeder
Mensajes: 35
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 0:36

Mensaje por Xeder »

mas facil aún. me conformo con bajar esos 78v a 50v fijos.

¿es posibles? :(

Gracias.
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Xeder, un consejo, normalmente los drivers que controlan la intensidad en las bombillas de los proyectores suelen prestar atención al consumo de ella. Esto es por seguridad ante un estallido o fallo en el consumo. inmediatamente proceden a desconectar el suministro de varias partes.. Ojo con esto, no vaya a ser, que en tu caso crees un problema al saltarte dicho control.

Un saludo,
:wink:
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Avatar de Usuario
Xeder
Mensajes: 35
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 0:36

Mensaje por Xeder »

Gracias audiopreciso por el consejo, he observado que al conectar el proyector, la tensión empieza a subir lentamente desde 0 hasta los 78v, subiendo dos voltios por segundo aproximadamente.

Ahora mismo estoy trabajando en un regulador basado en el 2N3055 que aguanta 80v 3A. ( perfecto ) tengo intención en conectarlo entre la bombilla y la fuente de alimentación a una tensión preajustada en la que la lámpara se ilumine lo justo para que una imagen oscura, sea oscura y no blanquinosa; el proyector es majo, saca una relación de contraste muy buena 2000:1, el problema es que es de 1700 lumenes y eso deslumbra mucho.

PD. Espero que no salte la protección...

Un saludon y ¡¡¡FELIZ NAVIDAD a todos!!!!
:P :P
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4708
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Xeder, coñe, a ver si le contestas a Deimos, que estamos todos aqui expectantes a ver como has hecho la conversion de MP3 para que hasta un bicharraco como él no pueda detectar las diferencias

Hablaaaaaaa!! :lol:

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... =5340#5340
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Xeder escribió:Gracias audiopreciso por el consejo, he observado que al conectar el proyector, la tensión empieza a subir lentamente desde 0 hasta los 78v, subiendo dos voltios por segundo aproximadamente.
Si el tema es por ahorrar vida útil de la lampara me parece bien, pero ten en cuenta, que si sumas las horas en un año de proyección igual no te merece la pena tanto esfuerzo y tiempo.

En mi caso tengo un DLP 1200 Ansi-lumenes de hace tres años, la lampara dura solamente 1000 horas :evil: y llevo sobre las 800 horas en tres años con una media de cuatro pelis cada semana...

Si quieres bajar la luminosidad plantéate la opción de una pantalla tipo gris, ya que, algunos hemos hecho bastantes pruebas y suele ser una magnífica solución.

Aún así dale caña al proyecto y ojo… con lo que te comente.


Un saludo,
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Avatar de Usuario
Xeder
Mensajes: 35
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 0:36

POR FIN!!!!

Mensaje por Xeder »

¡¡¡Lo conseguí!!! Ya tengo el regulador en marcha y tan solo con dos resistencias, dos potenciómetros (uno de ellos para regular el mínimo de voltaje), un 2N3055 y un BD139 para la excitación de la base de 2N, todo solucionado.

Ajusta de 0 a 80v, ahora queda la prueba de fuego, intercalar el circuito entre la lámpara y la alimentación del proyector a ver que pasa… Gracias luisggarcia por la idea.

Audiopreciso, más que dar más vida a la lamparita, lo que quiero es bajar luminosidad porque no te exagero si te digo que cuando hay algún fundido en blanco te deja ciego el muy marikita y no me gusta que en alguna imagen oscura se vea toda la pantalla de proyección iluminada por falta de negro ( soy un pijin para estas cosas jejeje…).
De todos modos, si esto funciona matare dos pájaros de un tiro, alargare la vida de la lámpara y conseguiré una luminosidad optima y si no va, pues nada… Seguiré tu consejo y pondré una pantalla gris.

Saludos.

:D
Avatar de Usuario
Xeder
Mensajes: 35
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 0:36

Mensaje por Xeder »

Puffff! :(

Pues si amigo audiopreciso el cacharro por lo visto tiene un control absoluto sobre el consumo y resistencia de la lámpara; no es que me haya saltado la protección, ¡no! Pero el muy marikita, normalmente saca 76v, pues bien, con forme yo le bajaba la tensión a la lámpara, el modulo subía y subía hasta que se ha puesto a 150v. para seguir manteniendo sus 76v en la dichosa lamparilla, total un desastre….

Pero no me rindo, soy muy cabezón… he visto que el dichoso modulo de control, tiene una tensión de entrada de 350v continua, la salida de la lámpara y unos cablecillos que creo son de control del modulo que van digamos al cerebro del proyector.

Voy a averiguar si esos 350v son resultado de un puente rectificador y un condensador conectados directamente a la red, si es así le voy a quitar esa tensión y le voy a ,meter 40v continuos y si tiene coj????? Que me los suba a 76v. Ya me he cabreado yo… :evil:

Saludos.
Avatar de Usuario
Xeder
Mensajes: 35
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 0:36

Mensaje por Xeder »

Todo inutil... voy a tirar la toalla...

¿Alguna sugerencia??? :(
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Tú ves.... 8) si es que los muy marikitas están bien hechos... :D

Sugerencia:

1º-Cambia la pantalla de proyección por una del tipo "gris foscurite".
2º- Hazte una pantalla HUM píntala con un color tipo gris medio, el la sección de las noticias de JymC15 pregunta y te dará él mismo el modelo de pintura y algunos consejos muy buenos. :wink:
3º-Baja el control de brillo y compensa con el de contraste. Para esto utiliza mejor en el ajuste una señal patrón de referencia. El Videoessential es un magnífico DVD de ajuste y, en la red, hay un soft del tipo shareware que se llama Nokiatest bájatelo y pruebas.

Un saludo,
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Avatar de Usuario
Xeder
Mensajes: 35
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 0:36

Mensaje por Xeder »

Hola de nuevo, parece que el amigo JymC15 esta de vacaciones jejeje…

De momento no tengo pantalla, lo estoy proyectando sobre la pared y estoy pensando en hacerme yo la pantalla.

La habitación, esta acondicionado única y exclusivamente para escuchar música y ver películas, con lo cual creo que no tiene mucho sentido en gastarme el dinero en una pantalla extensible, cogeré un tablero y me aré una fija.

He pensado en la pintura gris, y también he pensado en otra cosa…

Tengo un cristal ahumado, lo he puesto delante de la óptica y reduce considerablemente el problema y sin alterar el colorido, esto me ha dado una idea, y es llevar este cristal a un cristalero y que me lo corte en cuadraditos, de este modo iré añadiendo capas hasta conseguir la luminosidad justa.

De todos modos, sigo estudiando el modulo de alimentación, en el modulo digital que lleva, quiero ver si alguno de los cuatro cables que lleva conectados al de alimentación, tiene alguna tensión que varia al igual que la tensión de salida a la lámpara para atacar sobre ella; también he observado que el modulo de alimentación de la lámpara pone 200w igual que la lámpara, eso me ha hecho pensar que si el modulo esta creado exclusivamente para ese consumo, lo mismo si conecto un dispositivo a la salida con un consumo regulable “ ya lo tengo ideado” puede que el dispositivo baje automáticamente la tensión al detectar un consumo superior a esos 200w; aunque esto lo dejare como segundo plan… A pesar de que tengo solucionado el tema del exceso de brillo con los cristalitos, me recome la idea de pensar en el desperdicio de lumenes y horas de funcionamientos de la dichosa lamparita del proyector.

Buen, no os caliento más la cabeza con mis conjeturas y paranoias… jejeje

Saludos.

PD. Kir, ya le he contestado a Deimos pero por lo visto también esta de vacaciones por que no da señales de vida, y como son dos ficheros los que le envíen, interesaría saber cual de ellos es el que va bien, aunque creo que se cual… un soft que te deja poner el rango de frecuencias a comprimir, yo le puse de 0Hz a 30Khz, pero no es seguro que sea ese.
Responder