¿Cómo conectar 3 cables en 4 sitios?

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Responder
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

¿Cómo conectar 3 cables en 4 sitios?

Mensaje por xaviergispert »

Hola a todos:

Yo he montado algunos cables con conectores RCA pero soy muy nuevo con los XLR.

Esta mañana me he comprado un conector hembra XLR chino y al abrirlo me he encontrado que tiene cuatro pestañitas para conectar los cables.
Por un lado vienen las pestañas 1, 2 y 3 como cualquier cable canon de audio y una cuarta que sale del propio cuerpo del conector.

Como los cables para audio vienen con tres cables internos me pregunto qué es lo que hay que conectar en esta cuarta pestaña.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

No lo se... pero imagino que las fundas de los cables... si son apantallados, cojes la malla y la conectas... esto creo recordar que se llamaba masa flotante o una chorrada asi...

En car audio se suelen usar unos rca que entre los dos cables tienen un hilo finito... ese hilo se usa por ejemplo para conectarlo por un lado a la masa del radiocd y por el otro lado a la masa del amplificador...

Y en ocasiones cuando hay algun problema de ruido que en un coche es muy posible.. asi se soluciona... pero solo en ocasiones... y seguramente esta solucion funciona porque no has conectado la masa de la etapa donde debias... asi que en hifi que las masas estan perfectamente conectadas no creo que tenga mucho interes...



Repito que no se si es para esto... es una posibilidad que se me ocurre...
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Esta mañana he recordado que tengo un cable XLR montado de fábrica y he mirado las conexiones a ver si me sacaban de la duda.

De entrada el cable de audio lleva cuatro hilos internos: dos de ellos con dieléctrico van para el pin 2 y 3 y también hay dos cables pelados que están en contacto uno va al pin 1 y el otro va conectado al cuarto pin que está en contacto con el cuerpo metálico del conector. Esto hace que el pin 1 y el cuarto (cuerpo metálico del conector) estén en contacto. Me pregunto qué aporta esta topología que no ofrezca un conexionado convencional XLR con 3 pins.

Suponiendo que aporte alguna ventaja me imagino que se puede conseguir el mismo efecto a partir de un cable normal con 3 cables internos y haciendo una unión corta que vaya del pin 1 al cuarto ¿o supondría algún peligro?

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

La masa del chasis y la masa de la señal son masas diferentes y juntarlas en cualquier sitio puede suponer un problema.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola Joan:

Pues sigo sin entender porqué en una conexión XLR china hay un cable para el chasis y otro para la señal teniendo en cuenta que los dos se tocan y hacen contacto. Si supusieran un problema el fabricante no lo pondría. Por otro lado me sigue escamando el hecho de que los conectores XLR de Neutrik que normalmente son la referencia no incluyen este cuarto pin.

Y ya puestos en el tema he hecho una medición del nivel de las salidas analógicas del Behringer Ultracurve y he observado que dan el mismo valor con la salida XLR que con un adaptador XLR a RCA. Yo tenía entendido que las salidas XLR tenían un nivel de salida más alto que las RCA y sin embargo no ha sido así. Seguro que he hecho algo mal.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Responder