Medidas de las Epos els3

Pues eso.
Responder
TDK
Mensajes: 154
Registrado: Mié 22 Ago 2007 , 15:22

Medidas de las Epos els3

Mensaje por TDK »

Hola a todos.

A ver si alguien me pudiera hechar una mano.
Poseo unas Epos els3 y me gustaría que alguien me ayudara con la interpretación de las gráficas de las pruebas que le hicieron en Stereophile:

http://www.stereophile.com/standloudspe ... ndex4.html

Más que nada porque estaba interesado en las Q-Acoustics 1020 que por lo que he leido son impresionantes en cuanto a medidas. Lo que quiero dilucidar es si merece la pena el cambio o por lo menos que diferencias hay sobre el papel entre las dós y en qué diferencias de sonido se va a traducir eso luego a la hora de valorarlas in situ. Digo todo esto porque no encuentro manera de escucharlas y por lo menos saber en qué se diferencian al menos en teoría.
Gracias de antemano.

Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

hola
Conozco amabas cajas
Yo iba de cabeza a por las 1020 (pero es mi gusto personal). Tiene un a disperisón más homogénea y ello se traduce en un sonido más nítido y con mejor separación entre instrumentos, a no ser que te guste con sensación más difusa. Las ELS3 sonarán algo más apagadas en el extremo agudo. las Epos tienen la zona alrededor de 1000Hz algo realzada y las 1020 atenuada. Esa zona es mu audible. Las Epos te presentarán los medios de manera más frontal que las 1020.
El si merece la pena o no el cambio sólo depende de tu gusto. Deberías intentar escucharlas en las mismas condiciones a ser posible.


Un saludete
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Atcing, aparte de aquellas medidas hechas con móvil, ¿hay alguna medida por ahí de las QAcoustics?

Respecto a las Epos, el principal problema que les veo es una chepa en torno a 1 KHz (¿resonancia del woofer sin tratar?). Para un 5" no bajan demasiado (una f3 de 60 y pico Hz). En cuanto a las medidas fuera de eje, probablemente se equilibren bastante bien, ya que el extremo agudo va picando poco a poco hacia arriba. Por lo demás, la respuesta no está mal.

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Atcing, aparte de aquellas medidas hechas con móvil, ¿hay alguna medida por ahí de las QAcoustics?
No las he visto.


Un saludete


P.D.:Por cierto, la f3 de las 1020 es de 62 Hz.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

A mí últimamente me ha llamado la atención la respuesta de estas:

http://stereophile.com/standloudspeaker ... ndex4.html

:shock: :lol:

Pablo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

De que me suena je,je,je :lol:

Un saludete
TDK
Mensajes: 154
Registrado: Mié 22 Ago 2007 , 15:22

Mensaje por TDK »

Pues muchas gracias a ambos, atcing y pei, por vuestras aclaraciones. La verdad es que estoy muy contento con estos monitores y en principio voy a seguir con ellos.
Si no fuera por esta web pensaría que estoy sordo ya que por mis manos han pasado cajas del nivel de Proac Response, BW Nautilus, JmLab Utopía por no hablar de amplificadores ( Krell, Audio Research, Electrocompaniet, etc) y ahora resulta soy feliz con unos monitores de menos de 300€ y un ampli av, que cosas...
En cuanto a su respuesta en frecuencia por abajo no me preocupa ya que las tengo cortadas a 100 Hz con el ampli av y les he añadido el subwofer de la misma serie ELS aunque no tengo ni idea de las caracteristicas de su respuesta en frecuencia pero imagino que al ser de la misma serie en teoría debe estar bien conjuntado el sistema, al menos a mí me suena bien, aunque no tengo mucha experiencia en la escucha de este tipo de sistemas minimonitor + sw.
Una cosa quería comentar al hilo de lo que te he leído Atcing en otras ocasiones, y es que, aún siendo cajas que no bajan demasiado, cuando las pongo funcionando a todo su rango de frecuencias sin el subwoofer el sonido es más emborronado y sin embargo al cortarlas y conectar el sub, aún dándome más graves esta configuración el sonido es más nítido y todo suena más controlado.

Un saludo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Si no fuera por esta web pensaría que estoy sordo ya que por mis manos han pasado cajas del nivel de Proac Response, BW Nautilus, JmLab Utopía por no hablar de amplificadores ( Krell, Audio Research, Electrocompaniet, etc) y ahora resulta soy feliz con unos monitores de menos de 300€ y un ampli av, que cosas...
je,je,je ......Di que sí tío :D ................hay mucha sugestionitis. Yo ya paso del tema cajas (si es más cara y/o con mejores drivers es mejor porque tengo clarísimo que eso no es cierto, ya que ni siquiera miden mejor en muchos paràmetros las que las cutres. El grandísimo maestro Ultracurve te enseña muchas cositas que antes no te podías niimaginar :shock: :shock: :shock: je,e,je :lol:
Una cosa quería comentar al hilo de lo que te he leído Atcing en otras ocasiones, y es que, aún siendo cajas que no bajan demasiado, cuando las pongo funcionando a todo su rango de frecuencias sin el subwoofer el sonido es más emborronado y sin embargo al cortarlas y conectar el sub, aún dándome más graves esta configuración el sonido es más nítido y todo suena más controlado.
Esa es la ventaja de poder ubicar por separado sub y monitor consiguiendo más claridad que incluso con un monitor que baja menos je,je,je :lol: y encima ganando extensión y SPL :D
Por cierto, yo he conseguido mejor resultado al igual que tú con un sub en casa de un amigo ...vamos......que la teoría no falla :D

Un saludete
Responder