Medir de nuevo lo mejor posible.

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Medir de nuevo lo mejor posible.

Mensaje por avolino »

Hola,

el caso es que al mover el punto de escucha tengo que volver a medir.

Bajo mi punto de vista el micro deberia estar colocado justo en el centro hipotético de nuestros dos oidos, en ese espacio, pienso que alterar esto influye en las frecuencias que percibimos, he visto que algunos miden a 40 cms. del punto de escucha, y en audio y sexo eso es una cantidad considerable, de hecho con programa en mano veo como se alteran frecuencias a la baja o a la alta moviendo unos pocos centimetros. Yo creo que es más acertado mover el sofa (si es que podemos) antes que desplazar el micro y medir donde realmente esta nuestra posición de escucha.

Otra cosa que me preocupa es la orientación de los altavoces, cuál sería su orientación correcta, deberian ir justo orientado cada altavoz al oido correspondiente, o más cerrados, he leido un articulo donde dicen que las cajas deberia cruzarse a medio metro aproximadamente delante del punto de escucha, con lo cual estarian aun más cerradas que dirigidas al oido.

Con todo esto no quiero debatir sobre el aplanamiento de las frecuencias, eso casi ya lo tengo con +/-3 en el punto de escucha, que si a lo mejor se puede mejorar para mi es suficiente, sino que se trata de conseguir la mejor imagen stereo, que los instrumentos esten lo más solido posibles en un lugar concreto del espacio, que la profundidad de los diferentes instrumentos sea lo mas coherente posible entre ellos, que no haya desplazamiento de determinadas frecuencias hacia uno u otro canal.

¿Opiniones y experiencias?

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Gustavo, ¿y si pruebas en distintas posiciones y tratas de encontrar diferencias?.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Ya sé Alf que cada acústica es mundo y el gusto personal otro, pero me gustaria saber sobre todo la experiencia de los usarios que han utilizado el DRCop en estos dos aspectos: microfono midiendo en el punto exacto de escucha y orientación de las cajas.

Alf, si no recuerdo mal leí un post tuyo donde modificantes la orientación de las cajas, ¿como fué esa orientación y que percibistes en el sonido?

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

la idea es medir por los alrededores y ver como cambian las medidas. Yo en principio colocaría el micro a la altura de los oidos y en el centro de los oídos como punto de partida y realizaría otras medidas por los alrededores desplazándome en los tres ejes para analizar cómo cambian
En casa de Miguel medimos con micro es dicha posicion central pero como utiliza como asiento un sofá con cabezera alta la medidas quedaban alteradas por las reflexiones cercanas. Probamos de medir adelantando el micro unos 40-50 cms y también retirando el sofá al fondo de la sala sin mover el micro de la posición de partida . Nos gustó más la ecualización con micro en punto de escucha.



Un saludete
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

atcing escribió:la idea es medir por los alrededores y ver como cambian las medidas. Yo en principio colocaría el micro a la altura de los oidos y en el centro de los oídos como punto de partida y realizaría otras medidas por los alrededores desplazándome en los tres ejes para analizar cómo cambian
En casa de Miguel medimos con micro es dicha posicion central pero como utiliza como asiento un sofá con cabezera alta la medidas quedaban alteradas por las reflexiones cercanas. Probamos de medir adelantando el micro unos 40-50 cms y también retirando el sofá al fondo de la sala sin mover el micro de la posición de partida . Nos gustó más la ecualización con micro en punto de escucha.

Un saludete
¿y que opinas sobre la orientación de las cajas?
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola Gustavo, yo tengo los altavoces apuntándome a la cabeza. Tampoco soy un obseso del milimetraje ni del puntero láser.

La última medición que he hecho ha sido con el micro un poco desplazado hacia adelante del punto de escucha, por salvar la butaca, y el micro mirando al techo.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No tengo experiencia ecualziando dipolos. En monopolos mejor orientar las cajas hacia el oyente y sobretodo no moverlas tras ecualziar porque sino la escena se va a irá al traste :cry:



Un saludete
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Ok Señores. En dipolos a mi me suenan mejor orientadas hacia el punto de escucha, más o menos cada caja a su oreja correspondiente, estoy por probar a cerrarlas más justo al micro e incluso algo más.

Saludos
Gustavo
Última edición por avolino el Mié 11 Jun 2008 , 14:02, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ok Señores. En dipolos a mi me sunan mejor orientadas hacia el punto de escucha, más o menos cada caja a su oreja correspondiente,........
Exacto, así es como suena mejor también en los monopolos


Un salduete
Avatar de Usuario
Azazel
Mensajes: 49
Registrado: Jue 08 May 2008 , 11:56

Mensaje por Azazel »

Gustavo,

Si usas el REW para medir, un buen truco que alguien comentó es usar los canales "surround" como auxiliares para hacer por ejemplo tres medidas por canal, y luego promediar.

Es decir: pones el micro en punto de escucha "central craneal" y mides L, luego R. Luego lo colocas donde estaría tu oído derecho, o algo más allá, y mides como SL y SR. Y luego lo pones donde iría el oído izquierdo, o más allá simétricamente a antes, y mides como SBL y SBR. Y promedias las tres medidas por lado (R-SR-SBR, etc).

O haces lo mismo con punto fijo y ligero cambio de alineación de caja.

Saludos
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Gracias Azazel buena idea, aunque ayer hice nuevas medidas por la recolocación del punto de escucha, reorientación de las cajas y micro en vertical, y salió una gráfica bastante decente a ver si mañana la cuelgo.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Imagen

:wink:
Avatar de Usuario
Azazel
Mensajes: 49
Registrado: Jue 08 May 2008 , 11:56

Mensaje por Azazel »

:shock:

¿Eso es antes de corregir/ecualizar?

:shock:

¿¿Y qué problema dices que tienes??

:roll:
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Claro hombre eso es antes de ecualizar, cuando le aplique la ecualización a ver que sale. Que es broma, si saliera así antes de ecualizar no seria necesario el DRCop, esa es Optimed flat con RTWF a 0.8.

Saludos
Gustavo
jutr
Mensajes: 68
Registrado: Sab 12 Abr 2008 , 14:23
Ubicación: Gavà (Barcelona)

Mensaje por jutr »

Uyyyy
DRCoP debe tener algun problema con tu sala. Te ha dejado unos escandalosos picos de +1 dB en esa linea plana... :shock:

Miraré el código a ver si encuentro el bug 8)

Joder que envidia, eso tiene que sonar de fábula no? O las sensaciones no se corresponden con lo que a priori se ve en al gráfica?

Cuando consiga medir a ver que obtengo yo...

Un saludo
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Pues fuera de coña, yo escucho ese pico a 50 hz y estoy seguro que es un lateral de las Orion, (noto cuando arranca el sweep la vibración), ya que dicho laterales estan sujetos con tirafondos al recinto central, me estoy planteando desmontarlos y pegarlos y luego meterle de nuevo los tirafondos, pero el problema es que no sé con que cola pegarlos ya que la cola de carpintero no agarra bien sobre laca.

Mira, estas medidas las hice antes de ayer, ya que habia modificado la orientación de las cajas y retrasado el punto de escucha, porque aunque el sonido sonaba muy bien le notaba que le faltaba más precisión en la ubiación espacial y profundidad en el sonido, me percate al retrasar el punto de escucha, por eso tuve que volver a medir. Ayer me senté a escuchar durante unas tres hora diferentes grabaciones y ajustar también el aphex a la nueva situación, solo te puedo decir que jamás soñé que algo así se pudiera escuchar através de mis cajas, ¡estoy asustado!

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues fuera de coña, yo escucho ese pico a 50 hz y estoy seguro que es un lateral de las Orion, (noto cuando arranca el sweep la vibración),
Mira, estas medidas las hice antes de ayer, ya que habia modificado la orientación de las cajas y retrasado el punto de escucha, porque aunque el sonido sonaba muy bien le notaba que le faltaba más precisión en la ubiación espacial y profundidad en el sonido, me percate al retrasar el punto de escucha, por eso tuve que volver a medir.
Lo ves como sí se notan pequeñas diferencias :twisted: :D


Un saludete
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Atcing, en un sweep se nota perfectamente, con música la dinamica me hace más dificil localizar diferencias de pocos db en alguna frecuencia, de todas maneras tambien podria ser que el aphex dejara pasar algo por debajo, ya que aunque sin los filtros conectados he visto como se encendia la luz de las bajas frecuencias cuando empezaba el sweep.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Hola avolino,

me gustaría analizar en más detalle tus medidas, para lo cual necesito el impulso medido ecualizado y sin ecualizar. Te envio un privado.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Re: Medir de nuevo lo mejor posible.

Mensaje por wynton »

avolino escribió: Otra cosa que me preocupa es la orientación de los altavoces, cuál sería su orientación correcta
¿Donde está la mejor respuesta en frecuencia que proporciona una caja(*)?
En el eje. Luego hay que orientarla en eje. ¿Qué sea más o menos 2º? No creo en el milimetro como unidad de referencia de precisión para acústica. Hay un punto en el cual la precisión en acústica no tiene sentido. Sería cómo medir muebles con puntero laser de precisión en vez de cinta métrica. No aporta nada.

El hecho de que la orientación que le gusta a cada cual sea distinta tiene que ver con la ubicación de las primeras reflexiones y su efecto en el sonido resultante. Es esto no hay recetas aprioristicas porque cada sala es distinta.

Pero lo que si parece lógico es pensar que en una sala sin excesivas interferencias reflexivas (por número y nivel) el mejor sonido resultará ser el de las cajas apuntando al oyente en eje.

Del resto de parámetros, a conveniencia. Dado que no hay norma, cada caso tendrá su ajuste, tanto de la medida como de los parámetros de cálculo del filtro DRC que mejor resulta. Y por eso, en este caso, el mejor juez final es el oido. DRCoP facilita mucho la tarea, pero el criterio debe ser personal.

(*) Entiendase por mejor que sea "más plana", algo lógico para todo el mundo menos para los dos o tres gilipollas "localizados".
Responder