Ropero resonante, calculo...

¿Qué es una bola de graves?, ¿por qué está el tweeter en la mitad superior de una caja?, ¿cómo hacer que nuestro equipo suene de verdad mejor?.
Todo aquello relacionado sobre la segunda cosa más importante de nuestro equipo.
Responder
ferusso
Mensajes: 186
Registrado: Sab 19 Feb 2005 , 20:19

Ropero resonante, calculo...

Mensaje por ferusso »

Hola
Sin haber hecho mediciones serias en la sala, por el momento no tengo los medios, pero jugando un poco con la huella acústica y otros programas, mas que nada para saber las frecuencias de los modos dada las dimensiones de sala. Por ignorancia siempre descarté el placard de pared a pared y de piso a techo como si fuese el límite largo de la sala y de pared rígida de ladrillos. Pero no lo és.
Pienso que debo considerar el largo de la sala con el placard incluido y intentar averiguar que está haciendo este placard con la acústica.

Aquí va la planta de la sala

Imagen

El placard en cuestión está lleno de ropa, trastos, valijas, papeles...
sus puertas son de placa de madera, posee pequeños respiraderos redondos de 1" y sus puertas por supuesto que no son herméticas.

Utilizando la hoja excel de resonadores de matrix, me ha parecido la más acertada para el cálculo.
Imagen
Imagen

Anchura de ranura de 1mm lo tomo como las endijas (la luz) entre las puertas y el marco. Notar que cambia mucho si se pasa a 2mm

Anchura del listón el ancho de 4 de sus puertas (39cm), hay dos más más anchas. Noto que este parámetro en particular no modifica mucho en gran medida la sintonía Hz + Hz-

:?: Voy por el camino correcto usando esta fórmula? La Q (que entiendo como ancho de banda inversamente proporcional al grado de absorción) es estrecha o amplia....
Consejos, comentarios, tiros. Todo es bienvenido.
Saludos
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

La Q debe ser estrecha, para ampliarla puedes rellenar de absobente dentro del mueble.

Saludos.
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Ostras, se me quedó tu mensaje en el tintero. :oops:

No tengo ninguna experiencia con ese tipo de resonador así que no he podido realizar ninguna medición ni prueba.

Por lo que entiendo cuando hice la excel, se trataría de varias (digamos muchas) ranuras similares, asi que no creo (repito, creo) que las juntas de las puertas del armario se comporten como resonador.

Si (indebidamente) traslado las mediciones que he hecho con algunos cajones resonantes a tu caso, solo te puedo decir que UN cajón resonante puede notarse muy poco o nada su efecto, así que UNA o dos ranuras no creo que se note en la medición.

Más bien creo que el armario se podría comportar como panel resonante, atendiendo a la masa de las puertas y demás medidas que se piden en la excel, pero debería estar sellado el armario para comprobarlo. De todos modos si no está sellado lo único que ocurre es que pierde rendimiento y absorbe menos de lo supuestamente previsto.

Entiendo que es difícil hacer mediciones con y sin armario :D para saber como qué se comporta realmente. Si mides, puedes probar a sellar las juntas con cinta de carrocero y ver si hay diferencias.

Dices que las puertas tienen respiraderos de 1" de diámetro. Cuántos tienen. Has probado a meter esos datos en la hoja de paneles perforados.

La única experiencia que tengo es con paneles resonantes y no siempre han funcionado a la frecuencia que muestra la hoja excel. Además su rendimiento depende mucho de la colocación en la sala.

Saludos.

José Luis
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Es un caso de resonador de Helmholtz: Resonador de membrana perforada.
alexis
Mensajes: 18
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 20:23
Ubicación: lima peru

RESONADOR

Mensaje por alexis »

SI ES QUE VA A USA UN RESONADOR DE HEMHOLTZ EL Q ES MUY PEQUEÑO LO CENTRAS A UNA FRECUENCIA Y SOLO TIENE UN BW DE 50HZ SI NO ME EQUIVOCO AS IES QUE SI NO HICISTE UNA MEDICION DEL RECINTO SERA ALGO DIFICL SABER QUE TAN GRAVE ES TU PROBLEMA
Responder