Construcion de una CAJA sencilla (NOVATOS)

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Construcion de una CAJA sencilla (NOVATOS)

Mensaje por isabido »

Despues de mi primera caja, en la que me he encotrao con mil problemas (de echo creo no haberlas acabado a mi parecer dignamente), me gustaria que todos expusieramos "los truquillos" que solemos usar con el fin de evitar los sofocones de los mas novatos en este peculiar BRICO ARTE.

Partiremos de tener las maderas previamente cortadas y lo mas milimetricamente posible en nuestro aserradero de confianza.

Yo he usado en esta primera experiencia una maquina para entubillar que compre en el Leroy Merlin.

http://www.wolfcraft.de/es/produkte/pro ... priceList=

La verdad que me ha facilitado mucho el mecanizado de la caja y queda bastante precisa.

Donde curiosamente me he encontrado mas complicaciones ha sido en el encolado. Yo la encole toda de una sola vez y con unos cuantos sargentos, pero he liado una enfangada del carajo, y no me ha parecido una buena forma.

Os voy a poner este fotillo y a ver si me proponeis un proceso de encolado mas practico para ese tipo de ensamblado. Como veis las tapas "enteras" son la delatantera y trasera.

Creo que lo ideal seria haber encolado primero los laterales y superior/inferior, esperar a su secado y luego pegar las tapas delatera/trasera.

http://img351.imageshack.us/my.php?image=img35798ss.jpg
http://img411.imageshack.us/my.php?image=img35781fo.jpg

Tambien creo que lo ideal es hacer la caja entera encolada y con el panelillo ese que le pone Angel. Lo ultimo seria como el hace el fresado.

Que opinais? A ver si los mas expertos nos proponen los metodos de encolado y ensamblado que usais. Por que yo al menos me pillao el sofocon. Estas quedaran para experimentar.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Para mi la herramienta fundamental es el taladro atornillador. Lo que hago es situar los paneles de DM en posición y hago unos taladros que servirán para atornillar dichos paneles cuando los pegue.

De esta manera voy pegando panel tras panel, poniendo un cordoncillo de cola blanca en la unión, sin excesos.

Permite este procedimiento, que los paneles no se muevan con el encolado y que no haya que comprar sargentos.

En la parte negativa, que deja unos orificios que luego hay que tapar, y que es fácil que dejen huella.

Otra herramienta que me resulta imprescindible es la lijadora de banda. Lija "de verdad" y consume poca lija.

Estas herramientas cuestan dos loros en Makro.

Saludos

Alf
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Bien Alf los tornillos que usas son de ensamblaje, es decir de esos que tiene un cuello que no tiene rosca y ahi q embutir?

La verdad q tu proceso es de lo mas sencillo, deja los aguejerillos como bien dices pero si luego vamos a pegarle el contrachapado, tampoco se notaran.

Usas algun accesorio para que los taladros previos de los tornillos salgan rectos? o bien lo haces a pulso?.

Respecto al encolado Alfonso, lo haras todo de una sola vez no?. Los tornillos te dan esa opcion.

SALUDOS!
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Hola,
Pues no veo que te haya quedado nada mal

Hay una cosa que recomiendo, primero pegar el cuerpo de la caja (laterales, superior e inferior) pero sin llegar a apretar con sargentos, simplemente sujetar este cuerpo ligeramente, te vas a tomar un café y a la vuelta se han sujetado lo suficiente para que no se muevan. A continuación pegas la frontal y la trasera haciendo lo mismo, la dejas secar un rato. Finalmente aprietas a tope toda la caja con sargentos y seguro que no se mueve ninguna tabla.

La chapa también recomiendo que esté pegada antes del fresado

La lijadora de banda como dice Alf es utilísima, pero claro te vas haciendo un profesional y para hacer sólo un par de cajas....

Salu2
Ávf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Angel muy bueno el consejillo, esta claro que esto seria para hacerlo sin tubillones. Entonces tu encolas finalmente todo de una vez? Que no haces el cuerpo entero secado y luego las tapas. Cierto?

Por lo que veo tampoco usas nada de espigado en la caja. Creo que Luis Garcia tampoco usa nada.

Me caguen to, la compra de la maquinita para entubillar ha sido una compra un poco absurda, esta muy bien, pero tambien requiere que hacer una buena inversion en sargentos.

De momento para novatos creo que lo mas recomendable son la tornilleria como recomienda ALF. Ahora para este proceso veo practico unos sargentos de estos de escuadra para que nos ayuden firmemente a la hora de hacer el pre-taladro para los tornillos y no se nos mueva nada en el ultimo momento.

Saludos!

:wink:
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

isabido escribió:Angel muy bueno el consejillo, esta claro que esto seria para hacerlo sin tubillones. Entonces tu encolas finalmente todo de una vez? Que no haces el cuerpo entero secado y luego las tapas. Cierto?
Cierto, al principio tenía problemas porque al apretar las 6 tablas del cubo se movían una sí y otra también, luego descubrí el procedimiento que te dije, dejas que se peguen un poco, unos 20 minutos (primero el cuerpo y luego las tapas) lo suficiente para que cojan fuerza todas las uniones y , nada, a apretar nos toca, sin problemas.

Sobre la cola yo me he guiado por un librillo de bricolaje de la madera donde comentaban que la cola blanca de carpintero actual suelda tan fuerte la madera que incluso si haces presión puede partirse por cualquier otro sitio antes que por ésta (quizá se pasaban algo)

Ah! se me olvidaba, lo que si suelo encargar es la tabla frontal y trasera 1 ó 2 milímetros más grande por todos los lados. Luego es mucho más fácil lijar éstas que las del cuerpo, queda mejor especialmente si se va a pintar

Aunque ahora todo lo paso por la sierra circular de banco, acojonante, repasas las tablas pre-cortadas milimétricamente y cierras el cuerpo como un libro

Imagen

Abracetes
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Pues nada en la proxima que no va tardar mucho lo intentare con esa tecnica del "pre-seccado". Creia que era solo a mi, el que se me resbalaba todo. Lo que he visto en tu pagina:
http://www.arrakis.es/~avf/caja1/c.htm

Que usas pocos sargentos, no se reparte demasiado bien la fuerza de esa forma no?.
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

Lo que yo hago:

Si voy a utilizar tornillos de apriete:

- Con dos sargentos de los de ángulo, coloco las piezas en su sitio y hago los taladros. Doy cola, vuelvo a sujetar las tablas con los sargentos, meto los tornillos y los aprieto fuerte. Dejar secar y si has colocado al rás la tablas... unión perfecta y a 90º.

Si voy a utilizar espigas o tubillones, o como queráis llamarlos:

- Hago los taladros, con el tope en la broca, a la tabla que va a recibir la espiga. Pongo las guías de metal en los taladros para marcar, enraso las dos tablas y, con los sargentos de escuadra, aprieto. Quedan marcados los taladros 'perfesstamente'. Pongo espigas con cola, doy cola a las dos tablas y vuelvo a apretar con los sargentos de escuadra. Suelo poner, depende del tamaño, unos sargentos normales para asegurar la unión. Compruebar que la escuadra entre las tablas sea buena, o corregir con los sargentos normales y dejar secar.

Saludos.

Jose Luis.

PD Ignacio: Esas guías para espigas están muy bien, no has tirado el dinero.

Edito y añado una segunda postdata, o postscriptum para los 'fisnos':

PD2, o PS2: Un fin de semana de estos, pongo unas fotos de una mesa de corte que me fabriqué hace tiempo con una sierra circular.
Avatar de Usuario
kravenz
Mensajes: 75
Registrado: Mar 15 Nov 2005 , 7:04

Mensaje por kravenz »

El método que yo utilizo creo que es un poco más laborioso y menos práctico, pero al fin y al cabo tampoco monta uno cajas todos los días, por lo que no me resulta molesto perder un par de horas más en el ensamblaje de las mismas

Primero cojo los lados y las tapas superior e inferior de las cajas y las uno con sargentos, les doy un par de golpecitos aquí y allá hasta que quedan perfectamente cuadradas, y entonces hago unos taladros y las semiatornillo con tirafondos de llave allen (al ras del DM siempre hago el agujero algo más ancho para que la cabeza del tornillo no sobresalga y sea más fácil el chapado)

A continuación las desatornillo y las encolo, vuelvo a juntar las tapas y las apreto con los tornillos, con lo que consigo que una vez encoladas no se desplacen ni un milímetro

Una vez secada la cola, el mismo procedimiento con los refuerzos (si los hubiere) y con la parte trasera y frontal

Saludos y FELIZ bricolage 2006

Ali Alhalabi
Responder