Prueba de cables de alimentación

Interconexión, altavoz, fono, alimentación...
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Prueba de cables de alimentación

Mensaje por Alf »

Hola a todos:

De la lista de Matrixhifi secuestro este link, subido por Mentero. http://www.hometheaterhifi.com/volume_1 ... -2004.html

Este es un tema, el de los cables de alimentación, del que siempre hemos pasado olimpicamente. Pero bueno, parece que hay gente por ahí a la que también le va la marcha.

Saludos

Alf
adrodriguez
Mensajes: 34
Registrado: Mié 22 Dic 2004 , 19:36
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por adrodriguez »

Hola a todos:

Pues Alf, te tomo la palabra y participo en este foro. Como la mayoría me conoce de otros mundos, sabrán también que en esto de los cables, por mi experiencia opino que pueden haber diferencias, en este caso en la red.

Pero ojo, no creo que siempre sean notables estas diferencias, sobre todo porque en la red, dependerá principalmente de la instalación eléctrica de nuestra casa, de la zona donde vivamos, de lo cerca que esté la subestación transformadora, de la tierra que tengamos, etc. Así que ni siempre hay diferencias, ni mucho menos el cable más caro será siempre el mejor, ni sinceramente aunque haya diferencias, creo que se justifiquen algunos precios de cables.

Pero al margen de mi opinión y experiencias en esto, es otro el tema que me trae por aquí, y en el que creo que estaremos todos de acuerdo, rojos o azules :wink: Y es la ESTAFA, eso sí que no lo paso, incluso aunque pasase una prueba ciega y se comprobase que objetivamente sea lo mejor de lo mejor, y por ello lo cobren bien cobrado. Sabrán de lo que hablo leyendo este hilo

http://www.hificlass.com/forum/viewtopic.php?t=1144

del foro amigo hificlass (y provisionalmente mundohifi). Estos casos sí merecen ser conocidos, aquí no cabe sugestión en un elemento físico, tangible, que se puede ver claramente lo que es cuando se le quita el "maquillaje", y creo que TODOS estaremos de acuerdo en el engaño que esto supone.

En fin, que felices fiestas a todos, y a disfrutar de la música. Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez - Gran Canaria
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola a todos:

Lo que pasa es que en la mayoría de los cables para red supermegareference no puedes abrirlos para ver su interior, tendrías que destrozarlos y esto no lo hace nadie.

Si se pudiera ver su interior me parece que a más de uno habría que llevarlo a la UVI.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola Antonio, bienvenido. Espero que te sientas "como en casa".

Pues el caso es que los cables de alimentación me dan grima. Me conformo con los que suelen traer los equipos, aunque te confieso que he probado todo tipo de diseños de esos que se suelen leer en los foros y que aportan abismales diferencias a sus felices propietarios.

En Matrixhifi nunca hemos hecho pruebas en serio con cables de alimentación, ni creo que se vayan a hacer. Es mas divertido cualquier otra cosa que se haga.

Para lo que si que me sirven estos cables es para clasificar a las marcas como "serias" cuando ponen un cable adecuado a sus aparatos y punto. Y como "piratas", cuando te venden el aparato con su cable, pero en el catálogo de dicha marca hay cables "especiales" que mejoran significativamente la calidad, etc, etc.

Un abrazo

Alf
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

esto de los cables de alimentacion me parece el colmo... y digo yo, cuanto debemos gastarnos en el enchufe para que el cable no este "infrautilizado"? porque claro... un enchufe de mierda no permitira a nuestro equipo como es debido.... y habra que cambiar los automaticos de nuestra instalacion electrica... seguro que fabrican alguno con terminales chapados en oro o algo asi... Ah, y espero que tengamos mano en union penosa para que nos cambien el cable que nos lleva la corriente a casa y nos pongan uno con triple apantallamiento y con ferritas de esas y muchas cosas que ayuden a nuestro equipo a sonar mejor...

Por cierto, no se vostros... pero yo noto muchisimas diferencias segun el largo de los pelillos del felpudo que ponga en la puerta de casa....

Si si, no os riais... no es lo mismo un felpudo malo que uno bueno, porque el malo se endurece y no es agradable limpiarse los pies, entonces ya vengo sugestionado cuando escucho musica porque tengo los pies tensionados... sin embargo cambie el felpudo y me compre uno con unas fibras sinteticas desmagnetizadas y con un recubrimiento de aceite de cuerno de unicornio que no veas.... ahora escucho los violines mucho mas nitidos y los graves alucinais como pegan... os recomiendo ese felpudo... eso si, vale una pasta pero merece la pena... si no venir a mi casa y lo probais... :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4716
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Y porque no has probado el felpudo High Precision Mashachussetts University, que extrae las cerdas del pelo de gnomo virgen de las nieves negras y las noches blancas... :lol:
Kir

Tuerto del tercer ojo.
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

joder... y que coeficiente de rozamiento tiene? podrias dar mas datos? precio? importador? capacidad de limpiado por centimetro cuadrado? separacion maxima de las cerdas? no tendras alguna foto no? :lol:
ANACONDA
Mensajes: 16
Registrado: Vie 01 Sep 2006 , 8:48

CABLES DE RED

Mensaje por ANACONDA »

Bueno es evidente que no existe en este mundo nada igual y puede que un cable de red para una persona le aporte un cambio y a otras no
Todo es relativo a mi lo que me parece una autentico robo es el precio de muchos cables sean o no milagrosos
En estos casos en que la sugestion hace creernos que todo lo mas caro es lo mejor habria que empezar a separar el grano de la paja
Y sobre todo escuchar mas musica y menos aparatos y me refiero a ir a ver un buen concierto por cierto en los meses de verano en Madrid se puede disfrutar todos los domingos en el parque del retiro del mejor equipo del mundo

Saludos

Santiago
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

xaviergispert escribió:Hola a todos:

Lo que pasa es que en la mayoría de los cables para red supermegareference no puedes abrirlos para ver su interior, tendrías que destrozarlos y esto no lo hace nadie.

Si se pudiera ver su interior me parece que a más de uno habría que llevarlo a la UVI.

Saludos.

Xavi
El tema del cable es un asunto de descaro., y me explico.

Es cierto que si a un cable se le incluye un filtro que elimine el ruido de RF y de alta frecuencia entonces en teoría es " mejor" que un cable pelado puro y duro, pero...

Si llega a notarse una diferencia entre el cable original del equipo y el cable "envenenado" con el filtro, entonces significa que el diseño de la alimentación de esa electrónica es deficiente, ya que la eliminación de espureas, la protección contra sobrevoltajes y demás controles deben ser tenidos en cuenta a la hora de diseñar esa alimentación.

En casos de la electrónica de fuentes y previos, incluso tiene mas INRI el asunto ya que posterior a la protección viene la rectificación y primer flitraje( posiblemente un fltro LC que filtrase todo a excepción de ese riple de los 50Hz AC rectificados. Luego debería venir una reguación de voltaje al nivel adecuado ( por ejemplo +18V y -18V ) que eliminase totalmente el "ripple" del rectificado ( con componentes de altísimo grado de precisión y muy baratos. La ciencia de la regulación de voltaje no tiene secretos).
Posteriormente al regulador una ultima etapa LC; y finalmente habrá condensadores convenientemente colocados en la toda la tarjeta del circuito impreso entre cada polo de la alimentación y tierra.
Además de ello los previos y otras electrónicas están llenas de elementos que rechazan el ruido proveniente de la alimentación ( fuentes de corriente, espejos de corriente- que tienen alta impedancia, y alta regulación de corriente casi independiente de fluctuaciones de voltaje de alimentación, si está bien diseñada).

En resumen, si eres un pitufo que se gasta medio millon o mas de las antiguas pesetas en un componente audiófilo, ¿qué calidad manifiesta esa electrónica si es necesario ponerle un especialisimo cable de alimentación para poder rendir tal y como se espera de ella?,
¿ está tan mal diseñado que con el cable original no es capaz de rendir tal y cómo debe?. ¿ qué birria de ingenieros contratan esas empresas?

Y si, finalmente determinamos que necesitamos filtraje, ¿no será mas económico comprar una buena regleta con filtros y protección de sobrecargas? Creo que por menos de cien euros te compras una de las mejores y que te da cobertura a todo el sistema de sonido.

La sugestión es un problema para el que no tiene conocimientos técnicos, porque no tiene una base para determinar si lo que le cuentan tiene una base sólida o es simplememte palabrería de vendedor de elixir.

Francisco
Avatar de Usuario
Wok
Mensajes: 331
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 19:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Wok »

Rubycon escribió:Y si, finalmente determinamos que necesitamos filtraje, ¿no será mas económico comprar una buena regleta con filtros y protección de sobrecargas? Creo que por menos de cien euros te compras una de las mejores y que te da cobertura a todo el sistema de sonido.
¿Puedes recomendarme alguna regleta en concreto de esas de las que hablas? Es que tengo un amiguete al que le vendría muy bien.

Gracias,

Wok
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Bienvenido al foro adrodriguez


Un saludete
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Aunque la intención es buena es un poco tardía atc porque el post es de hace prácticamente 2 años :wink:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

cierto, cierto....................... :oops: :oops: :oops: :lol:


Un saludete
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4716
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Jejejejej, David, lechess, en que estaras pensandoo!!

Na mas que en camaras aceporroicas.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Mi mente está pensando en posibles cambios en algún componente del equipo (cambios a más rojillo, claro 8) )
Por cierto, hoy es escuchado las Esi Near06 de las que he leido maravillas y me han parecido buenas aunque en las condiciones de sala pésima era difícil decir "cuanto" :roll: :cry:


Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Por cierto ............. :roll: ..................veo demasiados puntos azules en mi avatar según mis pensamientos actuales, me podríais quitar uno porfis? :evil: :D


Un saludete
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

Wok escribió:
Rubycon escribió:Y si, finalmente determinamos que necesitamos filtraje, ¿no será mas económico comprar una buena regleta con filtros y protección de sobrecargas? Creo que por menos de cien euros te compras una de las mejores y que te da cobertura a todo el sistema de sonido.
¿Puedes recomendarme alguna regleta en concreto de esas de las que hablas? Es que tengo un amiguete al que le vendría muy bien.

Gracias,

Wok
Yo en mis equipos de informática, en el sistema de video-TV y en el equipo de sonido uso el Surgemaster II de Belkin ( uno para el ordenador, otro para el sistema de video y un tercero en el equipo de audio). Los compré hace unos tres años en una tienda de suministros de oficina.

Tienen protección de sobrecargas hasta un sopotocientos Julios ( 50 mil o así) protege incuso la linea telefónica y el sistema de antenas de TV.

También tiene filtros eliminabanda para frecuencias por encima de 100 Khz para evitar parásitos de RF en la alimentación. Esos parásitos, cuando se ponen tontos sí que pueden producir zumbidos molestos y aumentar el ruido. Pero eso tienes que escucharlo claramente en el equipo. SI no escuchas nada, ¿cómo puede afectar que filtres mejor?, simplemente seguirás escuchando lo mismo...

[Modo pitufo ON]Cuando lo instalé, de inmediato precibí un sentido tridimensional en la imagen sonora, los armónicos se percibían más sólidos y los silencios mas intensos.... [Modo pitufo OFF]:P :P :P :P

Bueno Es Cachondeo!! mentira total!!!.... Na de ná!!!... simplemente lo compré cuando unos electricistas que trabajaban en unos chalés cercanos se cargaron no sé qué cosa en el cuadro eléctrico que alimentaba toda la urbanización , lo cual me fusiló el equipo video en la sobrecarga. Lo compré por las protecciones, no porque esperase escuchar alguna diferencia sonora, que ciertamente no se produjo.

Francisco
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

La pregunta ahora es ¿dónde se puede comprar?.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asd

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Holá.
Para mi el punto de partida para reflexionar sobre fuentes cables y historias fue la experiencia que tube con Metaxas. Se gastaran una pasta gansa en hacer un previo con una fuente de alim separada que fundamentalmente lo que hacia era convertir ac de la red en continua, logo un generador de senoide de precision a 400Hz***, un amplificador de potencia, excitar otro transformador y solo entonces rectificar y regular definitivamente para alimentar el previo que funcionava en classA y que tenia un consumo muy resonable. Yo tube mucho tiempo buscando la razón de todo este tinclado. Creio lo seguiente:
La senoide de la red tiene THD+N . Esta THD+N depende de onde te encontres, de la substacion que te alimente, del consumo de la zona, que tipo de carga predominante en la zona...enfin. Estos señores lo que han hecho fue crear una nova onda senoid de potencia pero con una distorción minima y independiente de la red electrica. Logo, rectificar y filtrar 400Hz es mas facil que hacerlo con 50Hz.
Yo creo que este es el parametro; THD+N de la red. Puede tener un cable de red efecto directo sobre este parametro?? MMMMMMMMMMMM...
Un filtro? Creo que si pero NO todos NI qualquiera. Buen esto es facil de medir. Se pueden hacer ensayos con varios filtros analizando la onda entrante y la saliente. En fin, digo yo.
Ahora que puede hacer un cable de red de 1 o 2 metros desde el enchufe al aparato ? NI P.I. Se el error está en el sector el cable una vez mas NO puede hacer milagros. Asi que.......me jodpiiiiiiiiii que traten a tantissimos cables mejor que a mi.
Un saludo.
Nafty

TIP: Se una onda concentrara en si misma toda la energia, esa onda seria la senoide perfecta.

*** Buen, en la realidad la frequencia se ajustava segun cada tranformador. Se variava la frequencia hasta que el trafo tubiera lo minimo de vibración y lo maximo de ganancia. Andava entono de los 300hz.

P.S. Jo, Luismax, que buena estás !!
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

das

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Ahora pido ayuda a Wyn , Mentero, Luis Garfio, RR y todos los demas.
Vale, THD+N en la senoide de red.... pero total, despues una buena retificación y regulacion podemos quedar con una flutuación inferior a 2mVpp y muchas vezes a frequencias altas. Pergunto: Que influencia puede ese tener en un circuito de pre amplificación?? Hey tenido la experiencia de que alimentando un previo con una bateria, sempre suena mejor. Porqué será??
Un saludo.
Nafty
Última edición por Naphtali Israel Campones el Dom 22 Oct 2006 , 20:29, editado 1 vez en total.
Responder