tarjeta de sonido con alimentación phantom para micro
tarjeta de sonido con alimentación phantom para micro
Hola. Tengo una tarjeta Terratec Phase 26 que no tiene alimentación para micro, por lo que no puedo hacer las mediciones con el DRCoP y el micro Behringer.
Mi intención al principio es medir y luego exportar la ecualización a Windows. Más adelante puede que compre un Asus EEE solamente para el DRCoP si no compro el Ultracurve.
Cual es la tarjeta de sonido más barata (tiene que ser usb) que tenga alimentación phantom para el micro compatible con DRCoP? Hay otra solución para usar la Terratec para las mediciones?
Saludos y gracias.
Mi intención al principio es medir y luego exportar la ecualización a Windows. Más adelante puede que compre un Asus EEE solamente para el DRCoP si no compro el Ultracurve.
Cual es la tarjeta de sonido más barata (tiene que ser usb) que tenga alimentación phantom para el micro compatible con DRCoP? Hay otra solución para usar la Terratec para las mediciones?
Saludos y gracias.
Re: tarjeta de sonido con alimentación phantom para micro
La tarjeta más barata (y que estoy usando ahora mismo con la última versión del DRCoP para un Acer Aspire One) es la Edirol UA25EX (o su predecesora, la UA25X a secas, sin la "E").ogran escribió:Hola. Tengo una tarjeta Terratec Phase 26 que no tiene alimentación para micro, por lo que no puedo hacer las mediciones con el DRCoP y el micro Behringer.
Mi intención al principio es medir y luego exportar la ecualización a Windows. Más adelante puede que compre un Asus EEE solamente para el DRCoP si no compro el Ultracurve.
Cual es la tarjeta de sonido más barata (tiene que ser usb) que tenga alimentación phantom para el micro compatible con DRCoP? Hay otra solución para usar la Terratec para las mediciones?
Saludos y gracias.
Tiene todo lo necesario para trabajar con DRCoP, salvo la entrada digital (la salida digital funciona sin problemas, pero no se puede entrar por digital y salir por digital, hace un loop interno).
207 eur en tienda física de Vigo.
No te compliques con las demás tarjetas, salvo que quieras hacer pruebas tú mismo.
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
presicamente acabo de ver tu post en el que hablas de las tarjetas.
Siempre puedo utilizar la Terratec en el equipo como fuente y la Edirol para el DRCoP...
No utilizaría para nada las salidas digitales, ya que iría entre el pre out y el main in del ampli.
El tema está en que quería empezar con una solución barata para ir probando, sin un equipo específico para el DRCoP, quería medir y exportar la ecualización simplemente mientras aprendo a utilizar el programa. Pensé en un alimentador phantom como me recomendaban en otro post para usar la entrada de micro de mi tarjeta, pero prefería preguntar por si habia una tarjeta barata que ya la tuviera y que fuera compatible.
Saludos y gracias por tu ayuda.
Siempre puedo utilizar la Terratec en el equipo como fuente y la Edirol para el DRCoP...
No utilizaría para nada las salidas digitales, ya que iría entre el pre out y el main in del ampli.
El tema está en que quería empezar con una solución barata para ir probando, sin un equipo específico para el DRCoP, quería medir y exportar la ecualización simplemente mientras aprendo a utilizar el programa. Pensé en un alimentador phantom como me recomendaban en otro post para usar la entrada de micro de mi tarjeta, pero prefería preguntar por si habia una tarjeta barata que ya la tuviera y que fuera compatible.
Saludos y gracias por tu ayuda.
RECTIFICACION:
la tarjeta que tienes SÍ FUNCIONA con DRCoP en su última versión (no la había probado y se me escapó, pero leo a Wyn en el hilo DRCoP 0.5.0 y ahí está listada.
Lo que no tiene es phantom, con lo cual, no es "completa", pero quizás dí a entender que no funcionaría con DRCoP.
Ahora bien: usar la tarjeta entre preo-out y main-in no te lo aconsejo a bote pronto porque el nivel de entrada dependería del control de volumen del previo, y puedes tener algo de ruido (soplido) escuchando a bajo volumen. En ese caso, las pruebas que hice fueron con la Presonus Firebox y tuve que usar "un punto" de atenuación al nivel de salida de la tarjeta porque al máximo sí se metía un (leve) soplido.
Pero, tienes suficiente rango como para utilizarlo usando el pre-out, ahora bien, controla que las impedancias de I/O sean compatibles.
Refréscame la memoria, creo que ya lo habías comentado pero ya que estamos:
a. tienes/usas más de una fuente?
b. no tienes un tape loop en tu ampli? (tape monitor)
Lo ideal sería, si no tienes más de una fuente, usar la salida de esa fuente (analógica o digital) para entrar a la tarjeta.
Y si tienes más de una, usar el tape mon. si es que tiene esa posibilidad tu ampli.
Como último recurso, puedes usar el pre in/out, pero repito: con MUCHO cuidado por un lado (tema volumen y conexiones, no lo hagas nunca con el aparato encendido) y controla si tienes soplido de fonto, no he probado la UA25EX directamente a las etapas...
slds, marcelo
la tarjeta que tienes SÍ FUNCIONA con DRCoP en su última versión (no la había probado y se me escapó, pero leo a Wyn en el hilo DRCoP 0.5.0 y ahí está listada.
Lo que no tiene es phantom, con lo cual, no es "completa", pero quizás dí a entender que no funcionaría con DRCoP.
Ahora bien: usar la tarjeta entre preo-out y main-in no te lo aconsejo a bote pronto porque el nivel de entrada dependería del control de volumen del previo, y puedes tener algo de ruido (soplido) escuchando a bajo volumen. En ese caso, las pruebas que hice fueron con la Presonus Firebox y tuve que usar "un punto" de atenuación al nivel de salida de la tarjeta porque al máximo sí se metía un (leve) soplido.
Pero, tienes suficiente rango como para utilizarlo usando el pre-out, ahora bien, controla que las impedancias de I/O sean compatibles.
Refréscame la memoria, creo que ya lo habías comentado pero ya que estamos:
a. tienes/usas más de una fuente?
b. no tienes un tape loop en tu ampli? (tape monitor)
Lo ideal sería, si no tienes más de una fuente, usar la salida de esa fuente (analógica o digital) para entrar a la tarjeta.
Y si tienes más de una, usar el tape mon. si es que tiene esa posibilidad tu ampli.
Como último recurso, puedes usar el pre in/out, pero repito: con MUCHO cuidado por un lado (tema volumen y conexiones, no lo hagas nunca con el aparato encendido) y controla si tienes soplido de fonto, no he probado la UA25EX directamente a las etapas...
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Cuento mi configuración:
Tengo varias fuentes, una micro, un lector de cd y el ordenador con la Terratec Phase 26. Todo a un ampli Harman Kardon 3490. Cuando estaba con la idea del Ultracurve (que aún me ronda algo la cabeza...), lo que iba a hacer era conectar el Ultracurve entre el pre out y el main in de mi ampli, y así puedo pasar todo a través del ultracurve y seleccionarlo con el previo del ampli. No estaba seguro si era buena comfiguración y me comentaste que sin problema, que tu la habias utilizado.
Yo utilizo el DAC de mi ampli (la terratec por coaxial, la micro por optico) pero si coloco un ecualizador entre el tape in tape out no funciona con las entradas digitales, no sé si me explico. Por lo que si coloco el DRCoP en el tape no puedo utilizar el DAC del ampli y me fastidia todo el invento.
He pensado en comprarme el alimentador phantom de Beringer, medir con mi tarjeta y exportar la ecualización y colocar el ultracurve de todas formas entre el pre out y el main in, ya que así podría cambiar la ecualización para usas auriculares o si quiero cambiar algo para determinado disco.
Saludos y gracias por tu ayuda desinteresada.
Tengo varias fuentes, una micro, un lector de cd y el ordenador con la Terratec Phase 26. Todo a un ampli Harman Kardon 3490. Cuando estaba con la idea del Ultracurve (que aún me ronda algo la cabeza...), lo que iba a hacer era conectar el Ultracurve entre el pre out y el main in de mi ampli, y así puedo pasar todo a través del ultracurve y seleccionarlo con el previo del ampli. No estaba seguro si era buena comfiguración y me comentaste que sin problema, que tu la habias utilizado.
Yo utilizo el DAC de mi ampli (la terratec por coaxial, la micro por optico) pero si coloco un ecualizador entre el tape in tape out no funciona con las entradas digitales, no sé si me explico. Por lo que si coloco el DRCoP en el tape no puedo utilizar el DAC del ampli y me fastidia todo el invento.
He pensado en comprarme el alimentador phantom de Beringer, medir con mi tarjeta y exportar la ecualización y colocar el ultracurve de todas formas entre el pre out y el main in, ya que así podría cambiar la ecualización para usas auriculares o si quiero cambiar algo para determinado disco.
Saludos y gracias por tu ayuda desinteresada.
ogran escribió:. No estaba seguro si era buena comfiguración y me comentaste que sin problema, que tu la habias utilizado.
Efectivamente, ningún problema en meter el DEQ entre previo/etapa.
Tampoco lo es meter la tarjeta si te vas a por el DRCoP, pero teniendo en cuenta el tema soplido.
A ver si hago hueco y pruebo la Edirol directo a las etapas, así te quito de dudas.
Si, te entiendo. Pero como te digo, puedes meter el DRCoP entre pre in/out. Sin problemas.ogran escribió: Yo utilizo el DAC de mi ampli (la terratec por coaxial, la micro por optico) pero si coloco un ecualizador entre el tape in tape out no funciona con las entradas digitales, no sé si me explico. Por lo que si coloco el DRCoP en el tape no puedo utilizar el DAC del ampli y me fastidia todo el invento.
Esa es otra opción, pero yo no dejaría de lado el DRCoP, si es a lo que te refieres.ogran escribió: He pensado en comprarme el alimentador phantom de Beringer, medir con mi tarjeta y exportar la ecualización y colocar el ultracurve de todas formas entre el pre out y el main in, ya que así podría cambiar la ecualización para usas auriculares o si quiero cambiar algo para determinado disco.
Saludos y gracias por tu ayuda desinteresada.
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
En principio lo que haré será lo siguiente:
Comprar el Ultracurve (estoy esperando a que lo tengan en Thomann, pero hasta el 24 nada). Luego puedo utilizar el phantom del propio ultracurve para el tema de la alimentación del micro si quiero hacer la medición para DRCoP y mi tarjeta de sonido.
El ultracurve siempre me puede servir de DAC si luego monto un equipo solamente para el DRCoP. Además, del ultracurve me interesa mucho el tema del RTA y del WIDTH para ver si le saco partido a esta opción.
Lo que me queda claro es que la opción Asus EEE + Edirol + DRCoP cuando lo quiera corriendo seguido, teniendo en cuenta lo que me comentas.
Pero con lo que ya tengo, y con ganas del ultracurve, creo que la solucuón pasa por comprarlo y luego ver si me paso al DRCoP de forma completa.
Solamente una pregunta (a ver si no es una estupidez...). Conecto el micro al ultracurve, del ultracurve a mi tarjeta para utilizar el DRCoP, mejor la conecto por el line in, por la digital óptica o por la toma de micro de la Terratec?
Saludos y gracias!
Comprar el Ultracurve (estoy esperando a que lo tengan en Thomann, pero hasta el 24 nada). Luego puedo utilizar el phantom del propio ultracurve para el tema de la alimentación del micro si quiero hacer la medición para DRCoP y mi tarjeta de sonido.
El ultracurve siempre me puede servir de DAC si luego monto un equipo solamente para el DRCoP. Además, del ultracurve me interesa mucho el tema del RTA y del WIDTH para ver si le saco partido a esta opción.
Lo que me queda claro es que la opción Asus EEE + Edirol + DRCoP cuando lo quiera corriendo seguido, teniendo en cuenta lo que me comentas.
Pero con lo que ya tengo, y con ganas del ultracurve, creo que la solucuón pasa por comprarlo y luego ver si me paso al DRCoP de forma completa.
Solamente una pregunta (a ver si no es una estupidez...). Conecto el micro al ultracurve, del ultracurve a mi tarjeta para utilizar el DRCoP, mejor la conecto por el line in, por la digital óptica o por la toma de micro de la Terratec?
Saludos y gracias!
No me acuerdo bien como funciona el DEQ con las I/O y no lo tengo delante, pero en principio, yo lo haría por óptica, pero independientemente de ana/digi (por la de micro fijo que no) ojo con el volumen!!!!ogran escribió:
Solamente una pregunta (a ver si no es una estupidez...). Conecto el micro al ultracurve, del ultracurve a mi tarjeta para utilizar el DRCoP, mejor la conecto por el line in, por la digital óptica o por la toma de micro de la Terratec?
Saludos y gracias!
Antes de conectar nada, asegurate de los niveles de I/O del DEQ y de los niveles I/O de la tarjeta. Mejor poner el nivel de salida de la tarjeta a 0, probar con ruido rosa, y recién ahí, cuando veas los VUs moverse (los del DRCoP) empezar a darle volumen a las etapas.
Perdona que insista con el tema volumen (no quiero que suene pretencioso), pero es que a la mínima que te pases...
slds, marcelo
ps: El Asus EEE ya lo tienes o lo tienes que comprar? Cuanto cuesta el EEE?
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
El Asus EEE cuesta ahora mismo 200 euros en tienda física. Unicamente comentar lo que digo en otro post sobre el tema del ventilador, por eso preguntaba por los recursos.
Gracias por el tema del volumen. De hecho, ya tuve un pequeño incidente. Conecte un equializador que hacía ruido al principio. Suerte que siempre hago las pruebas con los auriculares (unos pioneer cerrados baratos para tirar que tengo en casa) y no con los altavoces puestos.
Luego te cuento más cosas del tema del Asus EEE, pero es que me acaba de llegar el subwoofer BK y lo estoy desempaquetando, que nervios!!! jajaja
Saludos
Gracias por el tema del volumen. De hecho, ya tuve un pequeño incidente. Conecte un equializador que hacía ruido al principio. Suerte que siempre hago las pruebas con los auriculares (unos pioneer cerrados baratos para tirar que tengo en casa) y no con los altavoces puestos.
Luego te cuento más cosas del tema del Asus EEE, pero es que me acaba de llegar el subwoofer BK y lo estoy desempaquetando, que nervios!!! jajaja
Saludos
ogran escribió:El Asus EEE cuesta ahora mismo 200 euros en tienda física. Unicamente comentar lo que digo en otro post sobre el tema del ventilador, por eso preguntaba por los recursos.


ogran escribió: Luego te cuento más cosas del tema del Asus EEE, pero es que me acaba de llegar el subwoofer BK y lo estoy desempaquetando, que nervios!!! jajaja
Saludos
Que bien!!!! Enhorabuena!!! Ya mandarás una afoto..y las gráficas!.
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
asus
Hola Marcelo,
En este enlace tienes precios de Asus Eee: http://www.fnac.es:80/dsp/?servlet=tree ... ile&page=1
y en este caracteristicas de los productos desde la web de Asus: http://es.asus.com/products.aspx?l1=24&l2=164
Saludos
Mikel
En este enlace tienes precios de Asus Eee: http://www.fnac.es:80/dsp/?servlet=tree ... ile&page=1
y en este caracteristicas de los productos desde la web de Asus: http://es.asus.com/products.aspx?l1=24&l2=164
Saludos
Mikel
Gracias Mikel!
por lo que veo, el procesador es un Intel Dothan (npi), si es diferente al Intel Atom, no sé si funcionará con DRCoP. Hay que consultarlo con Wyn.
Vale la pena gastarse 100 eur más e ir a por el Acer Aspire One, EMO.
Tiene más pantalla (9") y sabemos que funciona con el DRCoP. Y por 20 eur se amplía la memoria de 512 a 1 giga por si acaso.
slds, marcelo
por lo que veo, el procesador es un Intel Dothan (npi), si es diferente al Intel Atom, no sé si funcionará con DRCoP. Hay que consultarlo con Wyn.
Vale la pena gastarse 100 eur más e ir a por el Acer Aspire One, EMO.
Tiene más pantalla (9") y sabemos que funciona con el DRCoP. Y por 20 eur se amplía la memoria de 512 a 1 giga por si acaso.
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Os escribo unas palabras sobre el subwoofer y sobre BK, pero es que tengo un problemilla...
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?p=57521#57521
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?p=57521#57521
stanguez escribió:Yo uso un Eee 901, Atom a 1,6 ghz., 1gb ram, 9" de monitor. No tiene firewire, pero si usb 2.0 y funciona con Drcop, es lo que yo uso.
Saludos, Mikel

Yo ahora uso el Acer Aspire One, también de 9" con 1.6ghz y 1 gb (y 120gb de HD) por USB a la UA25EX y va que flipo. Lo malo fue que en ECI era el último y con XP, o sea...400 eur.
Al ver que había uno por 200 pensé que podría abaratarse aún más el tema. A ver que nos dice Wyn sobre el Intel Dothan.
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Respecto al Asus EEE
El uso que hago de és es exclusivamente como reproductor, Windows XP y Winamp, Firefox con gmail y google reader. Se acabó.
Disco duro externo con la música, y la tarjeta Terratec.
Respecto a rendimiento, no me puedo quejar. Tengo instalado un programa que controla el ventilador, por lo que puedo anularlo cuando escucho la músca muy baja (no escucho el ordenador y escucho el disco duro...).
Es cierto que si uso el buscador de música del winamp no va todo lo bien que me gustaría y tengo que esperar unos segundos, pero a 200 euros no le puedo pedir demasiado...
El uso que hago de és es exclusivamente como reproductor, Windows XP y Winamp, Firefox con gmail y google reader. Se acabó.
Disco duro externo con la música, y la tarjeta Terratec.
Respecto a rendimiento, no me puedo quejar. Tengo instalado un programa que controla el ventilador, por lo que puedo anularlo cuando escucho la músca muy baja (no escucho el ordenador y escucho el disco duro...).
Es cierto que si uso el buscador de música del winamp no va todo lo bien que me gustaría y tengo que esperar unos segundos, pero a 200 euros no le puedo pedir demasiado...
Claro, 200 eur es un chollo! Por eso me interesa saber si en principio soportará DRCoP para probarlo. Si definitivamente no va, no vale la pena tirar 200 eur, pero si hay posibilidades, a por él voy.
Es que el paquete definitivo sería uno de estos (sea éste o el Acer o el Asus EEE u otro), tarjeta y DRCoP. Por menos de 500 eur (incluyendo micro) sistema completo!
slds, marcelo
Es que el paquete definitivo sería uno de estos (sea éste o el Acer o el Asus EEE u otro), tarjeta y DRCoP. Por menos de 500 eur (incluyendo micro) sistema completo!

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
marcelo, ten en cuenta que tendrás que anular el ventilador fisicamente al utilizar el DRCoP. Por eso era importante saber si el DRCoP hará un uso muy alto del procesador. Te dejo un enlace a la base que utilizo, cabe perfectamente un disco duro externo, el Asus y el alimentador del disco. (seguro que le vendría bien a algún aparato de audio tambien...)
http://www.thermaltakeusa.com/Product.a ... 35&ID=1599
saludos
http://www.thermaltakeusa.com/Product.a ... 35&ID=1599
saludos
No es necesario Ogran, no para el nuevo DRCoP.ogran escribió:marcelo, ten en cuenta que tendrás que anular el ventilador fisicamente al utilizar el DRCoP. Por eso era importante saber si el DRCoP hará un uso muy alto del procesador. Te dejo un enlace a la base que utilizo, cabe perfectamente un disco duro externo, el Asus y el alimentador del disco. (seguro que le vendría bien a algún aparato de audio tambien...)
http://www.thermaltakeusa.com/Product.a ... 35&ID=1599
saludos
El Acer pitaba como un condenado, pero con la nueva versión se bajó a cero. Wynton le agregó un sistema de autoregulación "a la carte". Lo explica en el hilo del DRCoP 0.5.0
Apenas escucho el ventilador con la oreja pegada a las rejillas y sin música. O sea, virtualmente cero ruidos.
slds marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
...no te preocupes que si es el modelo con Intel Atom N230 te funcionará. Y si no te funciona ahora te funcionará seguro. Compromiso de desarrollador (aunque me cueste 300 euros).ogran escribió:Respecto al Asus EEE
Sin compromiso con respecto a la wifi (que te veo venir!!!!!)
Del ventilador no te preocupes que al porcentaje de carga que va a estar DRCoP funcionando (alrededor del 20%-25% con el Intel Atom trabajando a una frecuencia de reloj de 800 MHz, la mitad, ajustado automáticamente) apenas arrancará (salvo guardado en un cajón).
En cuanto a la adaptación a 1024x600, el front-end de DRCoP está adaptado, dado que se ha probado en un Acer Aspire One y en un Medion Akoya Mini, que son primos hermanos del Asus EEE.