Hablando de sugestiones

Lo que no cabe en ningún sitio
Responder
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Hablando de sugestiones

Mensaje por rubius »

Ya que estoy en una aldea de vacaciones en donde cuecen el pan en horno de leña y está muy bueno, me pregunto algunas cosas :

¿ si el calor debería ser igual en horno eléctrico ó de leña ?

si será debida la diferencia en el sabor a la utilización de diferentes componentes y diferentes técnicas de fabricación y lo de la leña se utiliza solo para alimentar nuestra sugestión.

si la construcción del horno influye en la forma de transmisión del calor ....

ejem ... ¿ algún panadero por aquí ?
Avatar de Usuario
turkish
Mensajes: 290
Registrado: Mié 17 Dic 2003 , 2:49
Ubicación: ourense
Contactar:

Mensaje por turkish »

Hola Rubius,

creo que la "empanada mental" ya la tienes :wink:

Fuera bromas, yo lo único que sé es que hay panes distintos en sabor, textura, color, olor... y que como dicen Os Resentidos "... a vista é a que traballa"

Saludos
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

sí la verdad es que todo esto es un poco lioso.
habría que hacer la misma masa y hornear en dos hornos ó tres distintos para comprobar las diferencias.
Casi nada.
pero supongo que la forma en que se radia el calor tiene algo que ver en el asunto.
ejem ... ¿ algún físico por aquí ?
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Uno de los motivos por lo que un alimento cocinado en horno de leña sabe distinto es precisamente el uso de la leña, dependiendo de la madera que se use se le da un aroma distinto al producto, para los asados se recomienda encina y jara, por ejemplo.
Salu2

P.D. De esto se deduce que al criogenizar un cable de audio el sonido resultante sea más frio... podemos por lo tanto tratar de hornearlo a ver si lo aromatizamos y le damos un punto de calidez.
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Lo del horno de leña será como con las válvulas.
Dependerá de si son de caldeo directo o indirecto, o sea, si la leña ha ardido en el mismo sitio donde se cocerá el pan o arde en una cámara distinta a la de cocción.
Saludos
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

Al mergen de lo que dicen Dani y mikangel, que creo que ambos tienen razon, ya que existen esos dos tipos de hornos de leña... hay una deferencia que creo que es fundamental...

El horno de leña (al menos el de una panadería) normalmente esta permanentemente encendido, lo que hace que la temperatua sea mucho mas precisa...

Esto implica que el pan lo puedes hacer cuando te de la gana... por poner un ejemplo 7 veces al dia... de forma que cuando compras el pan esta recien hecho de verdad... y no lleva hecho desde las 5 de la mañana... que si comes a las 2 suman ya 9 horitas de reposo...

De todos modos creo que mas que el combustible del horno influyen otras cosas como Por ejemplo usar latex para crear la corteza del pan en lugar de ingredientes naturales...

Aunque parece no tener nada que ver pienso que el hecho de que una panadería se moleste en comprar y alimentar un horno de leña hará que se esmeren un poco mas en la elaboracion del pan... quiero decir que pa que coño quieres un horno de leña si luego vas a meter basura dentro... y ahí es donde debe estar la diferencia real...

Yo no es que sea panadero pero mi madre controla bastante de hacer pan... si es tan importante la cosa lepregunto...
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

MI tio era panadero y me cuenta que la cosa mas fundamental que hace que cambie el sabor es simplemente el ahumado que se le cuela al horno y que le da un toque diferente.

Luego también dice que la diferente distribución de la temperatura afecta a la masa.

Y tambien que normalmente la gente que hace el pan en horno de leña suele usar componentes de mas calidad.

Si todo eso lo metes en una coctelera, pos ya lo tienes.

Por cierto, hay panes de horno de leña "autenticos" que estan malisimos.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
chopleque
Mensajes: 177
Registrado: Mar 17 Ene 2006 , 23:35
Ubicación: cornellà
Contactar:

Mensaje por chopleque »

El secreto de un buen pan, tanto como en la leña, está en una harina de calidad y en la masa madre, que no es otra cosa que masa de amasadas anteriores sobre-fermentada,y que es con lo que se ha hecho el pan toda la vida, y le da un sabor al pan que lo flipas.
Hasta que han llegado las levaduras de polvos, los mal llamados mejorantes panarios, las harinas super-refinadas, las cámaras de turbofermentación y la madre que los parió :evil:

No he vuelto a probar pan como el que hacían en la panadería de mi barrio, en un horno de leña giratorio que estuvo encendido durante lustros.
Responder