Hola a todos, como podreis ver soy nuevo por aqui, me encanta todo lo relacionado con este mundillo, estoy muy verde todavia y hay muchas dudas que poco a poco voy aclarando, tengo un conocido que esta muy puesto en el tema y hace unos dias estuvimos hablando sobre la seccion de los cables de audio para altavoces.
El caso es que he reformado mi casa y antes de que pudiese darme cuenta los albañiles no me dejaron opcion para introducir tubos para cableado asi que me las tuve que ingeniar despues por una zona en la que solo cabia un tubo de 13mm, solo pude pasar tres cables muy finos para los 3 surround (tengo un 6.1) creo que de 0.75mm (he intentado sacarlos pero ya no hay manera), posteriormente he hecho pruebas de audicion con un cable por el exterior de 2.5mm en mi oido izq uno con cale fino y en el oido dcho el mas grueso, emitiendo el mismo sonido en ambos al mismo tiempo y el caso es que no aprecio diferencia, de poder pasar cables seria por canaletas del tipo adhesivas por los rodapies, cables libres de o2 como los q ya tengo por supuesto y aqui van mis preguntas:
1ª ¿Realmente creeis que el oido humano va a apreciar la diferencia de sonido por cambiar la seccion?
2ª ¿Sonaran igual unos altavoces con cable de 2.5 que si uno tres de 0.75 (pero solo voy a unir las terminaciones de hilo de cobre), o sea tres secciones finas que se unen para entrar en el altavoz como un hilo de 2.25mm?, ¿Es una tonteria o puedo dejarlos así por que no voy a apreciar el cambio?
GRACIAS.
Seccion de cables
Hola y bienvenido.
Es cierto que es común leer la recomendación de usar mayor sección de cable...sin embargo la señal después atraviesa en el interior de la caja secciones mucho más pequeñas a lo largo del filtro y, en muchas cajas, a lo largo del cableado interno hasta los bornes de los drivers. Resulta contradictorio (por no hablar del grosor de los cables que hay en el interior de los amplis).
También puedes leer las pruebas comparando cable rojo-negro del todo a 100 (probablemente de sección de 0,75) con cable superplus de 5 estrellas.
En fin, que no pasa nada. Yo no me complicaría la vida salvo que te mole más la estética de un cable gordote y con envoltorio chulo.
Un saludo.
Pablo.
Es cierto que es común leer la recomendación de usar mayor sección de cable...sin embargo la señal después atraviesa en el interior de la caja secciones mucho más pequeñas a lo largo del filtro y, en muchas cajas, a lo largo del cableado interno hasta los bornes de los drivers. Resulta contradictorio (por no hablar del grosor de los cables que hay en el interior de los amplis).
También puedes leer las pruebas comparando cable rojo-negro del todo a 100 (probablemente de sección de 0,75) con cable superplus de 5 estrellas.
En fin, que no pasa nada. Yo no me complicaría la vida salvo que te mole más la estética de un cable gordote y con envoltorio chulo.
Un saludo.
Pablo.
Supuestamente, y con lo poco que sé del tema, un menor grosor del cable implica una mayor resistencia y por lo tanto´disminución del voltaje, es decir, a menor grosor la señal que llega a los terminales de las cajas es menor.
Esto es más notable cuanto más fino y largo sea el cable (aplicación pura y dura de la ley de ohm).
Al poner tres cables de 0,75 en paralelo (que si no he entendido mal es tu idea) lo que haces es disminuir la resistencia, equiparándola a la de un cable con una sección mayor (2,25).
De todas formas es muy probable que no notes diferencia de sonido entre las tres posibilidades: 1x0,75, 3x0,75 y 1x2,5, salvo el lío de cables que tendrás si optas por el 3x0,75.
Un saludo
Esto es más notable cuanto más fino y largo sea el cable (aplicación pura y dura de la ley de ohm).
Al poner tres cables de 0,75 en paralelo (que si no he entendido mal es tu idea) lo que haces es disminuir la resistencia, equiparándola a la de un cable con una sección mayor (2,25).
De todas formas es muy probable que no notes diferencia de sonido entre las tres posibilidades: 1x0,75, 3x0,75 y 1x2,5, salvo el lío de cables que tendrás si optas por el 3x0,75.
Un saludo