Es que no sucede Vivaldi. Bueno, en realidad, sucede en un lugar: en tu mente. Y te juega esa mala pasada a través de un fenómeno (o proceso mental) llamado sugestión.
Si no supieras qué cable estás utilizando, no escucharías esas diferencias ni en mil años (hablamos de cables que no tengan elementos intermedios - cajitas - que actúen como ecualizadores).
Solo necesitas tener un ayudante y hacer unas pruebas: tú sales de la habitación y te cambian (o no) los cables. Vuelves a entrar, escuchas y apuntas cuál suena o si te han cambiado o no el cable.
Y a partir de esta respuesta, no cabe ningún argumento de tu parte que inicie una discusión estéril. No sirve en este foro decir "yo escucho tal o cual cosa" y no demostrarlo. Aquí no hay cabida para las divagaciones, o se demuestra o se cierra el debate. Sin medias tintas. Así de fácil y de crudo es.
Lo que te expongo está sobradamente demostrado, por lo tanto, el proximo paso de tu parte será realizar la prueba pertinente y avanzaremos entonces hacia uno u otro lado.
De hecho, te esperaría un millón (sí 1 millón) de dólares si pudieses diferencir 2 cables.
Entiende que es imposible que encuentres una respuesta a algo que no sucede.
slds, marcelo
ps: si quieres leer sobre sugestión y sobre cables, aquí tienes los enlaces ppales a la web:
Sugestión:
http://www.matrixhifi.com/filosofia.htm#sugestion
Cables:
http://www.matrixhifi.com/contenedor_verdadcables.htm
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."