Los paneles electrostáticos se deterioran rapidamente?

Pues eso.
Responder
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Los paneles electrostáticos se deterioran rapidamente?

Mensaje por jassy »

Estoy pensando en comprar unas electrostáticas de 2ª mano y despues de leer algunos comentarios que sugerian que estos paneles se degradan de manera relativamente rápida me están entrando dudas de si es una decisión acertada y quería preguntar si alguien sabe que hay de verdad en esto.

Sería un error comprar unas Aerius o Magnepan (ya se que son tecnologías algo distintas) de 2ª mano con digamos 7/8 años de vida? O estos paneles duran tanto como unas dinámicas convencionales?

Por otro lado agradecería consejo respecto a cual comprar ya que no tengo mucha experiencia con estas (pero lo que he oido me ha gustado mucho y es lo que me apetece hoy día). Tambien hay una oportunidad de unas Eminent Techonologies LEFT8 (panel mas woofer integrado) al parecer con 7 años a buen precio, de las que tengo pocas referencias, así que si alguien sabe de estas y puede aportarme algo mas lo agradecería.

Son para el salón de casa (7x4.5 en sala principal y 3x3.5 en comedor comunicado) donde las pondría en el lado largo a unos 70 cm de la pared. Es una sala bastante viva y no está atiborrada de muebles, con el suelo de gres.

Salu2 y gracias de antemano.
Avatar de Usuario
mingus
Mensajes: 122
Registrado: Mié 17 Dic 2003 , 14:35

Mensaje por mingus »

Hola,

no es que se deterioren, pero son algo delicados. Cada cierto tiempo hay que desenchufarlos y pasarles el aspirador porque acumulan una cantidad de polvo tremenda.

Además no son aconsejables en casas de fumadores, pues los paneles acaban manchándose. Eso si, se limpian con facilidad con vaporetta y aspirador. No lo hagas si no las has tenido desenchufadas durante 24 horas.

Pero suenan de narices, lástima que los graves no acaben de estar bien resueltos. Aunque hay quién dice que en la actualidad hay modelos de Martin Logan que han conseguido solucionar esa "asignatura pendiente".

Si han estado cuidadas no deberían dar ningún problema.
pithecantropus erectus (algo) evolucionado-
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

mingus escribió:Hola,

no es que se deterioren, pero son algo delicados. Cada cierto tiempo hay que desenchufarlos y pasarles el aspirador porque acumulan una cantidad de polvo tremenda.

Además no son aconsejables en casas de fumadores, pues los paneles acaban manchándose. Eso si, se limpian con facilidad con vaporetta y aspirador. No lo hagas si no las has tenido desenchufadas durante 24 horas.

Pero suenan de narices, lástima que los graves no acaben de estar bien resueltos. Aunque hay quién dice que en la actualidad hay modelos de Martin Logan que han conseguido solucionar esa "asignatura pendiente".

Si han estado cuidadas no deberían dar ningún problema.
Gracias por la respuesta.

Se pueden limpiar con la vaporetta con vapor de agua a alta temperatura sin producirle daños? A bote pronto uno diría que no parece muy aconsejable...

Supongo que en tus comentarios te estás refiriendo a unas Martin Logan? que modelo tienes?
Son mejores las M.L. que las otras marcas mencionadas? (lo que sí está claro es que estéticamente están mucho mejor resueltas, pero no es lo mas importante).

Salu2
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

Despues de investigar un poco mas a fondo por internet me contesto yo mismo aquí por si igual luego sirviera a alguien mas adelante como información general y sin querer sentar cátedra ni mucho menos.

La fuente principal donde he encontrado info (seguro que hay mucha mas), ha sido en el foro de usuarios de Martin Logan. En los foros de usuarios, para según que cosas, a veces se encuentra información relativamente sincera.

Por lo que parece ser y sobre todo en paneles de generaciones anteriores de las Martin Logan (en los nuevos parece haberse mejorado este aspecto), la vida util depende mucho del cuidado y limpieza periódica que se haga de los paneles, pero parece que existe un claro consenso en que estos tienden a degradarse con el tiempo.

Cuanto tiempo es este "tiempo" variará según los casos, pero probablemente la vida media util esté en el entorno de los 8-10 años, sin que esto quiera decir que en algunos casos no se pueda llegar a mayor duraciones.

La cuestión no es baladí ya que si bien 10 años es una cifra respetable, tambien lo es que la degradación es paulatina y por tanto a los 5 años no estará para cambiar el panel pero no sonará como al principio.

Una cuestión sin duda a tener en cuenta al plantearse comprar unos paneles ML de segunda mano.

El caso de otros tipos de paneles puede ser distinto (Magnepan, Quad, etc.) y lo dicho sobre las ML no parece que pueda extrapolarse a priori a otras marcas. Ahí está el caso de muchas Quad esl 57 y 63 que se lee que llevan muchos mas años que 10 funcionando en buenas condiciones, por lo que parece que al menos estas se degradan mas lentamente.

Opiniones y comentarios, como siempre, son bienvenidos.

Salu2


PD: mingus: La limpieza con aspirador desde luego parece no solo muy aconsejable, si no incluso imprescindible para prolongar su vida útil, pero en lo de la limpieza con vaporetta parece que no hay consenso y mas de uno piensa que es muy arriesgado ya que se puede dañar irremisiblemente el panel (alguno cita al propio fabricante desaconsejando esta práctica de manera tajante).
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Jassy, te comento como ex-dueño de muchas ML hibridas y actual dueño de unas CLS II (que proximamente pondre en venta, por cierto):

los paneles duran mucho, y el deterioro del cual se habla es para las series antiguas, que siempre estaban "cargadas" (energizadas) y por lo tanto, aun sin escuchar musica, recogian todo lo que andaba cerca y se depositaba sobre el myalar.

Las nuevas series, solo se activan (energizan) cuando el panel recibe señal del ampli, o sea, la acumulacion de polvo, humo, etc. no es ni la 1/10 de lo que eran las primeras series. Es como si estuviesen desenchufadas hasta que escuchas musica, por lo tanto, el panel no hace de "iman" al polvillo.

Esto, claro, suponiendo no esten en un ambiente donde haya humo de cocina (muchos hogares en USA no tienen separacion de ambientes entre la cocina y el salon, y el humo de las fritangas y parrillas si que es una jodienda), ni humos de chimenea (tambien relativamente comun en USA) quemando madera con resina...es que algunos casos son salvajemente ridiculos!

Si el panel usado esta en buen estado, tienes muchos años por delante, y es relativo eso de que se degradan con el tiempo. La degradacion del sonido suele ser por acumulacion de polvo (facil solucion, 1 vez/año se desenchufan durante 24 horas y se les pasa una aspiradora), por acumulacion de estatica (tambien solucionable desenchufando las cajas) o por flaccidez del myalar (se recupera la tension con un secador de pelo suavemente aplicado alli donde se vea que esta flojo o visos de formar pliegues).
En todo el tiempo que tuve ML no tuve que hacer nunca ni una ni otra cosa, pero repito, esto con las series hibridas modernas (no las ultimisimas, sino las de hace 10 años: Aerius, Ascent, Oddysey, Prodigy).

Las Quad no son ajenas al deterioro, amen de otros problemas (las antiguas tengo entendido que quemaban el panel con facilidad.

Con respecto a la vaporetta, yo no la usaria, porque humedeceria el panel y depositaria agua en los rincones donde el secado no fuese rapido. Un secador de pelo, si la temperatura ambiente no es baja (para evitar condensacion) es lo que recomienda el propio fabricante.

De todos modos, puedes escribirle a Martin Logan y preguntarles directamente su opinion sobre el mantenimiento y vida util de los paneles.
slds, marcelo

ps: los conos de los altavoces convencionales tambien se degradan...eso que muchos llaman "rodaje" es, para algunos fabricantes, degradacion.
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

Fantástica información Marcelo, argumentada y con mucho sentido, ciertamente la acumlación de polvo es mayormente por la atracción que ejerce el panel cargado, muchas gracias por iluminarme.

Parece que al final me decido por las Quad 988, como entreveo que eres amante de las electrostáticas supongo que las habrás experimentado, que opinión te merecen respecto a las ML?
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Eso es como preguntarle a Aznar que piensa de ZP.... :twisted:

Mi respuesta seria muy condicionada Jassy. Y los gustos son muy personales, maxime sin conocer el tipo de sonido que te pueda agradar. Recomendar una caja u opinar sobre una comparativa no hecha es muy atrevido.

Y no, no tengo experiencia con las Quad, solo con las ML. Al precio que ofrecen las Quad 988 dificilmente te equivoques, pero eso es una suposicion con respecto a su valor de reventa (para cuando las vendas... :twisted: )

Lo ideal: escucharlas y tener claro si ese tipo de presentacion sonora te gusta. No hay otra, emmo.

slds, marcelo
jassy
Mensajes: 191
Registrado: Jue 03 May 2007 , 1:36

Mensaje por jassy »

Jeje, no se porqué intuyo que no eres muy de Quad :)

Lo cierto es que no he podido oirlas mucho, y tengo que reconocer que están pesando un poco las increiblemente unánimes críticas de las revistas azulillo-especializadas (será un complot?).

Sí he podido oir la Clarity y la Vista y aunque me han gustado bastante tampoco me han dejado muy alucinado, esperaba mas, pero claro que es en otras salas, etc., y no en las mejores condiciones (como es posible que en estas tiendas que venden cable a 1.000€/m. no tengan el rigor de al menos colocar las cajas en las condiciones mas óptimas posibles?), pero me ha parecido que prometen.

En fin ya veremos en que queda la cosa.

Gracias por tu honesta respuesta.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

jassy escribió:Jeje, no se porqué intuyo que no eres muy de Quad :)
No, de ninguna manera soy anti-Quad, si soy pro-ML... :twisted:

slds, marcelo
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

marcelo escribió: Las nuevas series, solo se activan (energizan) cuando el panel recibe señal del ampli.....
También funcionan así las Aerius ¿no?.


Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Responder