Conexión de cuatro mid-woofers en una misma caja

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Conexión de cuatro mid-woofers en una misma caja

Mensaje por juanma666 »

Hola, una duda...

Supongamos un array, en el que tenemos 4 mid-woofers, pero dos de cada madre.

2 de 130w/8 Ohms. y 89 db
2 de 100w/8 Ohms. y 85,21 db

La pregunta es si influye en la respuesta la conexión de éstos, es decir:

A- Los dos que son iguales en serie y luego en paralelo con la otra pareja.

o

B- Los que son iguales en paralelo y luego en serie con la otra pareja.

Cual sería la mejor forma de conectarlos para el mejor funcionamiento?

Si necesitais el resto de los parámetros, decidlo.

Gracias y un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

:lol: :lol: vaya lio, creo que como los cuatro ofrecen la misma impedancia (aunque no tendrán "exactamente" la misma) podrías ponerlos de las dos formas con el mismo resultado, lo que es insólito es utilizar altavoces diferentes (sensibilidad, etc...) para una sola vía ¿y esta ocurrencia? :roll:

1abrazo
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Si necesitais el resto de los parámetros, decidlo
Más que el resto de los parámetros, el resto de la idea que te ronda la cabeza.

¿Qué configuración tienes en mente Juanma?
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Los altavoces no son iguales porque quiero aprovechar todo lo que tengo por aquí suelto y montar algo grande, je, je, je. :mrgreen:

La idea sería un array en dos módulos para cada canal.
Uno de medios-graves y otro de agudos.

Caja de gmedios/graves: Cuatro mid-woofers (dos parejas).
Caja de agudos: Cuatro tweeters (una pareja de ribbones, uno de cúpula y una unidad de compresión)

Todos son de 8 Ohms, por lo que sería fácil su conexión. Serie-paralelo o paralelo-serie; si... tanto monta, monta tanto, claro! de ahí mi duda. :oops:

Con los tweeters tengo otro dilema, al sólo tener una pareja de iguales (bueno dos, pero al fin y al cabo una por vía, que es lo que cuenta) y luego dos unidades diferentes, pués tampoco se me ocurre qué será mejor, si poner la pareja en serie y en paralelo con los otros dos (diferentes entre si) o al revés.

Intentaré hacer un planillo y lo colgaré para que me deis vuestra opinión, creo que aquí va a haber tomate!


Además me siguen sobrando los dos Morel MW-166, que si hay que colocarlos, pos se colocan también. :mrgreen:

Potencias diferentes, sensibilidasdes diferentes y para variar topologías diferentes. :twisted:


Cuando lo tenga hecho lo subo.

Gracias y un abrazo. :wink:

Juanma.



Pd: Quiero construir algo y llevo ya dias dándole al tarro, que si Apollito, que si dos o tres vías y al final creo que será un array, pero con lo que hay, je, je, je.
De ésta le hecho la pata encima a Andreu!!! :lol:
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Ozzztiá , tio, si consigues un array de dos vías con 8 altavoces todos diferentes te pongo un monumento... :shock: :lol: :P

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Joder Angel!!!, ya me estás acojonando. :?


Las cajas tendrían un metro de altura.
Lo llamo array por el número de altavoces que lleva, pero será más bien una juanmada, je, je, je.

Mira, el proyecto sería más o menos ésto:

http://img126.imageshack.us/img126/8661/arrayju2.jpg

Los bajos serían, una pareja de Dynaudio Esotec 15W75/8 (130W - 89dB),
una pareja Dynavox LW5004PMR 5-1/4" (100w - 85,2 dB).

Y los agudos, una pareja de Fountek JP-2.0 (ribbon 20w - 98 dB),
un tweeter de cúpula Philips AD0160/T8 (40w - ¿? dB),
una unidad de compresión Beyma CP-22 modificated by juanma. :mrgreen: (50w - 107 dB)

http://img178.imageshack.us/img178/6391/sshot2zz3.png
http://img122.imageshack.us/img122/3623/sshot1tt1.png

Se puede hacer algo o mejor lo dejo correr??? :oops:

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

No soy entendido en cocina pero intentar un caldo con almejas, centolla, morcillo, rape y morcilla asturiana... po's no sé. A lo mejor sale rico.

Saludos al Ferrán Adriá de turno.
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Rozalen escribió:No soy entendido en cocina pero intentar un caldo con almejas, centolla, morcillo, rape y morcilla asturiana... po's no sé. A lo mejor sale rico.

Saludos al Ferrán Adriá de turno.

Entendido. :oops:

Mejor me voy a volar la cometa! :roll:

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

Ché, Juamma que al final he dicho "A lo mejor sale rico". Si ya tienes los drivers pues a ello... pero me da a mí...

Sólo con los graves tendrías que atenuar una de las vías para igualarlas (resistencias de 50 vatios en adelante) Con los agudos... :shock:
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Rozalen escribió:Ché, Juamma que al final he dicho "A lo mejor sale rico". Si ya tienes los drivers pues a ello... pero me da a mí...

Sólo con los graves tendrías que atenuar una de las vías para igualarlas (resistencias de 50 vatios en adelante) Con los agudos... :shock:
Yo había pensado en intercalar los graves, es decir un Dynaudio, un Dynavox... o eso, o d´Apollito :shock:

Y para los agudos L-Pad a lo bestia. :oops:

En fin... ya veremos, pero empiezo a desanimarme. Snif, snif, snif...

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Con todos esos transductores... puede que sea mejor montarlos en cuatro o cinco vías. Porque eso de mezclarlos en la misma vía como que muy difícil.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

AxFe escribió:Con todos esos transductores... puede que sea mejor montarlos en cuatro o cinco vías. Porque eso de mezclarlos en la misma vía como que muy difícil.

Cibersaludos.
Se podía intentar un dos vías con dos cortes por vía?

Es decir por un lado en graves-medios, dos cortes adecuados a cada pareja de woofers, un corte para Dynaudio y otro para Dynavox.

Por otro lado un corte para la unidad de compresión y el tweeter de cúpula y otro (más alto... entre 3500-5000Hz, o más tío, o más!, para las cintas.

No sé si se podía aliñar la ensalada de ésta forma o habría que meter algún "middle" dedicado, pero si se puede pasar de éstos últimos pos mejor, no quiero coleccionar más transductores. :evil: Y por otro lado no me van mucho las cajas de tres vías y he escuchado unas cuantas. :evil:


Tengo dos etapas para amplificarlos (en pasivo :mrgreen: ), una de 250w, tanto a 8, 4, 2 ohmios (ésta para graves) y otra de 110w a 8 ohmios y 180w a 4, para agudos.


Cuando Luismax no ha contestado... es que ésto tiene más mala cara que los pollos del PRYCA. :roll:
Habla jodío!!!, aunque sea pa decirme que me acueste y no diga más tonterías. :lol:


Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
brux
Mensajes: 114
Registrado: Mar 15 Mar 2005 , 0:25

Mensaje por brux »

Hola Juanma, menuda la que quieres liar :D :D

Si lo que quieres es unificar todos los altavoces en unos módulos creo, que lo más correcto sería utilizar un divisor de frecuencias (activo a ser posible) de manera que cada transductor se ocupe de su zona óptima y acotandolos un margen más estrecho de lo habitual para que trabajen con más efectividad........pero claro, tanta mezcla pues.... :shock: :shock:

Pero quien sabe a lo mejor te/nos sorprende el resultado, ojalá sea asi, aunque luego lleguen los pitufines, plagien el invento y se forren a tu costa :evil: :evil:

Por ciero, peudes comentar en que consiste y que ventajas ofrece la modificación que has realizado sobre los CP-22 de Beyma :?: queda MUY pro, la verdad

Saludos, brú
________ __________ __________
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

brux escribió:Hola Juanma, menuda la que quieres liar :D :D

Si lo que quieres es unificar todos los altavoces en unos módulos creo, que lo más correcto sería utilizar un divisor de frecuencias (activo a ser posible) de manera que cada transductor se ocupe de su zona óptima y acotandolos un margen más estrecho de lo habitual para que trabajen con más efectividad........pero claro, tanta mezcla pues.... :shock: :shock:

Pero quien sabe a lo mejor te/nos sorprende el resultado, ojalá sea asi, aunque luego lleguen los pitufines, plagien el invento y se forren a tu costa :evil: :evil:



Por ciero, peudes comentar en que consiste y que ventajas ofrece la modificación que has realizado sobre los CP-22 de Beyma :?: queda MUY pro, la verdad

Saludos, brú
Hola brux, menos mal!, uno que entiende algo de audio, joder!, ésta gente no tiene ni puñetera idea, sacándolos de un monitor de dos vías se jiñan. :mrgreen:

No quiero meter más aparatos en casa, por lo que lo del filtro activo lo descarto, (el día que me enamore de otra etapa, lo mismo... :lol: ), es que creo que dónde verdaderamente se nota la amplificación activa es en tres vías.

Quiero hacer un filtro pasivo, para éstos altavoces y pasar buenos ratos acabándolo de ajustar a oreja. :lol: , me gusta esa faenilla. Tengo un par de ecualizadores (los señores Lobo), por si hay problemas 8) , así que con un filtro medio regular ya me valdría, el resto con paciencia se puede mejorar bastante.

El tema es que no puedo estar quieto y tengo el mono!!! :evil:
Te dá cuen???

Tengo que hacer algo... y gordo! (hay que darle caña al tío Andreu. :mrgreen: ) :twisted: , y como tengo la mayoría de los drivers criando polvo, había pensado en usarlos todos y practicar un poco de carpintería. :lol:
Si luego no me acaba de convencer... a la barbacoa! :evil:

La modificación de los CP-22, fué un domingo de aburrimiento y con unos retales de aluminio, se me ocurrió hacer unos "divisores" al puro estilo JBL! de la época (la mía :oops: ), porque los tenía conectados y funcionando en una estantería alta y pensé si los inclino para abajo (hacia mis orejas), voy a acabar pronto y seguiré aburrido. Así que coloqué la caladora, la lima, la lija y el Araldit y sin moverlos de su "nivel", dirigí el sonido 40º hacia abajo. :roll: :twisted:

Es cierto, un día de aburrimiento! :oops:


Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Venga, yo te apoyo y animo, pero te veo muy excitado, ahora relajate, haz flotar el cuerpo y deja la mente en blanco, para esto último te recomiendo que vayas a ver el debate

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

juanma666 escribió:Tengo que hacer algo... y gordo! (hay que darle caña al tío Andreu. :mrgreen: ) :twisted: , y como tengo la mayoría de los drivers criando polvo, había pensado en usarlos todos y practicar un poco de carpintería. :lol:
Si luego no me acaba de convencer... a la barbacoa! :evil:
Hace tiempo que estoy trabajando en unos bafles de 3 vías con unos transductores que sobraban. Muchos meses para calcular con el WinISD el volumen en cerrado, calcular difracciones, diseñar la caja, comprar DM, fresado de los agujeros para los transductores, encolar con galletas, lijar, ajuste final, imprimación, esmalte, y después de todo ese esfuerzo... ¡qué asco de filtro! demasiado complicado para compensar respuestas y frecuencias de resonancia inapropiadas.

¡No se debe empezar la casa por el tejado! Primero hay que pensar lo que queremos hacer (teniendo en cuenta respuestas, distorsión, etc) para después hacerlo y no al revés.

Corolario: diseñar algo viable y vender los transductores que sobren.

PD. Es muy positivo lo que se aprende pero estoy arrepentido.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Responder