Dudas sobre un disco duro multimedia

Digitales, analógicas, multimedia.
Responder
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Dudas sobre un disco duro multimedia

Mensaje por xaviergispert »

Hola a todos:

Quisiera haceros unas preguntas sobre estos dispositivos de almacenamiento.

Parece ser que están pensados básicamente para almacenar información de audio y video como programas de televisión, películas, etc, aunque a mi sólo me interesaría usar uno exclusivamente para almacenar audio. Me serviría con que tuviera al menos una salida digital (veo que la mayoría la tienen óptica) y una salida analógica con RCA’s estereo, además de una toma USB. No vendría mal la posibilidad de Wifi para un futuro aunque de momento no lo necesito.

La intención que tengo sería almacenar los archivos wav que tengo guardados en carpetas por compositores y escuchar la música con el ordenador a través del foobar2000 en mi equipo musical.

Pregunta 1:
¿Si conecto el disco duro multimedia a mi ordenador con el USB me aparecerá el icono del disco duro en “Mi PC” como cualquier disco duro externo convencional?

Pregunta 2:
La mayoría de los discos duros externos que no son multimedia apenas llevan software adicional para conectarlos, son simples plug & play. Observo que los HD Multimedia van acompañados de un CD de configuración. Teniendo en cuenta que yo no lo utilizaré para televisión ¿es necesario cargar todo este software que lo acompaña?

Pregunta 3:
¿Podré escuchar todos los formatos de audio que acepta el foobar2000 (la mayoría) a pesar de que en las especificaciones del disco duro multimedia no aparezca alguno de los formatos de audio que puede leer el foobar2000?, por ejemplo FLAC.

Pregunta 4:
Mi ordenador es de sobremesa y no lleva wifi incorporado, si en un futuro quiero utilizar la función wifi del disco duro multimedia qué debo añadir a mi ordenador para escuchar la música con el foobar2000 a través de wifi?

Otras preguntas :
Una peculiaridad de estos discos duros es la posibilidad de escuchar música sin tener el ordenador conectado a través de un mando a distancia. En el caso de tener los archivos musicales en carpetas ¿cómo accedería a las pistas que quiero? ¿tendría que seleccionar una pista cada vez o podría elaborar una playlist para escuchar varias pistas seguidas?

Perdón por el tocho de preguntas pero tener claras las respuestas me ayudará bastante a tomar una decisión.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

hola:

Pregunta 1:
Si

Pregunta 2:
No

Pregunta 3:
Si

Pregunta 4:
Lápiz wifi de USB o punto de acceso a la red.

Otras preguntas :
Los que he visto es por arbol de directorios. Seleccionas el principio y reproducen a partir del primer archivo.

Saludos.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Gracias pepe,

Breves pero contundentes tus respuestas. Supongo que tus respuestas serán fruto de tu experiencia con alguno de estos HD multimedia.

Si todo es tal como lo describes puede ser un dispositivo muy a tener en cuenta en mi futura configuración.

En cuanto a tu respuesta a la pregunta 2 entiendo que con un simple plug & play el sistema operativo ya me reconoce el DAC interno del disco duro y que el soft que lo acompaña es para configurar la grabación de TV básicamente.

Sobre la respuesta a la pregunta 3 debo entender que el que manda es el lector foobar2000 y que éste podrá reproducir todos los formatos que reconoce a pesar de que el HD no lo admita en sus especificaciones técnicas.

En cuanto a tu respuesta a la pregunta 4 en la que propones dos posibilidades, entiendo que si opto por un lápiz wifi USB no hace falta ninguna conexión a internet ni ningún router wifi.

Finalmente, sobre el árbol de directorios debo entender que si por defecto se sitúa en el primero que encuentra y debo reproducir un archivo que se encuentra 500 archivos más atrás debo ir avanzando uno a uno hasta llegar al que me interesa.

Si me he equivocado en algo te agradecería que me lo corrigieras.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

xaviergispert escribió:
En cuanto a tu respuesta a la pregunta 2 entiendo que con un simple plug & play el sistema operativo ya me reconoce el DAC interno del disco duro y que el soft que lo acompaña es para configurar la grabación de TV básicamente.

Sobre la respuesta a la pregunta 3 debo entender que el que manda es el lector foobar2000 y que éste podrá reproducir todos los formatos que reconoce a pesar de que el HD no lo admita en sus especificaciones técnicas.
Perdón por meterme, pero creo que un concepto que debe quedar claro es que un hd multimedia tiene sentido y sólo funcionará como tal él solito, conectado a un equipo de audio o video. Si lo enchufas a un pc se tratará como una mera unidad de almacenamiento "tonta", y como tal la reconocerá el foobar, que podrá reproducir todo lo que contenga, igual que si se tratara de un disco duro externo normal. Creo. :wink:

Un saludo :D
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

JC escribió: Perdón por meterme, pero creo que un concepto que debe quedar claro es que un hd multimedia tiene sentido y sólo funcionará como tal él solito, conectado a un equipo de audio o video. Si lo enchufas a un pc se tratará como una mera unidad de almacenamiento "tonta", y como tal la reconocerá el foobar, que podrá reproducir todo lo que contenga, igual que si se tratara de un disco duro externo normal. Creo. :wink:

Un saludo :D
Hola JC, no hay que perdonar nada y bienevenidos sean todos los comentarios sobre el tema. De todas formas me haces dudar de si estás muy convencido sobre lo que dices. Te lo comento porque has acabado con la palabra "Creo".

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

xaviergispert escribió:
JC escribió: Perdón por meterme, pero creo que un concepto que debe quedar claro es que un hd multimedia tiene sentido y sólo funcionará como tal él solito, conectado a un equipo de audio o video. Si lo enchufas a un pc se tratará como una mera unidad de almacenamiento "tonta", y como tal la reconocerá el foobar, que podrá reproducir todo lo que contenga, igual que si se tratara de un disco duro externo normal. Creo. :wink:

Un saludo :D
Hola JC, no hay que perdonar nada y bienevenidos sean todos los comentarios sobre el tema. De todas formas me haces dudar de si estás muy convencido sobre lo que dices. Te lo comento porque has acabado con la palabra "Creo".

Saludos.

Xavi
Pues que yo sepa es así. Aunque igual algún chino ha inventado algo por ahí para dejarme mal. :lol:

Pero que el concepto de disco duro multimedia qué sentido tiene si no es como una unidad autónoma, para enchufar a un equipo de audio o una tele. :roll:

Y si lo quieres usar con el foobar, enganchado a un pc no será más que una unidad de almacenamiento.

Un saludo :D
Avatar de Usuario
beymazepelin
Mensajes: 46
Registrado: Lun 07 Jul 2008 , 23:41
Ubicación: El Valle del guadalquivir

Mensaje por beymazepelin »

Esa es la cuestión que yo estoy barajando hace tiempo, o sea del disco duro directamente al amplificador, el problema es que la mayoria funcionan a través del menú de la televisión......como los dvds convencionales, pero ya hay en el mercado algunos que incorporan una pequeña pantalla y desde ahí creo que si podrás navegar por las diferentes carpetas y asi al abrir una, la reproducción será contínua hasta que acabe el contenido de la misma.




Como dice jc, si vas a utilizar el ordenador por medio no te compres un multimedia que son más caros que los externos convencionales, los hay pequeños de 1,8" de 60 0 70 gigas por 60 o 70 leuros

saludos
.
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

xaviergispert escribió:Gracias pepe,

Breves pero contundentes tus respuestas. Supongo que tus respuestas serán fruto de tu experiencia con alguno de estos HD multimedia.

Si todo es tal como lo describes puede ser un dispositivo muy a tener en cuenta en mi futura configuración.

En cuanto a tu respuesta a la pregunta 2 entiendo que con un simple plug & play el sistema operativo ya me reconoce el DAC interno del disco duro y que el soft que lo acompaña es para configurar la grabación de TV básicamente.

Sobre la respuesta a la pregunta 3 debo entender que el que manda es el lector foobar2000 y que éste podrá reproducir todos los formatos que reconoce a pesar de que el HD no lo admita en sus especificaciones técnicas.

En cuanto a tu respuesta a la pregunta 4 en la que propones dos posibilidades, entiendo que si opto por un lápiz wifi USB no hace falta ninguna conexión a internet ni ningún router wifi.

Finalmente, sobre el árbol de directorios debo entender que si por defecto se sitúa en el primero que encuentra y debo reproducir un archivo que se encuentra 500 archivos más atrás debo ir avanzando uno a uno hasta llegar al que me interesa.

Si me he equivocado en algo te agradecería que me lo corrigieras.

Saludos.

Xavi
Hola.

He estado de viaje, asi que no he podido contestarte hasta ahora.

La pregunta 2 se refiere a que el dispositivo se comporta como un disco externo de usb, igual que un pendrive. Lo que vas a tener es un arbol de directorios como cualquier otro disco duro y necesitarás un programa en el ordenador que lo reproduzca.

Por esto mismo la respuesta de la pregunta 3, en el que el número de formatos que puedes reproducir depende del bootbar, no de la circuitería del disco multimedia que en este caso no actúa.

La pregunta 4 es simplemente dos de las formas más fáciles para montar un wifi a un ordenador. Para más información, te comento que puedes comprar un adaptador wifi con conexión de usb, de forma que pinchandolo y configurandolo, tendrás acceso a redes wifi.

La segunda opción es la de conectar un punto de acceso wifi a la salida de red del ordenador, si existe. Esta opción es más cara, pero tiene más alcance y calidad en el enlace, y además tiene la posibilidad de cambiar la antena original por cualquier otra de más ganancia, con lo que es todavía más apropiada para conexiones "lejanas".

Estas dos opciones son para no desmontar el ordenador. Existe otra que es montar una tarjeta wifi pci en un slot de la placa madre. Tienes las ventajas del punto de acceso, con respecto a la calidad de conexión, a poder cambiar la antena y que no necesitas más cacharros encima del ordenador con sus adaptadores correspondientes, pero tienes que desmontar el ordenador.

Lógicamente, para conectar con el disco duro multimedia, necesitarás que este también tenga conexión wifi, con lo que tendrás que conectarlo a un punto de acceso wifi o a un router wifi.

Lo del arbol de directorios, por lo que he visto reproduce lo que hay dentro y por debajo del directorio que selecciones, pero ya te digo que depende del software del aparatito que tengas.

Para tu información te diré que no tengo ningún reproductor multimedia. Lo que uso son varios discos duros portátiles y varios pendrives que pincho en la conexión USB que traen los lectores de dvd y.... sorpresa, reproductor multimedia baratito y versatil :D

Una advertencia: lo que enchufes debe estar formateado en fat, no en ntfs, porque no lo reconoce.

Saludos

PD: Lo de la contundencia, no es tal, sino más bien coña :D
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

fnac bcn

Mensaje por ANTONIUS1958 »

Por si os sirve.

Le he comentado al dependiente fnaC (Barcelona) que querría saber antes de comprar las prestaciones de seleccion de musica del disco MM (listas? carpeta a carpeta? pista a pista?) He apretado un poco preguntando que como es que no tenian ninguno de demo en funcionamiento.

Muy atento y razonable: me ofrece comprarlo y si no me satisface devolverlo y recuperar el dinero.

Creia que esa práctica ya no existia en FNAC.
Responder