materiales altavoces

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
al
Mensajes: 153
Registrado: Jue 04 Ago 2005 , 8:30
Ubicación: Sevilla

materiales altavoces

Mensaje por al »

Buenas!!

Mirando y adentrando en este universo me encuentro con infinidad de altavoces distintos y me surge la duda...

¿Cual es la diferencia básica entre altavoces construidos con distintos materiales?, esto es: papel, fibra carbono, Kevlar o ese que es transparente :shock:

No se si por estar construido con diferente material se utilizan para matices concretos (mas pegada, transparencia, nitidez o yo que se), o en cambio, lo que los distingue, son sus respuestas ante el micro.

En fin, no se si pregunto con claridad

saludos!!!

al
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Pues con diferentes materiales se puede tratar de obtener mejores respuestas. Por ejemplo es normal ver que con altavoces de Keblar se puede conseguir una respuesta plana hasta más alta frecuencia pues suele pesar menos que el papel para igual o más rigidez o oposición a la deformación de la membrana.

También tienen los materiales diferente capacidad de transmisión de la energía al aire por lo que unos acumulan más energías que otros. Así el keblar es típico que acumule energía en alta frecuencia por lo que aunque tiene una respuesta plana hasta más alta frecuencia hay que cortarlo más bruscamente para que no entren esos picos de resonancia que además se alargan en el tiempo.

Y así el resto de materiales. Es decir que pueden ser más ligeros y dar más detalle o una respuesta más plana o a más frecuencias pero si no se cortan adecuadamente pueden aportar su sonido propio, un altavoz de aluminio no deja de ser una campana que resuena a una frecuencia, que es otro ejemplo exagerado del sonido característico de un cono.

Igual con los tuiters de titanio o los de cúpula de seda por ejemplo.

Todos pueden tener su sonido característico, pero más bien hay que fijarse que rango de frecuencias cubren y que potencia y distorsión. Y no con que materiales está hecho pues hay una combinación de formas materiales, bobinas y motores magnéticos para perseguir un fin y lo que importa es el fin o resultado.
Avatar de Usuario
al
Mensajes: 153
Registrado: Jue 04 Ago 2005 , 8:30
Ubicación: Sevilla

Mensaje por al »

Eres el libro gordo de petete Luis, :wink:
Responder