Problemas con equalizador Technics SH-GE 90

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Problemas con equalizador Technics SH-GE 90

Mensaje por ogran »

Hola. Estoy probando un ecualizador TECHNICS SH-GE 90 digital que me prestó un amigo que hace tiempo que no se utiliza. Ocurre que nada más lo enciendo emite un ruido bastante alto (parecido al que aparece cuando hay "nieve" en la tele) y según pasa el tiempo empieza a funcionar bien (en un minuto ya empieza a funcionar correctamente) He probado con las salidas normales y con las tape, y el resultado es el mismo.

Por lo de pronto lo dejaré funcionando toda la noche a ver que pasa. A alguien se le ocurre a que puede ser debido? Lo arreglo o creen que no merecerá la pena? Compraré el ultracurve igual, pero me gustaría tener este para otro equipo más pequeño que tengo.

Saludos y gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

A nadie se le ocurre entonces que puede pasarle??

Me dijeron que ruido como "nieve" de televisión podía ser humedad, zumbido puede ser un condensador.

Le he metido una buena sesión de secador del pelo, pero sigue haciendo lo mismo, cuando lo enciendo tarda algo en dejar de hacer el ruido y luego funciona.

Lo tendré varios días funcionando a ver si se arregla...
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Hola

Las averias que se arreglan "al calentarse" y los ruidos extraños suelen ser de condensadores medio secos, y si dices que ha estado tiempo parado, pues con más motivo, pero si no tienes conocimientos de electrónica ni nada para medirlos, dudo mucho que te sea de ayuda saberlo :(


El tenerlo encendido no lo solucionará. El condensador se recuperará un poco, pero seguirá degradándose hasta que el síntoma aparezca en caliente y no se quite. Siento ser portador de malas noticias :?

de todas formas, esto solo le ocurre a los electrolíticos, así que se reduce el número de componentes a medir. :) No todo iba a ser malo.

Saludos.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Gracias por tu ayuda, me espera una respuesta como la tuya.

Siendo el problema de los condensadores, es fácil y/o barato el arreglo? (me refiero al material, la mano de obra la tengo solucionada...)

Saludos
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Si finalmente el problema es de los condensadores, te va a costar cuatro duros. Los condensadores de poco valor (10, 47, 100 microfaradios) que suelen llevar son muy baratos.

Lo más caro de esto es el tiempo en buscar y solucionar las averías, pero si lo tienes solucionado mucho mejor. :P

Saludos.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Perfecto, me alegras el día. Ya estaba temiendo que pudiera ser la fuente y que me costara más el arreglo de lo que cuesta el aparato.

Por cierto, alguien tiene alguna referencia de él? Hice unos trueques/"préstamos indefinidos" con un amigo, y la verdad, es que no tengo ni idea del aparato.


Saludos y gracias pepe por tu ayuda.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Despues de unas veinte horas funcionando parece que está volviendo a la vida. Ahora tarde menos en cesar el ruido. Esperaré unas semanas después de darle caña con el secador y funcionando a ver si pasa de todo.

Saludos
Avatar de Usuario
beymazepelin
Mensajes: 46
Registrado: Lun 07 Jul 2008 , 23:41
Ubicación: El Valle del guadalquivir

Mensaje por beymazepelin »

Son muy buenos cacharros que ya no hacen, y hacen maravillas con el sonido, yo tengo el 70 creo que es el que las bandas de frecuencia se ajustan sin potenciometros lineales, y tiene las dos bandas derecha e izda con analizador de espectro, ya va ha hacer casi 15 años y como el primer día.

gastate 20 euros en arreglarlo merece la pena!!!
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

El aparato lo arregla un familiar, por lo que me sale bastante bien el arreglo.


Me acabaré comprando el ultracurve (más temprano que tarde) pero igual pongo este para una micro que tengo.

Saludos!
Avatar de Usuario
Neil
Mensajes: 69
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 23:35
Ubicación: 40.24 N 3.41 O

Mensaje por Neil »

Puedes fijarte en la parte superior de los condensadores, suelen tener unas marcas en forma de cruz, son pequeñas hendiduras en la carcasa de forma que si explotan (no es coña) no dañen componentes cercanos ya que la onda expansiva (no es coña) saldría hacia la parte superior, pues bien, si tienen fuga evidente de electrolito veras el abultamiento de esta zona, signo inequívoco de su próxima destrucción. Además de los electrolíticos los de poliester que no sean multicapa tambien pueden dar problemas intermitentes.
Responder