DRCOP me introduce ecos. HELP

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
Rafael49
Mensajes: 227
Registrado: Lun 10 Dic 2007 , 17:27
Ubicación: Guadalajara

DRCOP me introduce ecos. HELP

Mensaje por Rafael49 »

Hola, animado por la demo de MG me he hecho con el micro ECM8000, tarjeta UCA202 y mesita de mezclas.

En un pis plas lo he puesto en marcha, gracias a las explicaciones del foro (y a lo aprendido en MG, claro), mucho antes de lo que yo pensaba. He creado un primer filtro "normal" y lo he puesto a probar con música y aquí la primera sorpresa: el sistema me introduce un pequeño eco en la señal filtrada pero lo mas extraño es que al poner bypass el eco aumenta hasta hacer la musica inaudible, algo así como escucharla en una acantilado, ecos de 0,5 segundos o así.

¿Estoy haciendo algo mal?

Saludos, Ramón
Rafa
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... c&start=20
Lo primero, soy un cenutrio. Tenía activado en la UCA el interruptor de "Monitor". En cuanto lo he quitado ha dejado de "ecoar" (no existe el verbo, verdad? Smile
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Vamos a tener que ir recogiendo las pegas habituales es un epílogo como el de las lavadoras:

1.- No se enciende, ¿ha probado a pulsar el botón?
2.- No entra agua, ¿está abierto el grifo?
3.- No hace espuma ¿le echó jabón?

Y lo digo en serio, y mas teniendo en cuenta que yo caí en todos esos problemas :cry:

Alf
Avatar de Usuario
Rafael49
Mensajes: 227
Registrado: Lun 10 Dic 2007 , 17:27
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Rafael49 »

Gracias Wynton, ya no ecoa, jeje. Ahora me queda el trabajo duro, que suene en alguna de las ecualizaciones mejor que en Bypass.

Alf, no estaría nada mal lo que propones, unas faq referida al DRCOP, al menos de lo mas común y sencillo pero en lo que todos caemos, por lo que veo.

Saludos, Ramón
Rafa
Avatar de Usuario
Rafael49
Mensajes: 227
Registrado: Lun 10 Dic 2007 , 17:27
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Rafael49 »

Vamos con la siguiente preguntita. ¿Hay alguna forma de ver las curvas de respuesta de las distintas ecualizaciones sin que sea generarlas y verlas al instante? Quiero decir tenerlas guardadas para irlas visualizando una tras otra en secuencia o simultaneamente.

Saludos, Ramón
Rafa
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

RoomEqWizard las va guardando y las tienes a la izquierda de la pantalla hasta un número de ocho.

Las puedes ir archivando como jpg sin mayor complicación, o mejor aún como archivo de mediciones que puedes modificar aplicando suavizados en la gráfica, ampliando rangos de frecuencia...

SmaartLive también tiene la opción de guardar las gráficas.

En todo caso un "capturar pantalla" te resuelve el tema de tenerlas a la vista en cualquier momento.

Saludos.
Avatar de Usuario
Rafael49
Mensajes: 227
Registrado: Lun 10 Dic 2007 , 17:27
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Rafael49 »

Gracias Lerrua, sin embargo yo pregunto por cómo se hace en DRCOP y es que tampoco conozco como capturar pantallas en Linux.

Saludos
Rafa
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Rafael49 escribió:Vamos con la siguiente preguntita. ¿Hay alguna forma de ver las curvas de respuesta de las distintas ecualizaciones sin que sea generarlas y verlas al instante? Quiero decir tenerlas guardadas para irlas visualizando una tras otra en secuencia o simultaneamente.

Saludos, Ramón
Rafa, las distintas curvas con ecualización tienes que generarlas una a una, caja a caja (izq/der), para ello, una vez tienes aplicada una eq y está sonando, hay un cuadro donde pone "EQ measurement", pinchas ahí y te abre un nuevo cuadro de diálogo. Ante todo, pones el micro a calibrarse, luego, pinchas el canal que quieras medir, se genera el sweep y mide, luego, te saldrá la gráfica con correspondiente a la eq que hayas medido. No hay otra forma.

De todos modos, antes de hacer una medición de la sala ecualizada, mejor que generes las gráficas correspondientes a la sala sin ecualizar.

Eso lo haces una vez mides por primera vez (en tu primer proyecto, aunque recuerda que puedes generar tantos proyectos como tu quieras, cambiándole el nombre) cada caja, y le das a "plot diagram". Eso te genera la gráfica donde podrás ver como suena tu sala con esos altavoces en esa posición de escucha.

Has podido ya aplicar alguna EQ?

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Rafael49
Mensajes: 227
Registrado: Lun 10 Dic 2007 , 17:27
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Rafael49 »

Gracias Marcelo, si, he generado una ecualización de cada tipo de las que vienen en el desplegable y he visto las gráficas según el método que describes. Lo único que no me sale es poder ver simultanamente varias de las curvas, minimal, strong, insane, etc., y tambien la curva sin ecualizar para poder comparar unas con otras. Hasta ahora no veo una gran mejora, ni en las curvas ni en el sonido (casi mas bien una peora). Por ejemplo en todas noto un gran bajón en graves profundos respecto a bypass.

Lo que escuche en MG es que se perdía algo en volumen de graves pero a cambio de que fuesen mucho mas nítidos, menos retumbones y emborronados. Aquí en casa es que me quedo casi sin ellos.

Tengo que continuar haciendo pruebas, la herramienta no es tan inmediata como pensé inicialmente y requiere mucho trial and error pero por eso me sería de utilidad tener una pantalla donde comparar instantaneamente las distintas curvas de ecualización que obtengo. A lo mejor no se puede hacer.....

Me estoy picando con el tema tanto que casi dejo mi proyecto de desmontaje de la culata del coche en el dique seco; mañana me dedicaré 50/50 a ambas tareas, jeje.

Saludos, Ramón
Última edición por Rafael49 el Dom 11 May 2008 , 10:24, editado 1 vez en total.
Rafa
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Rafael49 escribió:Gracias Lerrua, sin embargo yo pregunto por cómo se hace en DRCOP y es que tampoco conozco como capturar pantallas en Linux.

Saludos
ya... :oops: :oops: :oops:
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Rafael49 escribió:Por ejemplo en todas noto un gran bajón en graves profundos respecto a bypass.
Ramón, esa es la sensación inicial casi siempre. Ten en cuenta que DRC corrige el refuerzo de la sala en los bajos.

Al comparar fíjate, como siempre, en los niveles, e intenta igualarlos.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Rafael49
Mensajes: 227
Registrado: Lun 10 Dic 2007 , 17:27
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Rafael49 »

Última edición por Rafael49 el Dom 11 May 2008 , 16:57, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Rafael49
Mensajes: 227
Registrado: Lun 10 Dic 2007 , 17:27
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Rafael49 »

Rafael49 escribió:
Alf escribió:
Rafael49 escribió:Por ejemplo en todas noto un gran bajón en graves profundos respecto a bypass.
Ramón, esa es la sensación inicial casi siempre. Ten en cuenta que DRC corrige el refuerzo de la sala en los bajos.

Al comparar fíjate, como siempre, en los niveles, e intenta igualarlos.

Saludos

Alf
Gracias Alfonso si supiera poner las graficas en el foro las pegaba aquí para que vierais que no es solo sensación sino que además de quitar el refuerzo de sala se lleva por delante la gama de 40Hz hacia abajo (aprox). Y mi subwoofer baja hasta 25Hz......., bueno, bajaba.

Saludos, Ramón
Rafa
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Rafael49 escribió: Y mi subwoofer baja hasta 25Hz......., bueno, bajaba.

Saludos, Ramón
Nos olvidamos de comentarte que DRCoP por defecto suele quemar las bobinas de los subwoofers... :twisted: :lol: :lol: :lol:

Ramón, si lo que hace en la gráfica es cortar desde 40hz para abajo, algo estás haciendo mal, no hay duda.

Lo que puedes hacer para subir la gráfica es directamente copiar las gráficas desde el pendrive (arrancas tu PC en windows y buscas el archivo "measurements" en slax) a un archivo en tu PC, luego, usas imageshack para subir los archivos y pegas el enlace, asi podremos verlo.
Si tienes problemas, me envías el archivo por email y te lo subo.
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Rafael49
Mensajes: 227
Registrado: Lun 10 Dic 2007 , 17:27
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Rafael49 »

Marcelo, dime cual es el archivo dentro de measurements. es que hay muchos, supongo que son unos en formato .raw o bien en formato .pcm pero no sé como abrirlos para visualizarlos.

Saludos, Ramón
Rafa
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Rafael49 escribió:Lo que escuche en MG es que se perdía algo en volumen de graves pero a cambio de que fuesen mucho mas nítidos, menos retumbones y emborronados. Aquí en casa es que me quedo casi sin ellos.
Lo más probable es que sea un problema de medidas iniciales. ¿Donde, con detalle, pones el micrófono?
Avatar de Usuario
Rafael49
Mensajes: 227
Registrado: Lun 10 Dic 2007 , 17:27
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Rafael49 »

Wynton, el micro lo pongo encima del respaldo del sofá, donde se supone que está mi cabeza. Me queda con un una inclinación de unos 45º respecto a la vertical. Ya sé que el punto recomendado es como medio metro delante de eso pero no dispongo de jirafa aún. No creia que pudiese ejercer tanta influencia anyway.

Saludos, Ramón
Rafa
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Lerrua escribió:
Rafael49 escribió: tampoco conozco como capturar pantallas en Linux.
ya... :oops: :oops: :oops:
Existe una aplicación llamada KSnapshot que sirve para ello y me apuesto unos cacahuetes a que también existen atajos de teclado para hacerlo.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Rafael49
Mensajes: 227
Registrado: Lun 10 Dic 2007 , 17:27
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Rafael49 »

Luismax escribió:
Existe una aplicación llamada KSnapshot que sirve para ello y me apuesto unos cacahuetes a que también existen atajos de teclado para hacerlo.
Luismax, que soy Windowsero a tope y todo lo que huela a Linux me asusta mucho..... He podido arrancar el DRCoP y gracias. Si intento cualquier otra cosa dentro de Linux que no sea explicada paso a paso me salen granos en la nariz. :oops: :oops: :oops:
Rafa
Avatar de Usuario
Rafael49
Mensajes: 227
Registrado: Lun 10 Dic 2007 , 17:27
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Rafael49 »

He hecho otra serie de medidas empezando de cero. Parece que ahora me baja un poco más pero no lo que debía. A mi me gustaría ver como mínimo los 28Hz ¿para qué necesito subwoofer si no?.

Por favor Wynton (o quien lo sepa) seguro de que se pueden sacar los gráficos para poderlos comparar en condiciones, entre sí y con Bypass. Si me explicais como, los pondría aquí para discutirlos.

Un saludo, Ramón
Rafa
Responder